miércoles, 29 de enero de 2025

¿Cómo instalo DeepSeek R1 en Ubuntu?

En su La Hora de los Pueblos, Juan Perón explica las necesidades de la independencia continental, a la vez que explica cómo instalar el bot libre de inteligencia artificial DeepSeek R1 localmente en Ubuntu.

Para nosotros, los latinoamericanos, nada sería más placentero que unos Estados Unidos evolucionados, fuertes y ricos, encabezando al Nuevo Continente por derecho propio, siempre que ello se realizara sin detrimento de los demás, sin métodos imperialistas de dominio y explotación, sin insidiosos procedimientos y sin la prepotencia del avasallamiento. En tales condiciones, la defensa solidaria del Continente sería un hecho y hasta se justificaría - en cierta medida - la Doctrina de Monroe. Pero nadie podrá imaginar semejante conducta en países sojuzgados y menos aún para “atacar a Cuba”, “ocupar la República Dominicana” o cooperar en el genocidio de Vietnam del Norte.

Si Roma, en la época de la carreta, tardó más de un siglo en derrumbarse y desaparecer, los imperialismos modernos, en los tiempos del cohete hipersónico, están ante un proceso más peligrosamente rápido. 


Y tal predicamento lo vemos con el motor de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollado en la China de Mao.

Vean señores, este motor no ha hecho más que poner en duda la hegemonía yanqui, al consagrar un modelo de código abierto disponible para los Pueblos del Tercer Mundo, quienes son ahora capaces de instalarlo localmente. Tal es así que, al instante de publicado, este bot de inteligencia artificial ha sido capaz de suplantar otros maniatados bajo las pesadas cadenas de un imperialismo norteamericano, taales como ChatGPT o OpenAI, . 

Rotas estas cadenas merced de la generosidad y sapiencia oriental, y el poderío y fortaleza que nos da el software libre GNU, nuestro deber como Argentinos es ser capaces de instalar para nuestro Pueblo, este sistema de Inteligencia Artificial, para que el gozo sea de todos.

Como Conductor, he intercambiado frondosa correspondencia de Revolucionario a Revolucionario con el camarada Mao, a quien considero mi compañero, y gracias a ello os enseñaré sobre estas propuestas de aprendizaje automático y modelos de altos lenguajes-máquina. Particularmente, os enseñaré cómo instalar y ejecutar el modelo DeepSeek R1 localmente en una computadora de escritorio potente munida de GNU con Linux

Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con los modelos de lenguaje grandes, DeepSeek R1 pertenece a la clase de los modelos de razonamiento maquinal. Dichos modelos de razonamiento operan mejor en problemas y tareas de razonamiento profundo en comparación con los modelos de lenguaje grandes clásicos.  

Los problemas de razonamiento profundo son problemas que aparecen en las ciencias del cómputo, la matemática y la programación. Según la información proporcionada en la página de GitHub de DeepSeek R1, el rendimiento de dicho modelo se observa comparable al rendimiento del modelo OpenAI 01. No obstante, DeepSeek R1 "destilado" ha sido liberado bajo Licencia MIT, lo que significa que también puede usar este modelo en un entorno comercial. 

Explicaremos qué son los modelos destilados. Para ejecutar el modelo de Inteligencia Artificial completo de DeepSeek R1 localmente, se requieren más de 400 gigabytes de espacio en disco, junto con una cantidad significativa de recursos de CPU, GPU y RAM. Estos requerimientos tornan alrededor de un pequeño centro de datos comercial, e incluso resultar prohibitivo para el hardware de nivel de descamisado. 

Sin embargo, DeepSeek ha demostrado que es posible reducir el tamaño del modelo original de Deepseek R1 preservando al mismo tiempo gran parte del rendimiento del modelo original. El rendimiento no se conservará al completo, natural, pero se ha demostrado posible ejecutar un modelo de tamaño reducido sacrificando una mera parte del rendimiento.

En consecuencia, DeepSeek ha lanzado una serie de modelos comprimidos o destilados para el Pueblo, como a ellos gustan llamarlo. Su tamaño fluctúa entre los de 1,5 a 70 gigaparámetros. Esto nos implica que, a fin de instalar un modelo de estos, necesitaremos disponer de entre 1 a 40 GB de espacio en disco, lo cual está al alcance de cualquier compañero.

