Mostrando entradas con la etiqueta bajar videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bajar videos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

¿Cómo instalo DownloadHelper en Ubuntu?

En su alocución radiofónicas del 7 de noviembre de 1951, Juan Perón explica cómo instalar la extensión de navegador DownloadHelper junto a su aplicación compañera CoApp, a fin de descargar videos de streaming en Ubuntu.

¡Trabajadores!

No puedo explicarme que haya argentinos que anhelan que nos gobiernen, como antes, desde el exterior; que sostengan que es mejor que las cosechas las vendan los consorcios extranjeros, pagando como antes al agricultor seis pesos el quintal, y no el Estado, pagándole diez veces más; que crean que es mejor que los transportes sean de consorcios foráneos y no del Pueblo Argentino, ocasionando remesas que suman muchos miles de millones de pesos por año que se restan al patrimonio de los argentinos; que piensen que es mejor para el país importar trabajo extranjero que favorecer a la industria nacional, ocupando a nuestros obreros y conservando en el país la ganancia de su propio trabajo; que quieran dusponer de empréstitos de los países imperialistas para luego pagarlos varias veces en intereses leoninos, y como agregado, pasar a depender de ellos. 

Lo que quieren estos señores es la dependencia del país. El imperialismo va tras un neocolonialismo de nuestros países, las oligarquías vernáculas van tras la explotación de nuestros pueblos como ha sido en sido en nuestro caso desde el Siglo XIX, y el software privativo va por la esclavitud de nuestra informática y nuestro hardware.

No extraña entonces que pretendan ser cautivos de sistemas de streaming para recibir de forma cautiva contenidos que son nuestros por derecho propio, y que quieran culebrear ante pretendidas "leyes de Derechos de Autor". Sabemos que el éxito de los productos con DRM se basa en la voluntad del Pueblo de desperdiciar su libertad por algún tipo de comodidad o diversión, y que a pesar de los más abyectos intentos de las ciber-oligarquías, el caudal de información de estricto dominio público disponible en la red sigue siendo enorme. 

Siempre he dicho que mi descargador de videos favorito es el consabido yt-dlp, que funciona desde la humilde terminal del sistema GNU. Sin embargo, nunca falta alguno que me pida una solución sencilla en base a una extensión de navegador para hacer lo mismo. Esto permitiría evitar tener que ser ducho en la Terminal. Yo siempre digo que dentro de la terminal todo, pero no veo porqué no podríamos ser capaces de operar desde un navegador de Internet tal como Firefox o Chromiun para liberar contenidos al Pueblo. Si bien no es lo que preveo en mi caso, para quienes prefieren dicha táctica para afrontar la descarga de contenidos audiovisuales y de paso dar una piña de enano a la Oligarquía, bien puedo recomendarles DownloadHelper

Se trata de una extensión que fácilmente puede agregarse a nuestro navegador Firefox por medio la web de Addons de Firefox para DownloadHelper (entre otros navegadores derivados del mismo, claro).

Han de saber que por defecto, DownloadHelper incorpora un widget a la barra del navegador, el cual - una vez iniciada una transmisión de stream - la detecta, y habilita entonces el recabado del flujo de datos recibido en forma de corriente de bytes, colectándolo en un fichero destinado a la carpeta ~/dwhelper como si de maná del cielo se tratara. En otras palabras, permite importar nuestros streams audiovisuales, archivándolos en forma de video digital para contar con ellos de manera local.

Podremos así disfrutar de las copias de nuestros videos favoritos, descargados en HD y convertirlos - en caso de ser necesario - así como extraer su audio digitalizado. Además es capaz de convertir y extraer audio: no sería extraño contar con los últimos discos de pasta de Gardel y hacer que las discográficas le vayan a cantar a Gardel.

Sin embargo, si bien la funcionalidad es destacable, no escapa para nadie que - para que funcione con la mayoría de los sitios de servicios - hemos de descargar una API adicional, la cual no se provee por defecto junto a la extensión "pelada". Esta herramienta - que permite mayor potencia de detección de flujos y de sitios - se denomina DownloadHelper CoApp.

Para instalar la última versión a nivel usuario debemos abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresar:

cd /tmp ;
wget https://github.com/aclap-dev/vdhcoapp/releases/download/v2.0.19/install.sh ;
chmod +x install.sh ;
./install.sh

El guion de instalación descargará los modificadores necesarios en los navegadores que cuenten ya con la extensión DownloadHelper (en este caso, Firefox), 

Tras usar el botón de DownloadHelper de toda la vida, nos será posible ahora acceder a múltiples servicios de streaming anteriormente no incorporados, amén de contar con las conversiones posibles de siempre.

Conforme se haya instalado, podremos asegurarnos de revisar la lista de los ficheros instalados desde la terminal, introduciendo el comando:

vdhcoapp install

De esta manera contaremos con una afiebrada extensión de descargar que permitirán la liberación de streamings hasta el más neófito de nuestros compañeros.

Si por algún motivo deseamos desinstalar la API de nuestros navegadores aceptados, podremos removerla por medio del siguiente comando:

vdhcoapp uninstall

Y recuerden trabadores: ¡Descarguen todo para el Pueblo! ¡Compartan todo!

miércoles, 11 de octubre de 2023

¿Cómo instalo yt-dlp-gui en Ubuntu?

¡Compañeros!

El cómputo sigue mas o menos las mismas premisas que la Política. Si en esta no debemos perder los principios, en nuestro sistema GNU con Linux no debemos perder el backend; el front-end responde a las necesidades tácticas. Es decir, los principios han de ser inconmovibles, en tanto que el método con el cual llegamos a la acción puede variar fluidamente de acuerdo a una percepción lúcida de la situación imperante.

Esto, que lo hemos reconocido y con lo cual operamos, también cuenta con un raciocinio que puede portarse a los sistemas similares a UNIX. Es que muchas de las herramientas más útiles cuentan con una sencillez espartana, pero donde la complejidad de la tarea lo requiera, contaremos con herramientas mucho más complejas, y ello las hará difíciles de dominar.

yt-dlp es una de ellas. Sin duda este programa para terminal es excelso para bajar videos de YouTube desde la terminal (así como otros sitios de contenidos agregados). Y si bien su uso  es simple, una vez que demandamos extracciones de streams de audio por separado, diferentes codificaciones y demás, deja de ser moco de pavo.

Afortunadamente, podremos contar con un front-end gráfico que puede atemperar el problema al neófito. Tal es la tarea de yt-dlp-gui, una interfaz gráfica de usuario escrita en Python 3.9 que opera junto al yt-dlp y permite facilitar las operaciones de descargas de video.

Abrimos una terminal con Ctrl+Alt+t e ingresamos el siguiente bloque de comandos de organización para instalar todo lo necesario:

sudo apt update ;
sudo apt install ffmpeg -y
sudo wget https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/releases/latest/download/yt-dlp -O /usr/local/bin/yt-dlp ;
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/yt-dlp ;

sudo yt-dlp --update
cd ~ ;
git clone https://github.com/dsymbol/yt-dlp-gui ;
cd yt-dlp-gui ;
pip install -r requirements.txt ;
cd app ;
pyinstaller --name=yt-dlp-gui --clean -y app.py
cd ~/yt-dlp-gui/app/dist/
cp -r yt-dlp-gui/ ~/.local/bin/

Una vez instalada la interfaz, por comodidad deberíamos crear un lanzador. Para ello vamos a Sistema / Preferencias / Aspecto y comportamiento / Menú principal. En la ventana Menú Principal, podremos seleccionar la categoría de menú Aplicaciones / Internet, y a continuación presionar el botón "+Nuevo ítem". Este abrirá el cuadro de diálogo Crear Lanzador. En el campo Nombre de dicho cuadro asignar le al lanzador "yt-dlp-gui", mientras que en el campo Comando o Órden debemos asignar la ruta /home/usuario/.local/bin/yt-dlp-gui/yt-dlp-gui.

