Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Odeón, la plataforma peronista para streaming bajo demanda

¡Descamisados!

(...)
Durante largos años me he esforzado para dar a los únicos privilegiados de nuestra Nación los beneficios de esta tierra, y para los hombres de trabajo la justa reparación que ellos merecen.

Los logros de nuestro Gobierno Justicialista son para el Pueblo. Pero de nada servirán si no es todo el Pueblo el que se alce para defenderlos. El pueblo puede ser engañado, o seducido. Pueden haber imberbes y estúpidos que crean saber más que aquellos que durante más 18 años han luchado. Lo que no puede haber son personas que se entreguen a una visión diferente de la vida y llevársela de arriba. ¡Han de saber que cuando uno de nuestros servidores caiga, caerán cinco de los de ellos! Hemos de atresar a nuestras organizaciones para la lucha, esa ha de ser la premisa que hemos de mantener.

El terreno de esta lucha que hemos de imponer a los cipayos de siempre no es otro que el que conocemos palmo a palmo: la resistencia peronista de gran espectro, un terreno que el oligarca está imposibilitado de dominar. Todos los designios que una clase dominante apátrida realice contra el Pueblo, han de ser resistidos. Cada uno de sus personeros, anulado. Quien así obre, podrá estar tranquilo que nada le pasará. Yo siempre estaré con ustedes.

El software libre se convierte entonces en una doctrina que - como arma - conformará un importantísimo multiplicador de fuerzas. Siempre he dicho que no es otra cosa que conocimiento en acción, y como tal, ha de ser empleado.

Esto no es nada nuevo, lo de la guerra de guerrillas que boga, es mas viejo que mear en los portones. Si el enemigo basa su logística en la distribución de contenidos audiovisuales, en ese terreno hemos de golpearlo con la devastadora potencia de una piña de enano. Vean señores, en la Argentina el consumo televisivo de video a demanda ha experimentado un notable crecimiento y ahora el gobierno nacional abrió el acceso gratuito a películas, series, documentales y cortos de la más amplia variedad de géneros. Se trata de la plataforma peronista ODEON.
Se trata de una Plataforma de Video bajo Demanda que surge de un Convenio suscrito entre la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales SA - ARSAT y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA, cuyo diseño, desarrollo, operación técnica y mantenimiento se encuentra a cargo de ARSA.

Esta plataforma nacional de streaming de video a demanda permite personalizar los contenidos a ver de acuerdo a las preferencias del usuario. Para ello, cada usuario puede dar de alta hasta cuatro perfiles (adultos o niños) a fin de poder descargar contenidos en el núcleo familiar.

Se trata de una versión muy humilde de un Netflix criollo. A través de una tablet, de la netbook, de una computadora o celular podremos demandar ver películas argentinas, y ser complacidos por el justicialismo. Con ella podremos divertirnos a la vez que nos adoctrinamos en el sentir libertario que necesita nuestro Movimiento.
 
Para darnos de alta en la plataforma, debemos ingresar a www.odeon.com.ar y registrar un usuario con un correo electrónico válido. Se requiere ser mayor de 18 de años o contar con el consentimiento de padres o tutor 
Como toda operación convencional de alta, recibiremos un correo electrónico a la dirección suministrada que nos permitirá activar nuestro usuario en la plataforma, al hacer clic en el enlace suministrado allí.
Una vez activado el usuario, podemos crear un perfil opcional, adecuado para cada miembro del núcleo familiar.
Cada perfil contará con una "Sala" específica, que nos permite agregar contenidos gratuitos para verlas en el momento que deseemos (mediante el botón Agregar a la Sala.
Asimismo, cada obra audiovisual presenta su sinopsis, así como información al respecto de su producción. Lo mismo se verá al elegir las miniseries y series, con información dividida por temporadas, y sinopsis de los capítulos correspondientes. Naturalmente, podremos acceder a la ficha técnica completa si deseamos más información referente a los protagonistas o quienes intervinieron en su filmación. Esto nos permite acceder a otro material relevante, pues la ficha no es otra cosa que una base de datos de hipertexto. En fin, una excelente promoción para el cine nacional, capaz de combatir al Capital allí donde más le duele.

No bien hemos encontrado el material fílmico deseado, presionamos el botón Reproducir, comenzará la reproducción de la misma empleando JWPlayer (Flash). El mismo cargará buffer durante unos meros segundos y presentará el banner de Odeon mientras ello sucede, sin otras publicidades molestas.