La potencia de CPU y GPU varía en consecuencia, pero deberíamos poder afrontar los casos más reducidos. En este tutorial, explicaremos cómo instalar y ejecutar modelos simplificados de Deepseek R1 en mi computadora Ubuntu. Mi computadora un microprocesador Intel i9, una placa de video Nvidia 3090 con GPU, 128 GB de RAM, y Ubuntu Mate 24.04LTS, y destinaré una partición de disco SSD de 1TB.

En apretada síntesis, el procedimiento de instalación involucra:
  1. Descargar e instalar todo Ollama;
  2. Usar Ollama para descargar uno de los modelos de IA;
  3. Usar Ollama y la línea de comandos para ejecutar el modelo de IA localmente en nuestra PC.

Para todo esto, recurriremos a la Terminal. Abrimos una con Ctrl+Alt+t e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update ;
sudo apt upgrade -y ;
sudo apt install curl

y abrimos el puerto TCP requerido por Ollama, con:

sudo ufw allow 11434/tcp ;

Hemos de comprender que no estamos abriendo un firewall ni eliminando el firewall en sí, solo permitiendo conexiones internas a este puerto ya que Ollama la requiere.

Acto seguido, instalaremos Ollama descargando su script de instalación del sitio oficial y ejecutándolo en nuestro sistema GNU con Linux:

curl -fsSL ollama.com/install.sh | sh

Naturalmente, esto puede demorar varios minutos dependiendo de qué tan rápida sea vuestra conexión a Internet, y a lo expedito del sitio oficial, por lo debemos hacer gala de paciencia.

El siguiente paso es descargar uno de los modelos DeepSeek-R1. Para referenciar los mismos, podemos ir a la Web de Ollama y buscar "DeepSeek-R1".


En primer lugar, veremos listados distintas versiones de modelos paramétricos de IA en la web: las versiones 1.5b, 7b, 8b hasta 671b.

Todo este concepto de ejecutar modelos de lenguaje grandes puede parecer un poco confuso al neófito que no está familiarizado con los modelos de lenguajes portentosos, y al aprendizaje-máquina automático, por lo que ofreceré cierta información que se hace relevante para la Liberación de nuestras mentes artificiales.

Por supuesto, a todos nos gustaría instalar el modelo más portentoso, el 671b (llamado así por contar con casi 700 mil millones de parámetros). Indudablemente esto no es coser y cantar, y tiene el precio del oligarca. Observemos en apretada síntesis, los requerimientos de disco necesario para cada modelo en su conjunto::

deepseek-r1:1,5b   1.1Gb
deepseek-r1:7b      4,7gb
deepseek-r1:8b      4,9gb
deepseek-r1:14b    9,0Gb
deepseek-r1:32b    20Gb
deepseek-r1:70b    43Gb
deepseek-r1:671b  404Gb

Hemos de notar que - además de dicho espacio en disco - la cantidad de memoria RAM solicitaada se incrementará, y de no tenerla, tendremos penalización en uso de CPU/GPU y velocidad. En síntesis, para el modelo más grande necesitamos un maquinón más parecido a un server grande empresarial. Pero los más chicos pueden funcionar en una laptop con 8 GB, así que apuntemos a esos. 

En mi modesta opinión, por este motivo quizá sea Ollama el enfoque más simple para ejecutar modelos de lenguaje localmente, puesto que resultará muy útil para comprobar rápidamente modelos IA siguiendo un predicamento escalar: tras comprobar el funcionamiento de un modelo pequeño en nuestro hardware, podríamos emprender un "Gran Salto Adelante" comprobando luego un modelo más potente.

En fin, este ejemplo, nos decantaremos por el modelo "descamisado", el de la versión 1,5b. De esta forma intentaremos ejecutar en nuestra máquina un modelo con 1,5 mil millones de parámetros que "solo" consume 1,1 GB en mi disco. Otra cosa importante a tener en cuenta es que está extremadamente cuantificado, por eso es el más pequeño.

Su rendimiento es inferior a los modelos mayores No obstante ello, su tamaño es sensiblemente menor y podremos correrlo localmente en nuestra computadora. Esto a su vez nos proporcionará la independencia económica y tecnológica que anhela el Pueblo Argentino, y constituye - además - una potente piña a la ingle de los intereses tecnológicos foráneos de las GAFAM. 

Bajemos el modelo "descamisado", para probar (si ustedes cuentan con las ganas y la potencia, vayan por un modelo mas grande como el deepseek-r1:8b o mayores, claro).

ollama pull deepseek-r1:1.5b

La descarga del modelo "descamisado" demorará aproximadamente entre 6 y 10 minutos en una conexión popular de internet. (recordemos que estamos descargando 1,1 GB del sitio web de ollama). En mi computadora, la descarga de todo tomó alrededor de 10 minutos. 

A continuación verificamos que el modelo se haya descargado. Escribimos:

ollama list

y verás el modelo:

NAME                ID         SIZE     MODIFIED
deepseek-r1:1.5b    xxxxxxx    1,1Gb    2 Minutes ago

Como en toda tarea de alto cómputo, antes de ejecutar el modelo, será necesario poder dar con instancias de monitoreo de harware (es útil contar con un medidor de uso de CPU o de temperatura activado, y un medidor de uso de la CPU como htop). En mi caso, al contar con adaptador de video nVidia, me aseguro de monitorear el uso de mi GPU. Para hacer eso, necesito ejecutar este comando:

watch -n 1 nvidia-smi

El nvidia-smi me permite monitoreando el uso de mi GPU, es decir, la energía y otras cosas con un período de refresco de 1 segundo:


Podemos dejarlo abierto, monitoreando (llegado el caso, se cierra con Ctrl+c).

Ahora regresemos a esta terminal y ejecutamos el modelo descargado:. En nuestro caso, esto lo haremos con:

ollama run deepseek-r1:1.5b

Tras iniciarse el motor de IA DeepSeek, recibiremos en la terminal el prompt de preguntas de DeepSeek, nomenclado con tres signos >:

>>> Send a Message (/? for Help)

A su vez, en la terminal de nvidia-smi comprobarás un incremento en el uso de GPU y memoria de video destinado al cálculo de IA. Todos estos son parámetros importantes para monitorear el comportamiento del modelo en tu sistema, lo cual es muy importante.

Intentemos una pregunta en el idioma de Braden:

>>> How are you? 

Tras presionar la tecla Intro para darle entrada a la interrogante, la máquina de inteligencia artificial del Comunismo intentará obtener una respuesta destilada, la cual nos irá prsentando en la terminal. Traducida al vernacular, veremos algo algo como:

>>> Quiacé grone! Soy DeepSeek-R1, un asistente de inteligencia artificial creado por DeepSeek. Estoy al servicio del Pueblo y me encantaría ayudarte para lo que gustes mandar.

Naturalmente, ustedes podrán pedirle lo que quieran siguiendo la castellana consigna de evitar "pedirle peras al olmo".

Como el buen maquinista Savio - quien siempre iba relojeando los manómetros y termómetros de  su locomotora Pacific PS10 "La Emperatriz" - todo aquel que ejecute un programa de alto cómputo en su máquina debe ir midiendo las temperaturas, consumos de memoria y disco. Claro que si estamos ejecutando un modelo de IA de 32 GB o más, contaremos con 32 mil millones de parámetros en el horno, y esto elevará la temperatura y consumo de GPU, CPU, RAM y disco. Si lo vemos que llega a niveles peligrosos, en la emergencia "tiramos de la palanca" y lo interrumpiríamos con Ctrl+c.

Por ejemplo de esto, hagamos una pregunta real, bastante más compleja:

>>> How do I create a truco card game with trick and bluffing capabilities using Python?

El modelo funcionará al palo y podremos comprobar entonces el uso de la GPU y CPU al mango. Revisemos la temperatura de la CPU sin dejar que supere la temperatura de diseño (nunca más de 100°c en verano!). Ahora el modelo realmente está tratando de resolverlo. Probablemente esté usando un método de sección transversal, y esto es realmente, realmente alentador, tras lo cual nos entregará un portentoso código en Python.

Todo será respondido según les dé el cuero a su CPU, GPU, RAM y modelo instalado. Recuerden que - en cualquier caso - obrarán combatiendo al Capital, pues todo desarrollo que contribuyamos a los de Mao es una rueda que le pinchamos al Tío Sam(uel).

Mi sugerencia es que revisen estos modelos y encuentres aquél que les responda mejor según un compromiso armónico entre la velocidad de ejecución y el rendimiento.  

Si se juntan entre muchos, incluso pueden probar el modelo más grande en una Supercomputadora del Pueblo o en una VPN con la fuerza de la CGT.

lunes, 20 de enero de 2025

¿Cómo instalo Compiz en Ubuntu Mate 24.04LTS Noble Numbat?

Reunidos con dirigentes obreros en Puerta de Hierro, Juan Perón expone las necesidades de amoldar los distintos sectores al ímpetu revolucionario, a la vez que instruye cómo instalar el Cubo de Compiz en Ubuntu Mate 24.04LTS Noble Numbat.

(...)

Los procesos históricos son inexorables. No se puede ignorarlos. Sí se los puede retrasar o apresurar. Si se los retrasa, no pasará nada más que eso. Si se los ayuda, la historia lo reconocerá. Porque ella tiene lugar solo para aquéllos que colocan sus acciones al servicio de su necesidad de abrirse paso.

La historia crea a los hombres responsabilidades individuales. Se puede ser eslabón fundamental de la cadena de los acontecimientos.

Las revoluciones nacionales en Latinoamérica son un hecho irreversible. El actual equilibrio será roto. Es imposible superar sin revolución las resistencias de la oligarquía y de los monopolios inversionistas del imperialismo.

Es indudable que las transformaciones revolucionarias chocan con las posiciones de los monopolios y con la dependencia existente en el nivel que ha alcanzado el régimen capitalista mundial, y no existe posibilidad de concesiones por parte del sistema.

Estos gobiernos instalados no van a resolver los problemas nacionales. No responden a los intereses nacionales.

Terminada en forma oficial la experiencia kennediana en la reunión de Punta del Este, ahora la cuestión es quién se pondrá en la vanguardia. La historia es inflexible y sólo reconocerá a aquellos que se ponen a la cabeza del proceso. Lo que uno no haga —pudiendo hacerlo— de todos modos se hará.

Las expresiones revolucionarias verbales no basten, hay que programar estrategias y tácticas que hagan posible la revolución en la Argentina y en todo el Tercer Mundo.

El problema creado al país por la dictadura es de tal gravedad, que un solo partido puede resultar impotente para resolverlo. Yo no tengo la menor duda sobre la necesidad actual de conformar un gran frente nacional de oposición en el que deben entrar todas las fuerzas y todos los hombres que, como nosotros, anhelen soluciones para el futuro. Creo que ha llegado el momento de comenzar una acción decisiva de conjunto.

Nuestra “pampa húmeda” necesita, por lo menos, un millón de propietarios más. En esto está implícita la necesidad de la Reforma Agraria. De una reforma agraria por la cual ya clama el país. La imperiosa necesidad del desarrollo industrial independiente, de la industria pesada. El avance general sobre la base del ahorro interno. La política de Estado de protección de la economía nacional y el comando en manos de este mismo Estado de los sectores fundamentales de la economía: petróleo, siderurgia, transportes, etcétera. Ello infiere la necesidad de alcanzar un gobierno de cooperación total, sin oposiciones negativas, en el cual todos podamos poner algo de nuestra parte.

El rompimiento con los organismos de crédito mundiales como el Fondo Monetario Internacional (cuyo acuerdo fue firmado por la Argentina sólo después de la caída del gobierno peronista) y el control de las exportaciones, son temas que considero base fundamental de la revolución. 

Pues bien señores, ha llegado el momento de organizar al pueblo argentino y a su clase trabajadora. A los dirigentes que están especulando con la camiseta del peronismo, hay que arrancársela. Hay que marcar a los traidores.