Ahora podremos lanzar yt-dlp-gui desde Aplicaciones / Internet / yt-dlp-gui, con lo cual se abrirá su ventana.

El uso del programa es bastante sencillo. Debemos pegar el link (URL) del video que queremos descargar en el campo Link. Asimismo, en el campo Path debemos indicar la carpeta donde irán a parar los ficheros descargados (por ejemplo, /home/usuario). 

Opcionalmente, el indicador Format nos desplegará un menú que nos permite escoger un formato preferido de descarga. La opción por defecto best elige el mejor, mp4 utiliza tal formato de video. Para audio y extracción de audio de un video contempla el formato mp3 (compresión con pérdida), wav (sin compresión), o flac (compresión sin pérdida).

En el campo filename podremos escoger un nombre de archivo a descargar (por ejemplo, video.mp4), o bien por defecto se indicaría una estructura de renombrado "%(title)s.(ext)s", que simplemente asigna el nombre o título de la pista de audio y la extensión escogida.

Una vez que incluimos la URL, ruta y nombre de archivo, podremos agregar el link  a la cola de descarga presionando el botón "+" ("agregar"). Para iniciar la carga de los links ingresados en la lista, presionamos el botón Descargar.

El yt-dlp-gui usará el programa yt-dlp para ir descargando secuencialmente los elementos según su posición están en la cola. Los archivos descargados quedarán en la carpeta que le solicitamos.

Es importante destacar que el módulo de descarga es siempre yt-dlp, y como tal este debe actualizarse manualmente para poder afrontar los desafíos que pudiesen surgir en los distintos agregadores de contenidos. Normalmente la actualización de dicho módulo no es automática, sino que debe realizarse manualmente en la terminal con el siguiente comando:

sudo yt-dlp --update

Una vez que esté instalado el programa, opcionalmente podríamos eliminar el clon local del repositorio con:

rm -r yt-dlp-gui/

lunes, 29 de mayo de 2023

¿Cómo bajo videos de YouTube con yt-dlp en Ubuntu?

En su fundamental Actualización Doctrinaria para la Toma del Poder, Juan Perón explica sobre el fenómeno de la lucha telemática, y considera el uso de yt-dlp para descargar videos de YouTube en Ubuntu.

(...)

Se ha hablado mucho de la guerra revolucionaria. La guerra revolucionaria puede llegar a tener características originales en sus formas... pero no es otra cosa que una guerra de guerrillas muy bien organizada, se realice en el campo, se realice en las ciudades, o se realice en las redes de datos. Es otras palabras, según las características del dominio donde se la realice, puede ser guerra de guerrilla urbana, guerra de guerrilla rural o guerra de guerrillas telemática. 

Los profesionales sabemos que no tiene nada de nuevo. La guerra telemática en el fondo no es otra cosa que una clase de guerra revolucionaria - como la que hoy practican las fuerzas de liberación de los países, porque el problema de casi todos los países del mundo, en estos momentos, es un problema de liberación del software.

Existe un principio en el Arte de la Guerra que establece que cuando se tienen las fuerzas suficientes, uno las reúne y las lleva a un campo de batalla y en esa batalla decisiva juega la suerte de su decisión. Pero cuando no se tiene esa fuerza suficiente para vencer en una batalla decisiva, se procede a dividir esta gran batalla (que se podría librar en conjunto), en miles de pequeños combates. Venciendo en cada uno de ellos  - sumando todos estos éxitos tácticos a lo largo del tiempo - en cierta medida equivale a librar una batalla decisiva.

Por este motivo, la acción telemática es librar una guerra de desgaste

Al enemigo mas fuerte uno lo va desgastando por partes. Esto obedece a un viejo pensamiento de filosofía UNIX. Una GPLv3 no puede matar a un Googl€, pero sí lo puede fundir. Es decir, sumando código fuente liberado bajo GPLv3, se desgasta y devora cualquier GAFAM que se tenga enfrente...

La guerra telemática - tal cual se la practica hoy en casi todos los países latinoamericanos - es una cosa preparada, organizada, armonizada y coordinada, ¿por qué? Porque el problema común es la dependencia tecnológica, entonces la lucha también tiene que ser común.

En toda acción de guerra telemática, los medios que se emplean son: uno, la potencia de cómputo, por que la potencia lo ata a los elementos de lucha, en cambio el que no tiene la potencia no tiene otro remedio que multiplicar su acción por la transmisión.

La guerra telemática, en consecuencia, se trata de una guerra de movilidad por transmisión: donde está la GAFAM nada, donde la GAFAM no está, se pega con todo, cuando duele y donde duele. 

Indudablemente, que para que esto pueda realizase con éxito (porque el que tiene la fuerza, el que tiene la potencia de cómputo, va a seguir persiguiendo a esa acción de guerrillas y a la larga lo va a acorralar en alguna parte hasta poder aniquilarla). El secreto está en poder liberarse de ese peligro, para lo cual hay que tener una zona, diremos, que sea inmune a toda la acción de las fuerzas.

Eso, por ejemplo, se puede producir por acción territorial. Cuando se hace la guerrilla rural, la montaña, el bosque, donde es posible colocarse detrás de un obstáculo que no pueda ser fácilmente vencido por el otro se pueden obtener zonas inmunes a la acción de la fuerza. Y la lucha de guerrillas urbanas: primero la sorpresa, es el factor fundamental, para realizar en la acción, y después, los medios de movilidad para desaparecer inmediatamente de producido el golpe. En la Guerra Telemática esto lo garantizan los Pubnix, los servidores UNIX de acceso públicos protegidos por criptosistemas que son la zona liberada de una comunidad que resguarda un sentido común a su existencia.

Desde ellos es posible golpear a la ciberoligarquía allí donde más le duele y cuando más le duele. Y - cuando concurre la fuerza que ha de reprimir - se evade. Es decir, la sorpresa y la movilidad por transmisión; ahí están los dos  factores fundamentales... 

Los púbnix pueden garantizar salvoconductos para el desarrollo de herramental de lucha telemática, evadiendo su rastreo, destrucción o eventual inutilización.

Veamos un ejemplo, que podrá aclararlo todo. Yo solía recomendar utilizar youtube-dl para ofrecer copias locales de material audiovisual almacenado en computadoras ajenas. Sin embargo, el desarrollo de tan magno y justiciero programa cesó nominalmente con la versión final youtube-dl-2021.12.17.tar.gz. Indudablemente, esto implicó que transcurridos un par de años, dejase de funcionar adecuadamente, y como consecuencia impide al Pueblo descargar videos de ciertas plataformas de agregado audiovisual telemático.

Sin embargo, podremos encontrar un excelente reemplazo modernizado y funcional en el 2023 en yt-dlp, un fork avanzado del youtube-dl que nos encontrará unidos en lugar de dominados.

