jueves, 6 de junio de 2024

¿Cómo instalo un kernel en tiempo real en Ubuntu?

Reunido con representantes de las 62 Organizaciones, Juan Perón expone cómo reaccionar en tiempo real ante las vicisitudes sindicales, a la vez que enseña a instalar un kernel optimizado para cómputo en tiempo real en Ubuntu.

¡Trabajadores!

Las acciones de gobierno requieren una fluida acción de conducción, tendientes a lograr los máximos beneficios para el Pueblo. Estos abarcan mejoras de carácter social, y nunca individual.

Indudablemente el Conductor debe reaccionar en tiempo real a las cambiantes situaciones que hacen a todos los frentes gubernamentales. Si sus directrices son certeras pero no rígidas, se amoldarán a las condiciones - también cambiantes - del terreno político.

Para su lectura deberá contar con toda una serie de instrumentos que operarán como polea de transmisión; el mayor de los cuales será el pulso popular, y en menor medida también se contará con el adecuado tesón legislativo, que siempre guarda parte cabal de la función de gobierno. 

Tonificar la acción mancomunada de los hombres en pos de un objetivo comprendido y asimilado por todos como propio tiene la consecuencia de producir las Realizaciones. En este sentido sus resultados no podrían menos que ofrecer satisfacciones al Pueblo, pues sólo así este empeñará sus esfuerzos.

Ahora bien, al desplegarnos para nuestra obra de bien, la aplicación del esfuerzo también debe verse fluida: son contadísimas las ocasiones donde debe empeñarse toda la masa en acción común. Mas bien, lo normal será disgregar su potencial en un sinnúmero de frentes, dotando a cada sector de los medios que favorezcan concretar aquello que se debe, en pos de izar nuestra noble bandera sobre todo aquello que realizamos en conjunto.

A partir de Ubuntu 22.04LTS es posible instalar un kernel optimizado para operaciones de cómputo en tiempo real con dos líneas de terminal, a través del programa Canonical Pro. La suscripción al mismo es opcional, y gratuita si se utiliza para uso personal.

Estas operaciones pueden obrar según ciertas aplicaciones computacionales de tiempo real, y aunque yo de momento no hago uso de él personalmente, indudablemente existen situaciones donde alguien podría anhelarlo, sin tener que recurrir a condiciones de configuración personalizada de un kernel. En tal sentido, ha de propugnarse la opción para que el Pueblo lo instale.

Quien lo desee, puede abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresar el siguiente Comando de Organización:

sudo pro attach ;
sudo pro enable realtime-kernel --access-only

De tenerse habilitado el repositorio Livepatch (que surte actualizaciones experimentales a través de repositorios de Canonical), nos saldrá una advertencia de la siguiente calaña indicando la necesidad de desactivarlas y responder con las actualizaciones típicas:

One moment, checking your subscription first
Real-time kernel cannot be enabled with Livepatch.
Disable Livepatch and proceed to enable Real-time kernel? (y/N) y
Disabling incompatible service: Livepatch
Updating Real-time kernel package lists
Skipping installing packages: ubuntu-realtime
Real-time kernel access enabled

Conforme se desactive el repositorio Livepatch, se podrá instalar el kernel en tiempo real y otras aplicaciones de tal estilo, compendiadas en el paquete "ubuntu-realtime". Para ello ingresamos:

sudo apt install ubuntu-realtime

Una vez instalado, podremos reiniciar el sistema para que cargue el nuevo kernel.

sudo reboot

Al reiniciar, el arrancador Grub indicará ahora Ubuntu-realtime junto con el kernel común, para que lo elijamos. También podremos elegir dicho kernel por defecto.

Luego de reiniciar, una de las formas de evaluar el mismo es utilizar el conjunto de aplicaciones de medición para aplicaciones en tiempo real (por ejemplo, cyclictest). Para instalar esta suite ingresamos:

sudo apt install rt-tests

y disparamos un test bajo sudo con:

sudo cyclictest --mlockall --smp --priority=80 --interval=200 --distance=0

Esto realizará un test cíclico hasta que lo interrumpamos con Ctrl+c.

Incluso podremos correrlo en nanosegundos, con:

sudo cyclictest --mlockall --smp --priority=80 --interval=200 --distance=0 --nsecs

Con fines de evaluación, instalando GNU Plot también podríamos realizar un trazado de un minuto de operaciones en tiempo real:

sudo apt install gnuplot ;
cd /tmp ;
wget https://canonical-real-time-ubuntu-documentation.readthedocs-hosted.com/en/latest/_downloads/3af8bfb9ac8b109e9ffb3eaaa0487e9b/histogram-plot.sh ;
chmod +x /tmp/
histogram-plot.sh ;

y lo ejecutamos con:

cd;sudo ./tmp/histogram-plot.sh 

Una vez que termine, podremos verlo por ejemplo con:

eom /home/$USER/plot.png

Al desplegar el kernel de tiempo real, notaremos menores tiempos de retraso (lag) que los indicados en las gráficas producidas con el kernel genérico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario