Mostrando entradas con la etiqueta Totem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Totem. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2013

¿Cómo veo TV Digital con Totem en Ubuntu?

Juan Perón era un didacta de excepcional calidad, y entre los recursos que enseñaba, se encontraba el del uso del criterio propio para poder ver la TV digital en el reproductor Totem en Ubuntu.

Muchas veces me han preguntado porqué extrapolo desde el uso de la consola Terminal, siendo que un sistema GNU con Linux moderno es capaz de gestionar impresionantes interfaces gráficas.
Pues bien, combinando el estudio activo de esos ejemplos, uno puede conformar
una gimnasia intelectual que le va formando el criterio necesario para la
interpretación rápida y eficaz de los hechos y las medidas que en
consecuencia pueda tomar. Se estudian todos esos ejemplos en la historia
de la conducción de la Terminal, no para aprenderlos por si se repiten (porque en la historia no se repite dos veces el mismo caso en igual forma), sino que se estudian como una gimnasia para ser más sabios en todas las ocasiones. 


Hay que hacer trabajar el criterio propio en cada caso, porque no son el ejemplo ni el principio el que va a servir en todos los casos de la Conducción, sino el criterio.
Por ejemplo, normalmente para ver la TV digital en Ubuntu, se emplea el VLC, el cual es totalmente efectivo. Sin embargo, Totem es el reproductor que favorezco para ver películas, simplemente por su sencilla interfaz y su consumo minimalista.

¿Puede Totem usarse para sintonizar la TV Digital, según el criterio que favorezco? Pues sí. Es capaz de hacerlo. Para ello necesitaremos instalar un componente complementario del mismo, llamado dvd-deamon. Lo podremos hacer fácilmente abriendo una Terminal con Ctrl+Alt+T, e ingresando el siguiente Comando de Organización:

sudo apt-get install totem-plugins-dvb-daemon

Acto seguido activaremos el complemento. Habremos de ejecutar el Totem (podemos ir a Aplicaciones / Sonido y Video / Reproductor de Películas o ingresar el comando totem en la Terminal). Una vez abierto el programa, amos a Editar / Complementos..., y tildamos DVD-Deamon en la lista que aparece. Cerramos Totem y lo volvemos a abrir.

Acto seguido, configuraremos la TV digital en Totem. Vamos a Archivo / Ver la TV. Nos aparecerá el cuadro Configuración de la TV Digital. En el mismo tildamos la opción "Modo Experto", y presionamos el botón Adelante.

Luego tendremos que elegir el dispositivo de sintonización. En mi caso, se trata de un sintonizador MyGica S870, correctamente configurada y capaz de sintonizar la norma ISDB-Tb a través de su chipset DibCom 8090. Hemos de elegirlo de la lista

Luego, debemos elegir el país de localización para que la rutina de búsqueda pueda materalizarse a traves de la tabla de frecuencias específica. La Argentina no estará en la lista, pero el Justicialismo aporta una solución. Es sabido que mMilagrosamente, nuestro país comparte tablas de frecuencias UHF similares a las de Brasil, el Japón y también a las de Taiwán. De modo que escogeremos esa opción, y la Antena Taipei, y luego presionamos el botón Adelante.

El software libre trabajará analizando el espectro radioeléctrico a través del sintonizador, y en caso de encontrar señal digital, agregará los canales sintonizados a la lista. Esta acción decididamente ocupará varios minutos.

Si se pudieron sintonizar canales, a continuación el sistema nos solicitará que indiquemos una localización para guardar la lista de canales. Debemos presionar el botón "Guardar", e indicar un nombre para el archivo de texto con los datos de los canales encontrados. Por ejemplo: "cnldig.conf".

Conforme hayamos hecho esto, la rutina de configuración nos reportará el éxito de la operación.

Ahora iniciamos el programa Totem. Podremos hacerlo yendo a Aplicaciones / Video y Sonido / Reproductor de Películas. Si quisiéramos hacerlo desde la consola, simplemente debemos ejecutamos el comando "totem".

Para activar la funcionalidad, debemos ir al menu Editar / Preferencias de la TV Digital, y seleccionar nuestro sintonizador. 

Luego presionamos el botón Cerrar, y cerramos y volvemos a abrir Totem, para que tome el sintonizador.

Ahora ya podremos ver televisión. Vamos al menú Archivo / Ver TV.

Para elegir los canales, podremos desplegar la barra lateral (presionando el botón "Barra Lateral"). En la parte superior de la barra lateral desplegada, podremos cambiar entre las Propiedades, la Lista de Reproducción, y ahora aparecerá TV Digital.