Su instalación en Ubuntu es sumamente sencilla. Simplemente abrimos una terminal con Ctrl+Alt+t e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update ;
sudo apt install ffmpeg -y

sudo wget https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/releases/latest/download/yt-dlp -O /usr/local/bin/yt-dlp ;
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/yt-dlp ;

Y actualizamos la API de los distintos buscadores (muchísimos compendiados en ellos, entre ellos los sitios de agregado de videos más conocidos) mediante el siguiente comando de organización:

sudo yt-dlp -U

El funcionamiento general de yt-dlp replica en gran medida al del clásico youtube-dl. Por ello podremos realizar sus mismas tareas con facilidad. Para bajar un video de YouTube simplemente se agrega su URL, de la siguiente manera:

yt-dlp https://www.youtube.com/watch?v=C93nMIL2jNw

Asimismo, podremos sacarle brillo en la descarga de listas enteras de videos, en caso de necesidad. Esto se realiza automáticamente indicando la URL de una lista de videos, o bien llamando un fichero que contenga las URL individuales con el sufijo -a.

También para extraer música de las canciones para Combatir al Capital con --extract-audio --audio-format best.

Indudablemente yt-dlp consta de numerosas opciones adicionales que se extrañabnan en el programa anterior, las cuales se detallan a fondo en el Manual de yt-dlp.

Por ejemplo, para bajar los mp3 de un disco contenido en YouTube, y ordenarlo con sus metadatos, imagen de tapa, etc en una carpeta, podríamos incluir el siguiente comando largo en un script llamdo /usr/local/bin/bajarmp3:

yt-dlp \
--replace-in-metadata uploader ' - Topic' '' \
--parse-metadata '%(playlist_index)s:%(meta_track)s' --parse-metadata '%(uploader)s:%(meta_album_artist)s' --embed-metadata \
--embed-thumbnail --ppa "EmbedThumbnail+ffmpeg_o:-c:v mjpeg -vf crop=\"'if(gt(ih,iw),iw,ih)':'if(gt(iw,ih),ih,iw)'\"" \
--yes-playlist --format 'bestaudio/best' --extract-audio --audio-format mp3 --audio-quality 0 \
--windows-filenames --force-overwrites -o '%(uploader)s/%(album)s/%(playlist_index)s - %(title)s.%(ext)s' \
--print '%(uploader)s - %(album)s - %(playlist_index)s %(title)s' --no-simulate "$@"

En fin señores, en las circunstancias actuales es preciso que todo el Movimiento se movilice y se incorpore a la acción. La conducta es bien simple y el deber bien claro. Que cada peronista en todo momento y en todo lugar haga más de lo preciso por la liberación de la patria, su pueblo y su software.

Los peronistas han de hacerse la idea de que son ellos y solamente ellos los que han de poner el esfuerzo y si es preciso el sacrificio. La peor de todas las actitudes es permanecer inactivo cuando el destino de la CPU está en juego.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Odeón, la plataforma peronista para streaming bajo demanda

¡Descamisados!

(...)
Durante largos años me he esforzado para dar a los únicos privilegiados de nuestra Nación los beneficios de esta tierra, y para los hombres de trabajo la justa reparación que ellos merecen.

Los logros de nuestro Gobierno Justicialista son para el Pueblo. Pero de nada servirán si no es todo el Pueblo el que se alce para defenderlos. El pueblo puede ser engañado, o seducido. Pueden haber imberbes y estúpidos que crean saber más que aquellos que durante más 18 años han luchado. Lo que no puede haber son personas que se entreguen a una visión diferente de la vida y llevársela de arriba. ¡Han de saber que cuando uno de nuestros servidores caiga, caerán cinco de los de ellos! Hemos de atresar a nuestras organizaciones para la lucha, esa ha de ser la premisa que hemos de mantener.

El terreno de esta lucha que hemos de imponer a los cipayos de siempre no es otro que el que conocemos palmo a palmo: la resistencia peronista de gran espectro, un terreno que el oligarca está imposibilitado de dominar. Todos los designios que una clase dominante apátrida realice contra el Pueblo, han de ser resistidos. Cada uno de sus personeros, anulado. Quien así obre, podrá estar tranquilo que nada le pasará. Yo siempre estaré con ustedes.

El software libre se convierte entonces en una doctrina que - como arma - conformará un importantísimo multiplicador de fuerzas. Siempre he dicho que no es otra cosa que conocimiento en acción, y como tal, ha de ser empleado.

Esto no es nada nuevo, lo de la guerra de guerrillas que boga, es mas viejo que mear en los portones. Si el enemigo basa su logística en la distribución de contenidos audiovisuales, en ese terreno hemos de golpearlo con la devastadora potencia de una piña de enano. Vean señores, en la Argentina el consumo televisivo de video a demanda ha experimentado un notable crecimiento y ahora el gobierno nacional abrió el acceso gratuito a películas, series, documentales y cortos de la más amplia variedad de géneros. Se trata de la plataforma peronista ODEON.
Se trata de una Plataforma de Video bajo Demanda que surge de un Convenio suscrito entre la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales SA - ARSAT y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA, cuyo diseño, desarrollo, operación técnica y mantenimiento se encuentra a cargo de ARSA.

Esta plataforma nacional de streaming de video a demanda permite personalizar los contenidos a ver de acuerdo a las preferencias del usuario. Para ello, cada usuario puede dar de alta hasta cuatro perfiles (adultos o niños) a fin de poder descargar contenidos en el núcleo familiar.

Se trata de una versión muy humilde de un Netflix criollo. A través de una tablet, de la netbook, de una computadora o celular podremos demandar ver películas argentinas, y ser complacidos por el justicialismo. Con ella podremos divertirnos a la vez que nos adoctrinamos en el sentir libertario que necesita nuestro Movimiento.
 
Para darnos de alta en la plataforma, debemos ingresar a www.odeon.com.ar y registrar un usuario con un correo electrónico válido. Se requiere ser mayor de 18 de años o contar con el consentimiento de padres o tutor 
Como toda operación convencional de alta, recibiremos un correo electrónico a la dirección suministrada que nos permitirá activar nuestro usuario en la plataforma, al hacer clic en el enlace suministrado allí.
Una vez activado el usuario, podemos crear un perfil opcional, adecuado para cada miembro del núcleo familiar.
Cada perfil contará con una "Sala" específica, que nos permite agregar contenidos gratuitos para verlas en el momento que deseemos (mediante el botón Agregar a la Sala.
Asimismo, cada obra audiovisual presenta su sinopsis, así como información al respecto de su producción. Lo mismo se verá al elegir las miniseries y series, con información dividida por temporadas, y sinopsis de los capítulos correspondientes. Naturalmente, podremos acceder a la ficha técnica completa si deseamos más información referente a los protagonistas o quienes intervinieron en su filmación. Esto nos permite acceder a otro material relevante, pues la ficha no es otra cosa que una base de datos de hipertexto. En fin, una excelente promoción para el cine nacional, capaz de combatir al Capital allí donde más le duele.

No bien hemos encontrado el material fílmico deseado, presionamos el botón Reproducir, comenzará la reproducción de la misma empleando JWPlayer (Flash). El mismo cargará buffer durante unos meros segundos y presentará el banner de Odeon mientras ello sucede, sin otras publicidades molestas.

El reproductor funciona fluidamente, y nos permite reproducir las películas sin interrupciones, notificando una excelente calidad. Esto nos permitirá dar acción a las películas necesarias para adoctrinar a toda la familia con la calidad de video variable y sonido estéreo.
El reproductor cambia la resolución automáticamente según los baudios de nuestra velocidad telemática, o varía entre una amplia variedad de opciones: 240p, 270p, 360p, 480p, 600p, 720p, 960p y 1080p. Esto nos permite fluidez de video aún en condiciones de conexiones de baja calidad.
Incluso podremos optar por ver las películas a pantalla completa. El reproductor en tal caso cumple con lo normal: mostrarnos una barra de progreso, un slider de volúmen, y un selector de calidad HD en la parte inferior, el cual desaparece a los cuatro segundos. Hasta los ancianos y los niños pueden utilizarla satisfactoriamente.

Si bien la plataforma debería contar con un reproductor HTML5 opcional y prescindir el vetusto flash, esto asegura a la Resistencia Peronista rl poder descargarse el flujo de streaming directamente a nuestro sistema GNU mediante applets como el DownloadHelper de Firefox o similares.

Debería contar también con aplicaciones para diferentes marcas de Smart TV populares fabricados en el país que utilizan derivados Android, como BGH LG, etc.

La plataforma Odeon viene entonces a sumarse a la de Contenidos Digitales Abiertos (CDA) como herramienta de adoctrinación y divertimento para las masas bajo la premisa del Streaming para Todos.

lunes, 25 de mayo de 2015

¿Cómo instalo Popcorn Time para ver gratuitamente películas y series en Ubuntu 20.04LTS?

¡Trabajadores!

Se cumple hoy un nuevo aniversario de nuestra Revolución Patria de 1810, que en esta misma Plaza y bajo este mismo Sol, se dio el primer atisbo de gobierno nacional y plantó la semilla de la libertad para la América.

Nuestro Movimiento se presenta hoy a complementar la Gesta acercando los logros que la historia nos impidió otrora: la posibilidad de contar no sólo con la Libertad política sin injerencia extranjera, sino también con la Libertad económica y la Justicia Social, sin la cual la Nación y sus habitantes estarían subordinados a los designios de una casta dominante. Los trabajadores cuentan hoy con todos los derechos y todas las posibilidades de crecimiento en una Comunidad Organizada bajo la bandera del Software Libre.

En cambio os pregunto: ¿qué ha dado la oligarquía antipatria a la Nación? ¡Sólo la indignidad de verla vencida!

Cuando han pretendido defenderla, sólo han sabido abusar de las comas y balbucear histéricamente, pero esos verdaderos pusilánimes no han podido otorgar al Pueblo lo que más anhela. Siquiera han sabido identificarlo. Pretendieron erigirse en patrones de una falsa moralidad. Han querido enseñar a escribir, cuando no mantienen siquiera una ortografía correcta.
Es lógico que el Pueblo no los siga, y no los seguirá jamás, pues si de algo estamos seguros es de los anticuerpos que cuenta nuestra Nación. Sólo un tonto puede pretender que los pueblos regalen su Lealtad; sólo la ofrecen a quienes dan por él todo lo que tienen. Y lo único un hombre tiene es su propia vida. Nuestro Pueblo sabe reconocer cuando una vida se entrega a un ideal, y es en ese espejo en el que se mirará buscando la grandeza y la prosperidad. El precio es tan caro que sólo los hombres y mujeres de bien son recordados así.

Por ello en este acto vengo a realizar la más grata de las tareas que se me reserva como Conductor: la de hacer realidad efectiva los anhelos del Pueblo. Me han pedido aumentos salariales del 10 o 12% para hacer frente a nuevas necesidades. A ello respondo otorgando a través de este Decreto Ley no sólo el 12%, ¡sino también un adicional de 20% para cada uno de ustedes!

Asimismo, me han comentado que existe una opción oligárquica y privativa para descargar contenidos audiovisuales y verlos en diferentes dispositivos privativos, a la que han llamado N€tflix. ¡Los oligarcas no desean compartirlo! ¡Han previsto un sistema exclusivo en lugar de inclusivo!. Pues bien, señores, eso no puede ser así.

Por lo tanto, hoy y frente a esta Masa vigorosa, os enseñaré a instalar Popcorn Time, el servicio de descarga y compartición de películas pochocleras totalmente gratuito, para ver nuestras películas y series descargándolas en el momento través de internet, y en una Comunidad Organizada!

Se trata de un paquete multiplataforma, capaz de intercambiar títulos audiovisuales, y que nos permite elegir entre una amplísima lista. El mismo es el que utilizo como conductor, y sólo requiere un sistema GNU con Linux amén de una buena velocidad de descarga telemática. Es recomendable contar con unos 3MB/s de descarga, pero podremos utilizarlo con menos. Naturalmente, ya he explicado cómo medir nuestra velocidad de descarga real en los sistemas Linux.

Vean señores, para descargar el paquete comprimido del visualizador Popcorn Time, hemos de abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:
  • Si nuestro sistema es de 64 bitios debemos usar estos comandos:
cd ~/Descargas/ ;
wget https://github.com/popcorn-official/popcorn-desktop/releases/download/v0.4.4/Popcorn-Time-0.4.4-amd64.deb ;
sudo dpkg -i Popcorn-Time-0.4.4-amd64.deb ; 
  • ...en cambio, si nuestro sistema es de 32 bitios habremos de usar estos comandos:

mkdir ~/Descargas/popcorn32 ;
cd ~/Descargas/popcorn32 ;
wget https://mirror05.popcorntime.app/build/Popcorn-Time-0.4.4-linux32.zip
unzip Popcorn-Time-0.4.4-linux32.zip
cd ~ ;
mv ~/Descargas/popcorn32/ ~/.popcorn/

Si todo va bien con esto ya tendremos instalado el programa, y podríamos ejecutarlo desde Aplicaciones / Internet / Popcorn-Time.
 
En primer lugar habremos de aceptar las condiciones de servicio haciendo clic en el botón Yo Acepto.
Acto seguido se producirá el lanzamiento de Popcorn Time, cargando la interfaz y estableciendo los contactos telemáticos iniciales pertinentes. Esto no debería durar demasiado tiempo.
Una vez iniciado, tendremos ya a nuestra disposición los títulos, separados en diferentes categorías (películas, series, animé). Usando la rueda del mouse, podremos buscar más títulos de cada categoría. Naturalmente, también podremos hacer uso de la función de búsqueda (con el ícono "lupa") para buscar un título específico.
 Podremos ordenar las películas por año, popularidad, calificación, etc.

Cada uno de estos bodrios contará con una breve reseña y su póster no oficial. Una vez que hagamos clic sobre ella podremos ver el detalle, y disponer la resolución a la que queremos verla.

En el apartado de series operaremos de forma muy similar, con la diferencia que contaremos con los episodios divididos en temporadas, y con la consabida sinopsis. Si activamos los capítulos haciendo clic en el ícono del "ojo", podremos ver un capítulo tras otro para hacer maratones de series,


Al tratarse de un sistema programado por nerds del peronismo, también contaremos con una librería de los más asiáticos de los animés.
Cualquiera sea la categoría que escojamos, una vez que hayamos encontrado el título que deseemos, podremos ver un resumen del mismo, agregarla a nuestra selección de favoritos (con el ícono del corazón). Asimismo, si se trata de una serie con varias temporadas, podremos ahora elegir entre la temporada y el capítulo deseado. Podremos votar anónimamente a través del sistema de "estrellas". Normalmente, en la parte inferior podríamos encontrar diferentes calidades de reproducción (360, 480, 720, 1080, etc). Esto es importante pues denotan la calidad de la imagen y el tiempo de descarga que tendrá el episodio en cuestión: para ver en alta definición desearemos 720, y si nuestra conexión lo permite, hasta 1080.

Una vez elegida la película, o la temporada y capítulo de la serie que queramos ver, presionamos en el botón Ver ahora, lo cual iniciará el proceso de descarga por streaming y visualización. Se nos mostrará durante un tiempo (normalmente no más de un minuto, dependiendo de nuestra velocidad de conexión), las estadísticas de descarga para iniciar y ver el contenido solicitado. Una vez terminado, comenzará a reproducir.

El reproductor de Popcorn Time cuenta con controles sencillos que nos permitirán avanzar o retroceder la película, verla en pantalla completa, ajustar volumen y decidir la resolución posible (podríamos aumentarla o reducirla según nuestro deseo, ateniéndonos a nuestra velocidad de descarga). También contaremos con subtítulos opcionales en nuestro idioma, o podremos cargar unos de formato .SRT si no estuviesen disponibles aún.
También hemos de tener presente que podremos omitir el uso del reproductor nativo de Popcorn Time, y emplear otros que tengamos instalados en nuestro sistema GNU con Linux, como por ejemplo el clásico MPV (el cual recomiendo) o el VLC. Para ello debemos indicar esta preferencia junto al botón "Ver ahora".

Con esto, he llevado a ustedes toda la felicidad que permite el Justicialismo. Sólo han de recordar ser Leales a Perón y al Movimiento, gritando ¡Viva Perón! toda vez que vean algo a través de Popcorn Time, el pochoclero reproductor de streaming del POCHOclo.

domingo, 15 de marzo de 2015

¿Cómo veo videos de Youtube en la terminal sin publicidad y sin utilizar Flash?

El Día de la Lealtad, Juan Perón pronuncia un discurso frente al pleno de la Masa Movilizada. Entre las consideraciones del Conductor del Movimiento Nacional Justicialista, enseñó cómo ver videos de Youtube en Ubuntu, sin tener que acceder a la web de dicho servicio y sin utilizar plug-in flash.


¡Trabajadores!


¡Como Conductor del Justicialismo, no puedo sino regocijarme ante la dicha que me traen día a día! La posibilidades intrínsecas de nuestra Doctrina no hacen mas que entregar a cada uno la felicidad que merece por Justo derecho. Esto es así porque hemos hecho por la República lo que nadie hizo antes: otorgar no sólo la independencia, sino la libertad de los poderes económicos, y la soberanía política sin la cual seríamos bastión de uno u otro de los imperialismos foráneos.

Todo ha de ser posible para el trabajador. Por ello hemos instruido las vacaciones pagas, la educación gratuita sin arancel alguno, las guarderías, los policlínicos. Para los descamisados son todos estos beneficios, pues es su sudor el que mueve a la Nación hacia su destino de grandeza.

También les hemos dado las ventajas del Software Libre. Anteriormente, los argentinos estaban limitados a ver videos de Youtube directamente utilizando un navegador, y desde la web de dicho servidor. Navegar así sólo contribuía al incordio y la ignominia de tener que acceder a dicho servidor, para fumarnos las publicidades que tan mal hacen a nuestra salud y nuestro espíritu.

Pero gracias al Justicialismo, ¡todo ello ha tenido un final! Y lo hemos hecho bajo Licencia GNU GPL versión 3!

Masa: ¡Pe-rón! ¡Pe-rón! ¡Pe-rón!.

Perón: Como he dicho, contamos ahora con un nuevo programa, que permitirá a todos disfrutar de los contenidos de Youtube, sin siquiera tener que entrar a dicha página web. Se trata de MPS-Youtube, una potente herramienta escrita en Python.

Para instalarla, harán empleo de la Terminal, poderoso adminículo para la Liberación de los Pueblos. Con ello en vista, abrimos una con Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt-get install python-pip python3-pip

sudo apt-get install mplayer2 mpv aria2
sudo pip3 install mps-youtube
sudo -H pip3 install mps-youtube --upgrade
sudo -H pip install --upgrade pip


Con estos simples comandos ya tendrán la aplicación instalada y a punto para su uso original previsto: escuchar música desde Youtube. Para iniciar la aplicación en la terminal usamos:

mpsyt

Se nos mostrará la pantalla inicial, similar a esta:


MPS-Youtube está pensado originalmente para funcionar como un reproductor de sonido basado en Youtube para la terminal. De esta manera, nos permitirá buscar entre los videos de Youtube, siempre que recordemos anteponer una barra "/" o un punto (".") delante de lo que queremos buscar.

Por ejemplo, si quisieramos buscar la marcha peronista, podríamos ingresar "/marcha peronista" o ".marcha peronista" (lo que nos resulte más cómodo). Al presionar Enter, MPS-Youtube se conectará telemáticamente con los servidores de Youtube y nos devolverá una lista con resultados:
Dicha lista presentará numerados los resultados de búsqueda, junto con el título y la duración del contenido a reproducir. Simplemente ingresamos el que queremos ejecutar, por ejemplo, "2", y presionamos Enter.

Durante la reproducción del audio, podremos usar las flechas delante y flecha atrás para adelantar o atrasarnos en el video, mientras que con 0 y 9 subirá o bajará el volumen. Asimismo, podremos pausar con la barra espaciadora y salir del audio con q.

Como os he referido, normalmente mps-youtube permite sólo escuchar el audio y esto es totalmente perfecto para tener una playlist de audio mientras trabajamos en una terminal Linux. Sin embargo, el Justicialismo lo ha modificado para permitir también ver videos si estamos en una terminal gráfica. Esto nos permitirá visualizar un video de Youtube directamente en una ventana de reproductor independiente, y sin requerir el uso de un navegador de internet o del plugin de Flash de dicho navegador. Podremos entonces trabajar en una ventana gráfica y tener una ventana independientemente dimensionada con el contenido de Youtube, todo para la felicidad de la Masa Peronista, que es la regidora de los destinos del país.

Para ello debemos establecer las opciones del reproductor para que no busque sólo música, sino todo tipo de contenidos, y que cargue los videos en el reproductor. Lo haremos dentro de MPS-Youtube con los comandos:

set search_music false
set show_video true


También debemos establecer mediante la orden set player un reproductor para utilizar. Podremos utilizar mplayer, mpv o totem. Para ello, dentro de mps-youtube, tipeamos:

set player mpv

...o si es de nuestra preferencia el mplayer, podríamos ordenar:

set player mplayer

Una vez completados estos cambios preparatorios, podremos ver videos directamente en el reproductor.
Si queremos ver la ayuda (en el idioma de Braden) con los comandos del programa, podremos utilizar la orden help. En tanto, para salir del MPS-Youtube, simplemente debemos introducir la orden:

q

¿Pero qué sucede si además de verlo, deseo descargar el video de Youtube a mi disco?

Normalmente contamos con una excelente aplicación independiente desde la terminal, que es youtube-dl. Pero también podríamos opcionalmente utilizar la aplicación aria2 integrada dentro MPS-Youtube para dicho cometido. No es mi caso, pues como conductor empleo youtube-dl aparte, pero si quisiesen hacerlo, deben configurar MPS-Youtube con los comandos:

set download_command aria2c --dir=%d --out=%f %u
set download_command aria2c -s4 -x4 --dir=%d --out=%f %u


Y ahora cuando vean el video, adicionalmente se descargará a su carpeta /Descargas.

Recordemos adicionalmente que con la opción set podremos modificar ciertos aspectos del programa. Si por cualquier motivo deseásemos volver el software a su configuración original, simplemente debemos tipear:

set all default

jueves, 1 de enero de 2015

Liberación del Usuario: Nuevo video de la FSF

La Fundación para el Software Libre (FSF), alma máter del movimiento de Software Libre, ha lanzado un nuevo video animado de concientización.

La mayoría de los usuarios informáticos actuales interactúan con software libre día a día, pero muchos de ellos no conocen que es el software libre o porqué deberían continuar usándolo.

El corto producido en conjunto por la FSF y Urchin Studios está desarrollado en su totalidad con software libre, y explica (en inglés) las características e importancia social de este tipo de programas. Asimismo, la FSF - como entidad sin fines de lucro - se plantea reacaudar fondos para sus campañas de difusión a través de donaciones individuales e institucionales.




Se encuentra para libre descarga directa en resolución completa (formato abierto OGV), así como en resolución Full HD (formato abierto webm), y resoluciones de para bajo ancho de banda, de 360p, y de 240p (ambos en formato abierto webm) para dispositivos móviles.

domingo, 24 de noviembre de 2013

¿Cómo puedo descargar videos de Youtube desde la Terminal?

En la localidad de Coronel Gómez, Juan Perón pronuncia un Discurso en el cual hace carne la nueva experiencia revolucionaria de un Pueblo Feliz junto con la épica de poder descargar videos de Youtube desde la Consola Linux.

¡Descamisados!

La felicidad tiene múltiples aristas. Nosotros no somos necios. Sabemos que los órdenes cristianos de la vida nos llevan a conquistar derechos laborales, promover el bienestar del Pueblo, y también a descargar múltiples videos de Youtube.

Durante la acción del Consejo Nacional de Posguerra, nuestro gobierno se dio cuenta que ya teníamos para ello múltiples herramientas de software tales como Downverter, ClipGrab, etc. Pero también vimos que para utilizarlas, necesitábamos disponer sin duda de una interfaz de usuario gráfica. Esto era así porque las Potencias había previsto ver los videos desde allí.

Nosotros en cambio somos más humides; comprendimos que la felicidad no podría ser completa sino cuando el último de los hijos de esta Patria pudiese hacer cualquier cosa con su equipo computado, sin pagarle licencias a nadie y sin resignar para ello su bien más preciado: la Libertad.

¿Qué sucede cuando queremos operar una terminal local o remota y fabricar un "mini servidor de descarga de videos de Youtube" operado con Linux? ¿Cómo hacemos si deseamos utilizar un sistema embebido de justicialismo para descargar videos sin tener que dejar una PC completa encendida?. ¿O si es necesario descargar los ficheros remotamente desde otro equipo más potente de la red? ¿Qué sucede si tenemos un servidor de disco externo compartido a través de GNU con Linux, y queremos que tal disco en red cuente con el programa de descarga para accesarlo a través de una terminal SSH? ¿O si, simplemente, no queremos abandonar una terminal de texto que tanta satisfacción y tanta felicidad ha dado al Pueblo Argentino?

Para tal caso, el Justicialismo ha creado una solución: Youtube-dl. Se trata de un software libre maquinado para descargar y en muchos casos convertir el material depositado amorosamente en Youtube y otras web de videos, para nuestro uso local o remoto.

Es simple instalar el programa. Simplemente abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T (o nos loguemos a una terminal remota, si esa fuese la intención), e ingresamos:

sudo apt-get update
sudo apt-get install ffmpeg
sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl
youtube-dl --update

Esto descargará youtube-dl y el paquete de conversión ffmpeg (si no estuviese instalado) en nuestro sistema.

Comenzar a trabajar es sencillo. Si nuestro corazón nos pide descargar un video en nuestro Escritorio, podríamos ingresar:

cd ~/Escritorio

youtube-dl http://URL_DELVIDEO

Esto descargará al video, pero con el nombre del enlace URL. Para hacerlo que guarde el archivo con el nombre literal del video (lo cual es mas descriptivo para identificarlo posteriormente), debemos agregar el prefijo -l, de la siguiente manera:

youtube-dl -l http://URL_DELVIDEO

Naturalmente, los procesos de descarga se pueden cancelar con Ctrl+c. Esto dejará normalmente un archivo xxxx.part incompleto, del cual habremos de borrar. Desde la Terminal podremos hacerlo con:

rm *.part

Ahora bien, Youtube-dl nos permite también realizar una serie de tareas simples adicionales de gran utilidad. Por ejemplo, si quisieramos extraer solamente el canal audio de un video en particular y convertirlo en un archivo de música mp3, podríamos usar:

youtube-dl -l --extract-audio --audio-format mp3 https://URL_DELVIDEO

Tengamos en cuenta que por gracia de la providencia existen varios formatos de audio para convertir. Se trata de los formatos m4a, mp3, aac, vorbis, wav o la función best. Si empleamos "best", youtube-dl se encargará de automatizará la conversión eligiendo el formato que provea la mayor calidad posible a la tarea.

Descarga de videos en lotes de Youtube desde la Terminal:

Youtube-dl permite descargar videos en lotes , lo cual nos vendrá de perillas si deseamos hacernos con una serie de videos, por ejemplo.

La acción a seguir será crear un archivo de texto que contenga las direcciones URL de los videos a descargar, para luego "llamarlo" usando Youtube-dl en un acto de Justicia Social Libertaria.

Os indicaré cómo hacerlo desde la Terminal. Ingresamos por ejemplo:

cd ~/Videos

nano lotedevideos

Esto abrirá el editor peronista GNU Nano con un archivo en blanco llamado "lotedevideos". A este archivo le copiaremos y pegaremos el contenido de las URL que queremos descargar. En tono de chanza podrán poner, por ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=BLaMbaVT22E
http://www.youtube.com/watch?v=KJ4G1RtoKyI
http://www.youtube.com/watch?v=mMZfa3Y5F4w
http://www.youtube.com/watch?v=XQl5gxNnR14
http://www.youtube.com/watch?v=FizYtTE4Kik
http://www.youtube.com/watch?v=CQktl8qtwfE
http://www.youtube.com/watch?v=LYGU8J5jvho
http://www.youtube.com/watch?v=UIPLQituTgQ
http://www.youtube.com/watch?v=Fvx5L3RnjAA
http://www.youtube.com/watch?v=CvdH3mftUBI
http://www.youtube.com/watch?v=0TeQKkObWRQ
http://www.youtube.com/watch?v=L7qB9DRahIs
http://www.youtube.com/watch?v=B2ImYGUhBgI
http://www.youtube.com/watch?v=T1Qqy87vt8g
http://www.youtube.com/watch?v=iXlnN0uFzjM
http://www.youtube.com/watch?v=Ei49NQCibBI
http://www.youtube.com/watch?v=9RbpJRJowzs
http://www.youtube.com/watch?v=4q6s3rMXP7I
http://www.youtube.com/watch?v=U4kjNt2-JZg
http://www.youtube.com/watch?v=LDSLGI3Wa04
http://www.youtube.com/watch?v=zaCuGBWxAHE
http://www.youtube.com/watch?v=nl4-ckBX8Lc


Luego guardarán el archivo y saldrán del editor Nano con Ctrl+o y Ctrl+x.

