Mostrando entradas con la etiqueta mplayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mplayer. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2018

¿Cómo puedo ver videos en la consola Linux?


¡Trabajadores!

Algunos creen que al formar una masa para conducirla, cuando más ignorantes mejores. Es teoría también de algunos conductores políticos. Cuanto más ignorantes, mejor, porque ellos la conducen por sus apetitos. Los apetitos propios de una masa ignorante son malos consejeros para la conducción, porque los apetitos están contra la función básica de la conducción: que sea una masa disciplinada, inteligente, obediente, y con iniciativa propia. Si se consigue eso, esa es la masa para conducir, es la masa fácil, la que se conduce sola, porque hay momento que pierde la acción del conductor, que se va de la mano del conductor y en ese momento debe conducirse sola.

Ese es en la política un fenómeno que sucede todos los días. Cuando esa masa no tiene sentido de la conducción y uno la deja de la mano, no es capaz de seguir sola y produce los grades cataclismos políticos. Así fue la revolución del 6 de septiembre. Perdieron al conductor y la masa misma se alzó contra su propio conductor y lo echó abajo. Era una masa inorgánica, que no estaba preparada para ser conducida. Eso trae graves trastornos. Muchos dicen: "El pueblo está hoy con uno y mañana con otro". Hay que preparar al Pueblo para que esté con una causa permanente. Si no tiene la causa, hay que crearla.

Por eso conducir en política es difícil, porque a la vez de ser conductor hay que ser maestro, hay que enseñarle a la masa, hay que educarla. Hay que enseñar a los intermediarios de la conducción porque la conducción no se puede realizar con un hombre y una masa, porque si la masa no está encuadrada se disocia.

La masa debe estar encuadrada por hombres que tienen la misma doctrina que el conductor, que hablen su mismo idioma, sientan como él y piensen como él. Eso es lo que nosotros queremos desarrollar y la tarea principal de la conducción.

Vale decir que al organizar a la masa es necesario proceder cumpliendo los principios de toda organización. Primero, que sea una organización simple, porque si no no se puede manejar. La primera regla de la organización es la simplicidad.

Que sea objetiva, vale decir, que esté organizada con una finalidad específica y que sirva para cada especialidad porque a menudo cierta gente quiere organizar una cosa para que sirva para dos: como el sofá cama, se sienta mal y se duerme peor. Hay que organizar una cosa para su finalidad, o sea que la segunda regla de la organización es la objetividad.

La tercera es la estabilidad orgánica: es decir, que se organice definitivamente y no se cambie todos los días porque si no, se conduce a la desorganización. Por ello es necesario un grado de estabilidad, pero si esa estabilidad es demasiado prolongada se anticúa. Pierde el cuarto factor.

El cuarto factor es la perfectibilidad, y los que se anquilosan en un sistema y exceden en la estabilidad pierden perfectibilidad. La perfectibilidad es la evolución. Es decir que no se puede estar cambiando todos los días la organización, pero tampoco se puede permanecer siempre con la misma organización; hay que hacerla evolucionar de acuerdo con el tiempo y la situación.

Estas cuatro caracteristicas también deben establecerse para nuestro software, que además debe ser libre. Un paquete ha de ser simple, objetivo, orgánicamente estable y perfectible. Tal es el caso del reproductor multimedia Mplayer, capaz de reproducir video en nuestro mismo emulador de terminal, si es que usamos un controlador gráfico y módulos framebuffer...

MPlayer

Se trata de un potente reproductor multiplataforma. Si no lo tuviésemos instalado, abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update
sudo apt install mplayer fbi

Conforme se haya instalado, deberíamos poder ejecutar un video desde la terminal ingresando el siguiente comando

mplayer nombre_del_video

Si funciona, entonces ya hemos logrado nuestro objetivo y podremos invertir nuestro tiempo en conocer las útiles opciones de Mplayer, como controlar el tamaño de la pantalla.

Sin embargo, muchas distribuciones de Linux - por ejemplo, los Ubuntu de reciente aparición - administran el buffer de cuadros en memoria de forma diferente a los viejos tiempos, por lo cual habremos de configurar algunas opciones para hacerlo funcionar adecuadamente hoy.

En primer lugar debemos agregar nuestro usuario al grupo "video". Para ello ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo usermod -a -G video usuario

En segundo lugar, debemos verificar que el archivo /etc/modprobe.d/blacklist-framebuffer.conf contenga la siguiente línea: #blacklist vesafb.

Para ello ingresamos:

sudo nano /etc/modprobe.d/blacklist-framebuffer.conf

...se abrirá el editor GNU Nano y debemos usar la funcionalidad Buscar (Ctrl+W) para encontrar el módulo "vesafb". Este módulo ya debería estar comentado anteponiéndole el signo #, si no lo estuviese, lo hacemos para que quede:

#blacklist vesafb

...guardamos los cambios con Ctrl+o y salimox con Ctrl+x.