El reproductor funciona fluidamente, y nos permite reproducir las películas sin interrupciones, notificando una excelente calidad. Esto nos permitirá dar acción a las películas necesarias para adoctrinar a toda la familia con la calidad de video variable y sonido estéreo.
El reproductor cambia la resolución automáticamente según los baudios de nuestra velocidad telemática, o varía entre una amplia variedad de opciones: 240p, 270p, 360p, 480p, 600p, 720p, 960p y 1080p. Esto nos permite fluidez de video aún en condiciones de conexiones de baja calidad.
Incluso podremos optar por ver las películas a pantalla completa. El reproductor en tal caso cumple con lo normal: mostrarnos una barra de progreso, un slider de volúmen, y un selector de calidad HD en la parte inferior, el cual desaparece a los cuatro segundos. Hasta los ancianos y los niños pueden utilizarla satisfactoriamente.

Si bien la plataforma debería contar con un reproductor HTML5 opcional y prescindir el vetusto flash, esto asegura a la Resistencia Peronista rl poder descargarse el flujo de streaming directamente a nuestro sistema GNU mediante applets como el DownloadHelper de Firefox o similares.

Debería contar también con aplicaciones para diferentes marcas de Smart TV populares fabricados en el país que utilizan derivados Android, como BGH LG, etc.

La plataforma Odeon viene entonces a sumarse a la de Contenidos Digitales Abiertos (CDA) como herramienta de adoctrinación y divertimento para las masas bajo la premisa del Streaming para Todos.

lunes, 25 de mayo de 2015

¿Cómo instalo Popcorn Time para ver gratuitamente películas y series en Ubuntu 20.04LTS?

¡Trabajadores!

Se cumple hoy un nuevo aniversario de nuestra Revolución Patria de 1810, que en esta misma Plaza y bajo este mismo Sol, se dio el primer atisbo de gobierno nacional y plantó la semilla de la libertad para la América.

Nuestro Movimiento se presenta hoy a complementar la Gesta acercando los logros que la historia nos impidió otrora: la posibilidad de contar no sólo con la Libertad política sin injerencia extranjera, sino también con la Libertad económica y la Justicia Social, sin la cual la Nación y sus habitantes estarían subordinados a los designios de una casta dominante. Los trabajadores cuentan hoy con todos los derechos y todas las posibilidades de crecimiento en una Comunidad Organizada bajo la bandera del Software Libre.

En cambio os pregunto: ¿qué ha dado la oligarquía antipatria a la Nación? ¡Sólo la indignidad de verla vencida!

Cuando han pretendido defenderla, sólo han sabido abusar de las comas y balbucear histéricamente, pero esos verdaderos pusilánimes no han podido otorgar al Pueblo lo que más anhela. Siquiera han sabido identificarlo. Pretendieron erigirse en patrones de una falsa moralidad. Han querido enseñar a escribir, cuando no mantienen siquiera una ortografía correcta.
Es lógico que el Pueblo no los siga, y no los seguirá jamás, pues si de algo estamos seguros es de los anticuerpos que cuenta nuestra Nación. Sólo un tonto puede pretender que los pueblos regalen su Lealtad; sólo la ofrecen a quienes dan por él todo lo que tienen. Y lo único un hombre tiene es su propia vida. Nuestro Pueblo sabe reconocer cuando una vida se entrega a un ideal, y es en ese espejo en el que se mirará buscando la grandeza y la prosperidad. El precio es tan caro que sólo los hombres y mujeres de bien son recordados así.

Por ello en este acto vengo a realizar la más grata de las tareas que se me reserva como Conductor: la de hacer realidad efectiva los anhelos del Pueblo. Me han pedido aumentos salariales del 10 o 12% para hacer frente a nuevas necesidades. A ello respondo otorgando a través de este Decreto Ley no sólo el 12%, ¡sino también un adicional de 20% para cada uno de ustedes!

Asimismo, me han comentado que existe una opción oligárquica y privativa para descargar contenidos audiovisuales y verlos en diferentes dispositivos privativos, a la que han llamado N€tflix. ¡Los oligarcas no desean compartirlo! ¡Han previsto un sistema exclusivo en lugar de inclusivo!. Pues bien, señores, eso no puede ser así.

Por lo tanto, hoy y frente a esta Masa vigorosa, os enseñaré a instalar Popcorn Time, el servicio de descarga y compartición de películas pochocleras totalmente gratuito, para ver nuestras películas y series descargándolas en el momento través de internet, y en una Comunidad Organizada!

Se trata de un paquete multiplataforma, capaz de intercambiar títulos audiovisuales, y que nos permite elegir entre una amplísima lista. El mismo es el que utilizo como conductor, y sólo requiere un sistema GNU con Linux amén de una buena velocidad de descarga telemática. Es recomendable contar con unos 3MB/s de descarga, pero podremos utilizarlo con menos. Naturalmente, ya he explicado cómo medir nuestra velocidad de descarga real en los sistemas Linux.