Para inciar la descarga por lotes llamamos al archivo correspondiente con:

youtube-dl -l -a lotedevideos

Y esto dará comienzo a un largo proceso de descarga de los 22 videos solicitados dentro del fichero lotedevideos, y los dejará en nuestra carpeta /Videos.
Es importante actualizar cada tanto el motor de descarga programado en youtube-dl, ya que se realizan cambios en la programación de Youtube y otros sitios de contenidos, y esto podría hacer que deje de funcionar eventualmente. Para ello podremos emplear:

youtube-dl --update


También podremos descargar las últimas versiones manualmente. Para instalarlo ingresamos:

sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl ;
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl ;


Actualización Política y Doctrinaria para la Toma del Poder: En Ubuntu 20.04 y superiores podríamos también querer utilizar Python Pip3 para instalarlo o actualizarlo:


sudo -H pip3 install --upgrade youtube-dl


Para ver los archivos de video, podríamos usar cualquier programa. En la consola gráfica podríamos usar Totem o VLC, pero incluso si estamos en la consola Terminal, podríamos emplear mplayer en "modo texto".

¿Y qué sucede si queremos un frontend de youtube-dl para nuestra interfraz gráfica? Podremos hacelo realidad, gracias al Justicialismo y a Vido. Simplemente tipeamos en la terminal:

cd /tmp/
wget  https://sourceforge.net/projects/vido/files/1.4/vido_1.4.zip ;
unzip
vido_1.4.zip
cd /tmp/vido/

./install.sh

Ahora podremos encontrar ese programa en Aplicaciones / Internet / Vido.

Este nos presentará una pantalla de simple accionar, donde ingresamos la URL de los videos que queremos descargar a una lista de espera ("queue"). Para iniciar la descarga presionamos en Ejecutar.
El Vido usa a youtube-dl para hacer las descargas, pero nos permite operar de forma gráfica.

sábado, 30 de junio de 2012

¿Cómo descargo y convierto videos de Youtube en Ubuntu 10.10?

¡Trabajadores!

El Justicialismo es una doctrina que mas que la libertad completa o libertinaje, contempla la auténtica felicidad de los Pueblos. De nada sirve la Libertad si no somos felices en nuestro quehacer diario, y más vale encontrar satisfechos nuestros anhelos en una Comunidad Organizada cediendo parte de esa Libertad, que vernos permitidos de hacer todo pero sin gozar de nada.

Las oligarquías foráneas, servidas por cipayos vernáculos, han querido plantear falsas divisiones entre los Argentinos de Bien. Poco de ello importa, pues nuestro único deber ha de ser cumplir con los intereses de la Patria, que es el del Pueblo. El Software Libre conforma entonces una base de acción en la cual podemos integrar todo tipo de soluciones tecnológicas que nos hagan un poco más felices.

Muchas veces me han preguntado cómo bajar y convertir videos de Youtube o de Metacafé, o bien porque están interesados en conservar algunos videos, bien porque los hemos subido y hemos perdido los archivos originales, o bien porque nos ha interesado alguno en particular. También me han requerido cómo guardar la música de algún video de esos servicios sin tener que bajar el video entero, o sin tener que grabar la música de nuestra propia computadora a través de un programa diferente.


En el caso de Ubuntu existen varias herramientas funcionales. En este caso usaremos Downverter, una aplicación integrada que es gratuita pero no libre. Si alguien conoce alguna herramienta gratuita, me la dirán y la distribuiremos desde aquí.

Downverter funciona en los Linux como Ubuntu y derivados, pero también cuenta con versiones para los sistemas operativos de la oligarquía (Window$ y Mac). Si bien el programa se indica compatible a partir de Ubuntu 11.10, en este caso explicaré cómo hacerlo Realidad Efectiva bajo Ubuntu 10.10 "Maverick Merkaat".

Como primer medida, habrán de descargar el programa en su versión 2.0 a través de un archivo empaquetado DEB. Ello lo lograrán rumbeando su navegador a web oficial, o bien descargándolo desde aquí:


Para instalarlo simplemente ejecutamos el archivo DEB descargado, y se abrirá con el Centro de Software. Únicamente debemos presionar el botón "Instalar" y tras unos instantes Downverter habrá peronizado nuestro sistema.

Para inciar el programa, vamos a Aplicaciones / Internet / Downverter.


Uso del Programa:
La interfaz es muy sencilla y minimalista. Originalmente surgirá en el idioma de Braden, pero los obreros podrán pasarla al castellano eligiendo el selector desplegable Languaje que se encuentra sobre su sector superior derecho y escogiendo la opción "en" (inglés) a "es" (español).
El programa simplemente requiere que ingresemos dirección completa del video a descargar (URL). Para ello buscaremos el video en Youtube o Metacafé con nuestro navegador favorito, y copiamos su dirección URL. Luego la pegamos en Downverter en el cuadro "1)". También podemos usar el botón "Pegar" (mal traducido, por cierto).
Una vez que hayamos copiado la URL, el programa nos permitirá optar por la calidad de descarga que se corresponde con la resolución del video original, o elegir otras menores para recomprimirlo una vez producida su descarga. Hacer esto nos llevará un tiempo adicional de conversión.

También nos permite Audio del video (en formato AAC, MP3, M4A, OGG/Flac y OGG/Vorbis, WMA) Convertir el video a algún formato en especial (AVI, XVid, Mp4, 3GP), o sólo descargarlo en el mismo formato en que fue subido a Youtube/Metacafé por el usuario del video (opción "Sólo Descargar/Download Only"). En general con esta opción será suficiente, y ahorraremos un tiempo para nada despreciable en la coversión.

Es útil conocer que existen opciones por defecto para convertir el video para determinados dispositivos, como la Playstation Portable, el iBad, iFon, iPed etc. En el caso de Ubuntu, reproducirá todos estos formatos sin problemas, siempre que tengamos instalados los códecs y complementos restringidos (en caso de no tenerlos, podremos descargarlos desde la Terminal con el comando sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras).

También podremos escoger en qué carpeta descargar el fichero del video. Puede ser útil usar el Escritorio (carpeta /home/[usuario]/Escritorio).

Finalmente para comenzar la descarga (y luego su conversión, si así lo hubiésemos decidido), presionamos el botón "Descargar/Convertir"). La descargar llevará su tiempo de acuerdo a la calidad y duración del archivo en cuestión, pero al finalizar seremos felices como quiso Juan Perón.

NOTA: Creación del Acceso directo (Ubuntu 10.10)

Si usamos Ubuntu 10.10, deberíamos encontrar su acceso directo o lanzador en Aplicaciones / Internet / Downverter. En el remoto caso que no exista el Acceso Directo o lanzador, no será necesario preocuparse, pues de toda necesidad nace un derecho, y por tanto lo crearemos a mano. 

Para ello hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre Aplicaciones y elegimos "Editar Menús". Se abrirá el cuadro Menú principal (abajo) y en su sección Menús que figura sobre la izquierda elegimos Internet, a fin de agregar allí el lanzador. Luego presionamos el botón "+Elemento Nuevo" y se abrirá el cuadro de diálogo Crear Lanzador. Debemos ingresar el comando "donwverter", y donde dice Nombre podemos poner el nombre del programa como se indica. El campo Comentario es una descripción opcional del uso general del programa: podemos dejarla en blanco o ingresar algo como "Bajar y convertir videos de Youtube y Metacafé". Luego presionamos el botón Aceptar.
 Como ya habrán creado el lanzador de Downverter dentro del menú Aplicaciones /  Internet / Downverter, lo usamos para ejecutar el programa.

domingo, 2 de enero de 2011

¿Cómo instalo Rapid Photo Downloader 0.4.11 en Ubuntu?