Luego debemos editar el archivo  /etc/initramfs-tools/modules para agregarles los módulos vesafb and fbcon, y luego reconstruir la imaagen initramfs. Para ello ingresamos:

sudo nano /etc/initramfs-tools/modules

Se abrirá un fichero que ya debería tener contenido, y al final del archivo le pegamos las siguientes líneas:

# Lista de módulos que queremos incluir en initramfs.
# Se cargarán durante el arranque en el siguiente órden.
# agregados en fecha dd/mm/aaaa por usuario
fbcon
vesafb

...guardamos los cambios y salimos con Ctrl+o y Ctrl+x.

En tercer lugar actualizamos todo con:

sudo update-initramfs -u

fbcon es la consola con buffer de cuadros de Linux. Se ejecuta por encima de un módulo de buffer de cuadros de video (framebuffer), y agrega funciones gráficas a la consola. Requiere un módulo de buffer de cuadros para funcionar, el cual es provisto por el módulo vesafb.

En cuarto lugar, hemos de editar nuestro archivo de configuración del arrancador Grub.

sudo nano /etc/default/grub

...dentro del archivo debería haber una linea que dice algo como esto:

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"

podría contener otras opciones también, dependiendo de nuestro equipo. En tal caso no la modificamos. Solo nos aseguramos de agregarle vga=789 al final de la cadena encomillada, de manera que quede algo así

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash vga=789".

...grabamos y salimos de Nano con Ctrl+o y Ctrl+x y luego ingresamos el comando:

sudo update-grub

Ahora podremos reiniciar nuestro equipo e ingresar en una de nuestras consolas (por ejemplo, con Ctrl+Alt+F1), nos logueamos con nuestro usuario, e intentar ejecutar un video.

Este comando selecciona el dispositivo de video fbdev2, y escala el video a 960:

mplayer -vo fbdev2 -vf scale -zoom -xy 960 video.mp4

MPLayer puede ejecutar CD, DVD, streams de red, y tiene una enorme cantidad de opciones de reproducción en lotes,

Visor de imágenes fbi

Este es el visor de imágenes por buffer de cuadros que viene incorporado en el paquete fbida en la mayoría de las distribuciones Linux. Soporta nativamente la mayoría de los formatos de archivo de imagen. Su uso más simple para ver una imágen es

fbi foto_sofi.jpg

Podremos usar las flechas del cursor para movernos en la imagen, + y - para hacer zoom, y r e l para rotarla a la derecha o izquierda. Presionamos Esc para cerrar la imagen.

Podremos también ejecutar un pase de diapositivoas dandole una lista de archivos a pasar, con la siguiente sintaxis:

fbi --list archivo_de_lista.txt


Visor de PDFs fbgs

Este tipo de documentos de texto se ha hecho muy popular, pero sólo con estas opciones podremos verlos adecuadamente en la terminal de Linux.  Las opciones del mismo nos permiten regular el zoom del documento, que usamos con l. Tendremos las opciones -l, -xl, y -xxl para elegir la resolución del renderizado:

fbgs -xxl documento.pdf



domingo, 15 de marzo de 2015

¿Cómo veo videos de Youtube en la terminal sin publicidad y sin utilizar Flash?

El Día de la Lealtad, Juan Perón pronuncia un discurso frente al pleno de la Masa Movilizada. Entre las consideraciones del Conductor del Movimiento Nacional Justicialista, enseñó cómo ver videos de Youtube en Ubuntu, sin tener que acceder a la web de dicho servicio y sin utilizar plug-in flash.


¡Trabajadores!


¡Como Conductor del Justicialismo, no puedo sino regocijarme ante la dicha que me traen día a día! La posibilidades intrínsecas de nuestra Doctrina no hacen mas que entregar a cada uno la felicidad que merece por Justo derecho. Esto es así porque hemos hecho por la República lo que nadie hizo antes: otorgar no sólo la independencia, sino la libertad de los poderes económicos, y la soberanía política sin la cual seríamos bastión de uno u otro de los imperialismos foráneos.

Todo ha de ser posible para el trabajador. Por ello hemos instruido las vacaciones pagas, la educación gratuita sin arancel alguno, las guarderías, los policlínicos. Para los descamisados son todos estos beneficios, pues es su sudor el que mueve a la Nación hacia su destino de grandeza.