Vean señores, para descargar el paquete comprimido del visualizador Popcorn Time, hemos de abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:
  • Si nuestro sistema es de 64 bitios debemos usar estos comandos:
cd ~/Descargas/ ;
wget https://github.com/popcorn-official/popcorn-desktop/releases/download/v0.4.4/Popcorn-Time-0.4.4-amd64.deb ;
sudo dpkg -i Popcorn-Time-0.4.4-amd64.deb ; 
  • ...en cambio, si nuestro sistema es de 32 bitios habremos de usar estos comandos:

mkdir ~/Descargas/popcorn32 ;
cd ~/Descargas/popcorn32 ;
wget https://mirror05.popcorntime.app/build/Popcorn-Time-0.4.4-linux32.zip
unzip Popcorn-Time-0.4.4-linux32.zip
cd ~ ;
mv ~/Descargas/popcorn32/ ~/.popcorn/

Si todo va bien con esto ya tendremos instalado el programa, y podríamos ejecutarlo desde Aplicaciones / Internet / Popcorn-Time.
 
En primer lugar habremos de aceptar las condiciones de servicio haciendo clic en el botón Yo Acepto.
Acto seguido se producirá el lanzamiento de Popcorn Time, cargando la interfaz y estableciendo los contactos telemáticos iniciales pertinentes. Esto no debería durar demasiado tiempo.
Una vez iniciado, tendremos ya a nuestra disposición los títulos, separados en diferentes categorías (películas, series, animé). Usando la rueda del mouse, podremos buscar más títulos de cada categoría. Naturalmente, también podremos hacer uso de la función de búsqueda (con el ícono "lupa") para buscar un título específico.
 Podremos ordenar las películas por año, popularidad, calificación, etc.

Cada uno de estos bodrios contará con una breve reseña y su póster no oficial. Una vez que hagamos clic sobre ella podremos ver el detalle, y disponer la resolución a la que queremos verla.

En el apartado de series operaremos de forma muy similar, con la diferencia que contaremos con los episodios divididos en temporadas, y con la consabida sinopsis. Si activamos los capítulos haciendo clic en el ícono del "ojo", podremos ver un capítulo tras otro para hacer maratones de series,


Al tratarse de un sistema programado por nerds del peronismo, también contaremos con una librería de los más asiáticos de los animés.
Cualquiera sea la categoría que escojamos, una vez que hayamos encontrado el título que deseemos, podremos ver un resumen del mismo, agregarla a nuestra selección de favoritos (con el ícono del corazón). Asimismo, si se trata de una serie con varias temporadas, podremos ahora elegir entre la temporada y el capítulo deseado. Podremos votar anónimamente a través del sistema de "estrellas". Normalmente, en la parte inferior podríamos encontrar diferentes calidades de reproducción (360, 480, 720, 1080, etc). Esto es importante pues denotan la calidad de la imagen y el tiempo de descarga que tendrá el episodio en cuestión: para ver en alta definición desearemos 720, y si nuestra conexión lo permite, hasta 1080.

Una vez elegida la película, o la temporada y capítulo de la serie que queramos ver, presionamos en el botón Ver ahora, lo cual iniciará el proceso de descarga por streaming y visualización. Se nos mostrará durante un tiempo (normalmente no más de un minuto, dependiendo de nuestra velocidad de conexión), las estadísticas de descarga para iniciar y ver el contenido solicitado. Una vez terminado, comenzará a reproducir.

El reproductor de Popcorn Time cuenta con controles sencillos que nos permitirán avanzar o retroceder la película, verla en pantalla completa, ajustar volumen y decidir la resolución posible (podríamos aumentarla o reducirla según nuestro deseo, ateniéndonos a nuestra velocidad de descarga). También contaremos con subtítulos opcionales en nuestro idioma, o podremos cargar unos de formato .SRT si no estuviesen disponibles aún.
También hemos de tener presente que podremos omitir el uso del reproductor nativo de Popcorn Time, y emplear otros que tengamos instalados en nuestro sistema GNU con Linux, como por ejemplo el clásico MPV (el cual recomiendo) o el VLC. Para ello debemos indicar esta preferencia junto al botón "Ver ahora".

Con esto, he llevado a ustedes toda la felicidad que permite el Justicialismo. Sólo han de recordar ser Leales a Perón y al Movimiento, gritando ¡Viva Perón! toda vez que vean algo a través de Popcorn Time, el pochoclero reproductor de streaming del POCHOclo.

domingo, 17 de marzo de 2013

Producción con Software Libre: Historia de Cronopios y de Famas

La primera etapa del Justicialismo coincidió con la llamada "Edad de Oro del Cine Argentino", durante la cual se rodaron centenares de millones de kilómetros de celuloide para establecer al país como una luminaria en el arte de la pantalla. Entre el 8 y el 14 de marzo de 1954, con motivo de realizarse el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, concurren estrellas de imperecedero brillo. Durante su discurso de inauguración, Juan Perón comenta el estreno un film realizado íntegramente con software libre: Historia de Cronopios y de Famas.