En 1972, un proscripto Juan Perón crea el FREJULI, un Frente para la Victoria tendiente a cumplir un ferviente deseo del Pueblo Argentino: imponer al Justicialismo y a su Conductor en el rol preponderante que les reservaba la Historia de la Patria. Aún en Madrid, el general diserta frente a su Juventud Maravillosa sobre Conducción en el ámbito de los frentes políticos populares, y explica cómo usar Rapid Photo Downloader para bajar nuestras fotografías según determinados criterios

[...]
"...Pues bien señores, Lanusse está en retirada y ha pisado todos los palitos, pero en esto no podemos ni debemos tener un pelo de zonzos.
En la política, la Conducción ha de hacerse siempre en un claro contacto con los estamentos inferiores de los mandos, y sobre todo con la Masa. Ella es el objetivo de las políticas del Justicialismo, y hemos de observar y comprender sus necesidades y aspiraciones intrínsecas. Comprender desde donde viene y hacia dónde va el Movimiento... Naturalmente, sólo así podrán conducir eficientemente un frente político de carácter popular como lo es el FreJuLi. Quien no siga estas premisas no va a llegar muy lejos... [fuma]

Si bien existen situaciones donde es importante comprender a la Naturaleza, muchas veces no alcanzamos tal estado de comprensión, y sólo nos queda, por sano reflejo, copiarla...

Indudablemente que también habrán situaciones donde no necesitamos copiar a la naturaleza tanto como copiar nuestras fotografías digitales siguiendo un criterio particular. Bajar nuestras fotos a la computadora es lo mismo que Conducir al Justicialismo: necesitamos saber de dónde viene y hacia donde va. [guiña un ojo]

Un ejemplo suele aclararlo todo como decía Napoleón: Hoy es mi deseo trabajar en Carpetas nombradas día a día, de modo de poder asentar mis archivos en distintos medios de almacenamiento por día y por cámara. En la práctica tengo varios equipos fotográficos: como cámara principal utilizo mi conocida Yashica-D Copal MXV, réflex de lentes gemelos y formato medio, con objetivo Yashinor de 80mm f/3,5. También uso equipos Nikon, Canon y Sony de diferentes prestaciones, que graban en JPG y RAW, algunos de ellos almacenan video en múltiples formatos, Avi, Quicktime o Mp4 y en resoluciones variadas, incluso Full HD. Además cada uno de ellos utiliza medios de almacenamiento diferentes y yo tengo otros tantos. También incorporo fotografías escaneadas o película negativa o diapositiva escaneadas, tanto en 35 mm como en 120 mm.

Ubuntu reconoce todos los dispositivos, pero en general necesito renombrar los archivos generados siguiendo patrones de numeración independiente a las que le aplica el equipo, o incluso de nombre sin numeración alguna. La catalogación por lo tanto es posterior a la toma y suele tornarse tediosa y muy compleja si no tenemos un flujo de trabajo afilado que involucre horas/hombre.

Todo este trabajo necesario de organización y sistematización bien podría aliviarse con un eficiente software libre pensado para el Pueblo, para imponer el orden ya sea mediante persuasión o a palos.

Tal software altamente Justicialista existe, y se llama Rapid Photo Donwloader.

De amplia utilidad para el fotógrafo profesional reside la habilidad de descargar desde varios dispositivos a la vez, montando y desmontando las unidades cuando sea necesario y descargado las fotos a la carpeta que indiquemos. Esto es ágil si contamos con una cámara que utilice varias tarjetas SD a la vez, o varios lectores USB, tanto externos como internos, pendrives, e incluso discos rígidos portátiles.



Finalmente, funciona adecuadamente en Ubuntu y otros GNU/Linux, ya sea con gestores Gnome, KDE, XFCe, y en 25 idiomas diferentes.

Para instalar este software muy bien pensado, simplemente habremos de rumbear a la Consola desde Aplicaciones / Accesorios / Terminal e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update
sudo apt install rapid-photo-downloader

Una vez instalados, lo podemos ejecutar en Aplicaciones / Gráficos / Rapid Photo Downloader. También podríamos decidir la conveniencia de su autoejecución en Ubuntu, indicándolo cuando introducimos un soporte con fotos digitales:

La primera vez que instalemos el programa podremos presionar el botón Detectar para analizar los medios (tarjetas, cámaras o celulares conectados, etc). Si no tenemos ninguno conectado, normalmente el programa solicitará permiso para analizar por fotos y vides en nuestra carpeta /Home.


En la parte superior se indica el flujo simple que seguirán las fotografías bajo la sintaxis origen ("desde") > acción > destino ("a"). Normalmente, se copiarán a la carpeta /Imágenes y /Videos siguiendo un encarpetado en base a fecha año-mes-día. Contaremos con selectores individuales para los ficheros (que podemos tildar) o los clásicos botones Seleccionar Todo y Deseleccionar Todo para operar todos los elementos de forma general sobre la carpeta de origen.

Para bajar las fotos seleccionadas a la computadora, simplemente debemos presionar el botón Descargar.

En el caso de los videos, se pueden visualizar rápidamente a través de sus imágenes en miniatura, si bien se cuenta con un módulo especial para visualizar videos y seleccionarlos.

Entre sus características avanzadas podremos contar con varias interesantes, que lo hacen útil al movimiento y a nuestro flujo de trabajo que tiene como objetivo la toma del poder. Estas funcionalidades más completas se encuentran bajo en la ventana de Preferencias.

Basado en las opciones que especifiquemos, Rapid Photo Downloader podrá renombrar los archivos descargados durante el proceso, generando una lista coherente de nombres de archivo y carpeta.

Se nos presentará positiva esta flexibilidad pues los nombres de archivo creados por las cámaras digitales en general tienen poco sentido. Los sistemas de nombramiento pueden involucrar descripciones someras de su resolución o calidad (tal es el caso de Nikon), o una numeración y encarpetamiento determinado, pero no suelen ser adecuados para un trabajo realmente efectivo.


Crear automáticamente las carpetas de descarga, usando criterios de Hora y fecha de la foto o video, metadatos EXIF de la foto (como diafragma, tiempo de exposición o códec empleado), gestionar la creación de una secuencia de números y letras, disponer el uso en el renombrado de elementos del nombre de archivo original, usar usar un texto cualquiera. códigos de trabajo propios, etc.

También es fácil realizar copias de resguardo de nuestros archivos con múltiples posibilidades: unidades de red, descargar fotos a un dispositivo y videos o videos FullHD en otros, pasar los JPG a una carpeta y los RAW en otra, usar discos rígidos Wifi, pendrives, etc.
Por otro lado contaremos con opciones maravillosas en el caso de que tengamos nuestro servidor de fotografías bajo Linux: podremos indicar si deseamos comenzar a bajar las fotos a los destinos predeterminados con sólo conectar una tarjeta, sin más trámite, o si deseamos desmontar unidades una vez completada la descarga, entre otras posibilidades.


Como ven, no hay excusa para no emplear esta útil aplicación que nos agiliza la bajada de fotos y videos. Y ahora vuelvan a la Argentina y síganle armándole un buen despelote a ese tonto de Lanusse. Ya vamos a ver si no me da el cuero para volver...".