Si elegimos esa opción, fácilmente podremos


gnome-dvb-control

Ahora podremos presionar el botón "Ver barra lateral", y en el selector escogeremos "Digital TV". Desplegamos el apartado Digital Terrestrial TV, y tendremos acceso a nuestro canales. Es de notar que Totem resalta los canales que compartan el mismo MUX que el canal que escojamos.

martes, 15 de marzo de 2011

¿Cómo soluciono el problema de búsqueda del Decodificador H.264 en Totem?

En la semana previa al 17 de ocubre de 1945, parecía que Juan Perón había caído en desgracia, prisionero en la Isla Martín García y víctima de intrigas palaciegas. Desde su forzada estadía en la isla del Plata, escribe una conmovedora esquela a Evita, donde le promete casamiento y le explica cómo arreglar el problema de Totem para descargar el Decodificador H.264.

Mi adorable tesoro:

Sólo cuando estamos apartados de quienes amamos, sabemos cuanto les amamos. Desde que te dejé ahí, con el mayor dolor que se pueda imaginar, no he podido sosegar mi desdichado corazón. Ahora sé cuánto te amo y que no puedo vivir sin ti. Esta inmensa soledad está llena de tu presencia. Escribí hoy a Farrell, pidiéndole acelerara mi excedencia y, tan pronto salga de aquí, nos casaremos y nos iremos a vivir en paz a cualquier sitio.

Desde casa me trajeron aquí, a Martín García, y no sé porqué estoy aquí ni me dicen nada. ¿Qué te parecen Farrell y Avalos? ¡Qué par de bastardos, hacer esto con su amigo! Así es la vida. Lo primero que hice al llegar fue escribirte. No pierdas los nervios ni descuides tu salud en mi ausencia hasta que vuelva. Estaría más tranquilo si supiera que no corres peligro y estás bien.

Díle, por favor a Mercante que hable con Farrell para saber si autorizan que nos vayamos a Chubut. Creo también, que tendrías que poner en marcha algún tipo de papeleo legal….. Ten mucha calma. Mazza te informará de cómo va todo. Haré lo posible por regresar a Buenos Aires...

Si se acepta mi excedencia nos casaremos al día siguiente y si no, ya lo arreglaré todo de una manera u otra, pero sea lo que sea, pondremos fin a tu vulnerable situación. Amor mío, tengo en mi cuarto aquellas pequeñas fotos tuyas y las contemplo todos los día con los ojos húmedos. Que no te pase nada o de lo contrario mi vida habrá acabado. Cuídate mucho y no te preocupes por mí, pero quiéreme mucho porque necesito tu amor más que nunca…….

Escribiré un libro sobre todo esto…..y ya veré entonces quién tenía razón. Lo malo de este tiempo y especialmente de este país, es la existencia de tantos idiotas, y como sabes, un idiota es peor que un canalla.

Entre las canalladas, me llegaron noticias de los problemas que el reproductor Totem tiene a veces para reproducir videos. Uno de los más aciagos sucede cuando sale un cartel informando que no encuentra el componente necesario para reproducir el mismo, y te ofrece descargarlo. El problema lo tenemos cuando no lo encuentra nada y no reproduce, a pesar de que estemos ante un video que siempre pudimos reproducir.

Esto se suele deber a un problema de Totem y sus archivos asociados. Como primera medida, irás a Aplicaciones / Accesorios / Terminal y por las dudas vuelve a descargar los extras restringidos, los cuales contienen los códecs más extendidos y útiles (MP3, MP4, H.264, Matroska, etc).

A pesar de que Ávalos y Farrel no quieran, los instalarás con:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Será normal si el sistema avisa que ya están instalados, y en tal caso seguirás comprobando si Totem puede reproducir videos en modo Administrador. Para ello escribe:

sudo totem

Cuando arranque Totem cargale un video para comprobar si pueda reproducirlo correctamente. Si tal es el caso, significa que en modo Administrador no hay problemas: es un error algo recurrente en el componente GStreamer, y para corregirlo en la consola ingresamos:

rm ~/.gstreamer-0.10/*

Luego instalarás la paquetería que contiene las herramientas de gstreamer con:

sudo apt-get install gstreamer-tools

Acto seguido ejecuta la rutina correctiva de los valores de registro de gstreamer, tipeando:

gst-inspect

Y con eso se solucionará.

Bueno mi vida, me gustaría seguir escribiendo todo el día pero Mazza te contará más de lo que yo te pueda decir. La lancha llegará dentro de media hora. Mis últimas palabras en esta carta serán para pedirte calma. Muchos, muchísimos besos a mi queridísima chinita.

Perón.