También les hemos dado las ventajas del Software Libre. Anteriormente, los argentinos estaban limitados a ver videos de Youtube directamente utilizando un navegador, y desde la web de dicho servidor. Navegar así sólo contribuía al incordio y la ignominia de tener que acceder a dicho servidor, para fumarnos las publicidades que tan mal hacen a nuestra salud y nuestro espíritu.

Pero gracias al Justicialismo, ¡todo ello ha tenido un final! Y lo hemos hecho bajo Licencia GNU GPL versión 3!

Masa: ¡Pe-rón! ¡Pe-rón! ¡Pe-rón!.

Perón: Como he dicho, contamos ahora con un nuevo programa, que permitirá a todos disfrutar de los contenidos de Youtube, sin siquiera tener que entrar a dicha página web. Se trata de MPS-Youtube, una potente herramienta escrita en Python.

Para instalarla, harán empleo de la Terminal, poderoso adminículo para la Liberación de los Pueblos. Con ello en vista, abrimos una con Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt-get install python-pip python3-pip

sudo apt-get install mplayer2 mpv aria2
sudo pip3 install mps-youtube
sudo -H pip3 install mps-youtube --upgrade
sudo -H pip install --upgrade pip


Con estos simples comandos ya tendrán la aplicación instalada y a punto para su uso original previsto: escuchar música desde Youtube. Para iniciar la aplicación en la terminal usamos:

mpsyt

Se nos mostrará la pantalla inicial, similar a esta:


MPS-Youtube está pensado originalmente para funcionar como un reproductor de sonido basado en Youtube para la terminal. De esta manera, nos permitirá buscar entre los videos de Youtube, siempre que recordemos anteponer una barra "/" o un punto (".") delante de lo que queremos buscar.

Por ejemplo, si quisieramos buscar la marcha peronista, podríamos ingresar "/marcha peronista" o ".marcha peronista" (lo que nos resulte más cómodo). Al presionar Enter, MPS-Youtube se conectará telemáticamente con los servidores de Youtube y nos devolverá una lista con resultados:
Dicha lista presentará numerados los resultados de búsqueda, junto con el título y la duración del contenido a reproducir. Simplemente ingresamos el que queremos ejecutar, por ejemplo, "2", y presionamos Enter.

Durante la reproducción del audio, podremos usar las flechas delante y flecha atrás para adelantar o atrasarnos en el video, mientras que con 0 y 9 subirá o bajará el volumen. Asimismo, podremos pausar con la barra espaciadora y salir del audio con q.

Como os he referido, normalmente mps-youtube permite sólo escuchar el audio y esto es totalmente perfecto para tener una playlist de audio mientras trabajamos en una terminal Linux. Sin embargo, el Justicialismo lo ha modificado para permitir también ver videos si estamos en una terminal gráfica. Esto nos permitirá visualizar un video de Youtube directamente en una ventana de reproductor independiente, y sin requerir el uso de un navegador de internet o del plugin de Flash de dicho navegador. Podremos entonces trabajar en una ventana gráfica y tener una ventana independientemente dimensionada con el contenido de Youtube, todo para la felicidad de la Masa Peronista, que es la regidora de los destinos del país.

Para ello debemos establecer las opciones del reproductor para que no busque sólo música, sino todo tipo de contenidos, y que cargue los videos en el reproductor. Lo haremos dentro de MPS-Youtube con los comandos:

set search_music false
set show_video true


También debemos establecer mediante la orden set player un reproductor para utilizar. Podremos utilizar mplayer, mpv o totem. Para ello, dentro de mps-youtube, tipeamos:

set player mpv

...o si es de nuestra preferencia el mplayer, podríamos ordenar:

set player mplayer

Una vez completados estos cambios preparatorios, podremos ver videos directamente en el reproductor.
Si queremos ver la ayuda (en el idioma de Braden) con los comandos del programa, podremos utilizar la orden help. En tanto, para salir del MPS-Youtube, simplemente debemos introducir la orden:

q

¿Pero qué sucede si además de verlo, deseo descargar el video de Youtube a mi disco?

Normalmente contamos con una excelente aplicación independiente desde la terminal, que es youtube-dl. Pero también podríamos opcionalmente utilizar la aplicación aria2 integrada dentro MPS-Youtube para dicho cometido. No es mi caso, pues como conductor empleo youtube-dl aparte, pero si quisiesen hacerlo, deben configurar MPS-Youtube con los comandos:

set download_command aria2c --dir=%d --out=%f %u
set download_command aria2c -s4 -x4 --dir=%d --out=%f %u


Y ahora cuando vean el video, adicionalmente se descargará a su carpeta /Descargas.

Recordemos adicionalmente que con la opción set podremos modificar ciertos aspectos del programa. Si por cualquier motivo deseásemos volver el software a su configuración original, simplemente debemos tipear:

set all default