Distinguidas damas y caballeros:

El Cine se ha convertido en una muestra sublime de la creatividad del hombre. Un verdadero arte que hace confluir las técnicas del relato, la sensibilidad de la música, el teatro e innumerables aspectos de la expresión para contar una historia de una manera novedosa. Se ha dicho por ello que el séptimo es el más grande de todos los Artes.

Todos ustedes se han conformado en estrellas por brillo propio: desde Tita Merello, Olga Zubarri, Mirtha Legrand y Zulli Moreno, hasta Errol Flynn y Patricia Weymore, pasando por Walter Pidgeon, Michiyo Arakawa, Lilya Rocco. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, ¡que el cine es una verdadera Fábrica de Sueños!

Normalemnte, se manejan dos dimensiones, pero ya existe la posibilidad de filmar en tres. Por ello, dentro de este Festival, veremos la primera película argentina rodada en 3 dimensiones: "Buenos Aires en Relieve".
Todo fue idea de Julio Apold, nuestro cráneo de la Subsecretaría de Informaciones, al cual en este video se los señalo con una flechita colorada:


Aún así, frente a esta gran concurrencia de luminarias del cine, permítanme afirmar que el software lo supera. El software no es un sueño, sino que es, dentro de mi sensible comprensión, "conocimiento en acción". Y hoy gracias al Justicialismo, podemos contar con software libre, indudablemente "conocimiento libre en acción".

(Aplausos)

Gracias a él - decía - podremos hacer confluir todos los aspectos artísticos y audiovisuales ya por nosotros apreciados, más habrán de conceder la posibilidad de la interacción que brinda un equipo informático, que somete a nuestro alcance una dimensión adicional de apreciación y disfrute. Una verdadera experiencia inmersiva, secundada por imaginería y sonido de factura magistral, pueden ya hoy considerarse un Octavo Arte.


Indudablemente, podremos utilizar el conocimiento libre en acción como fábrica de sueños. El Software Libre es una potente plataforma para el desarrollo de todo tipo de expresiones. Utilizando Blender podemos crear vistosos efectos, también en tres dimensiones, y fusionarlos bajo nuestra concepción al resultado pródigo de otros paquetes libres (como el caso del editor de audio Ardour), con el magno sentido de crear obras de arte complejas.

Tal es el caso de "Historia de Cronopios y de Famas", un largometraje en honor a los cuentos surrealistas de Julio Cortázar. Este largometraje, del que acerco un trailer, ha sido desarrollada empleando herramientas de software libre, como The GIMP, Blender, el editor de sonido Ardour, el servidor de audio avanzado JACK, material sonoro de licencia libre, etc.
La película está compuesta compaginada en base a diez cuentos basados en el clásico de Cortázar. A su vez, cada cuento ha sido pintado por un artista argentino de renombre: Carlos Alonso, Daniel Santoro, Ana Tarsia, Crist (Cristobal Reinoso), Luciana Sáez, Felipe Noé, Magdalena Pagano, Antonio Segui, Patricio Bonta, Ricardo Espócito.


El largometraje está producido por Jorge Ludueña y dirigido por el mismo y un equipo técnico al mando de Juan Pablo Bouza. En el equipo confluyeron varias personas (Claudio Andaur, Guillermo Espertino, Iván Hoffmann, Pablo Lizardo, Manuel Pérez, David Teres, Darío Tacco y Álvaro Vidal, con asistencia de Daniel Salazar, María Florencia y Verónica Bouza)


Os dejo el tráiler para que puedan apreciar su desarrollo surrealista.


Facebook:
Twitter:
http://www.facebook.com/pages/Historias-de-Cronopios-y-de-Famas-la-Película

martes, 21 de junio de 2011

Belgrano, en Full HD

Ayer 20 de junio se conmemoró el Día de la Bandera, y como justo homenaje se emitió por la TV Pública la película Belgrano, a través de la TV Digital terrestre (norma ISDB-T).

La misma se transmitió de manera abierta (por aire), y se capturó en formato Full HD (1920x1080) usando Software Libre (Ubuntu 10.10, VLC, convertida con Handbrake y subida con Chromiun).

Belgrano fue dirigida por Sebastián Pivotto y producida por José Campanella para la TV Pública, junto con el canal público del Ministerio de Educación Argentino "Encuentro", junto con el Instituto de Cine INCAA y 100 Bares S.A., a través de la Unidad Bicentenario. Ya ha sido proyectada de manera gratuita y a cielo abierto en numerosas plazas públicas, contando con más de 250.000 espectadores. Cuenta con las actuaciones de Pablo Rago (como el Gral. Belgrano), Valeria Bertuccelli, Guillermo Pffenning, Mariano Torre, Pablo Ribba, Paula Reca y gran elenco.