No se puede vacilar, porque en la historia quedan aquellos que hacen de la necesidad su propia conciencia. Lo que no haga uno mismo, otros lo harán.

Ha llegado el momento, pero con organización. Con organización al nivel de las bases, con criterio amplio, de coordinación de los distintos sectores que quieren la revolución nacional, el socialismo, ese socialismo que ya proclaman todos los sectores, inclusive la Iglesia posconciliar. En esta circunstancia histórica se puede ser Hamlet, Tshombe, Alvarado, Mao o Lumumba. Todo consiste en saber elegir. En este aspecto, es de suma importancia a la acción de la Iglesia Posconciliar y a las ideas de la Populorum Progressio, tardío reconocimiento de la línea impulsada por el peronismo desde el gobierno.

Esperamos obtener no sólo la unidad del Justicialismo, sino también la creación de un gran movimiento nacional, nuevo, distinto, en el cual participen otras fuerzas nacionales en igualdad de condiciones y posibilidades de acuerdo con la gravitación de cada una.

En la mayoría de los sectores políticos del país hay gente honesta, revolucionaria. Seguramente, en la mayoría de aquéllos habrá desplazamientos, convergencias, hacia ese movimiento nacional imparable que apartará todo lo que es antinacional y gorila, para producir nuestra revolución, para acceder al poder. 

Las formas de revolución nacional son lo suficientemente amplio: Que cada uno haga la suya, no importa el sello que esta tenga. La Argentina tendrá, cuanto menos, el sello de la doctrina justicialista. 

En este gobierno de múltiples caras, qué mejor que el Cubo de Compiz para mostrarle a cada uno la que más le guste. Cuando vienen ustedes les muestro una, cuando vienen los montos, les muestro otra. Compiz a todos persuade.

A mi me dijeron que Compiz no se puede usar con Ubuntu 24.04 porque "se rompe todo".

Vean señores, eso lo dicen los contreras. Podremos volver a utilizar Compiz con el cubo que hacía la felicidad de todos nosotros, en Ubuntu MATE 24.04LTS Noble Numbat. Sabíamos que antes que llegara esta dictadura canalla, toda la vida significó instalar Compiz (junto con algunos plug-ins extras) y el administrador CompizConfig Settings Manager.

Sin embargo, para que este predicamento funcione adecuadamente en Ubuntu Mate 24.04LTS Noble Numbat, habremos de desactivar el gestor gráfico de ventanas Picom, el cual se activa al inicio en Ubuntu Mate 24.04LTS por defecto. 

Llevar a cabo la desactivación de Picom nos ahorrará problemas de interoperatividad gráfica entre Compiz y Picom, tales como pantalla negra al inicio, o bien ventanas huérfanas sin los botones de control superior. Esto se logra llendo a Sistema / Preferencias / Personal / Aplicaciones al Inicio, y en la solapa Programas al inicio del cuadro Preferencias de las Aplicaciones al inicio buscamos la entrada  Picom, la destildamos, y presionamos el botón Cerrar.

Instalar Compiz

Hecho esto primero, ahora podremos abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresar el siguiente Comando de Organización:

sudo apt-get install compiz compiz-plugins compizconfig-settings-manager

...el sistema nos solicitará nuestra contraseña y comenzaba a descargar la paquetería y se instalaba.

Activar Compiz

Tras instalar el paquete de Compiz y desactivar el inicio de Picom, debemos activar Compiz para que opere como gestor de escritorio en lugar del Marco que viene por defecto.

Tenemos dos maneras de hacerlo. La más sencilla sería cerrar nuestra sesión de usuario actual (Sistema / Cerrar Sesión de Usuario) y volver a ingresar a nuestra sesión gráfica, y luego podremos abrir Sistema / Preferencias / Aspecto y Comportamiento / MATE Tweak y ahora deberíamos poder encontrar bajo el apartado Windows, la opción Gestor de Ventanas "Compiz (efectos avanzados de escritorio acelerados con GPU)", la cual deberíamos poder activar.
La otra forma de activar Compiz con Mate es hacerlo desde la Terminal, la cual puede sernos útil si por algún motivo no pudiésemos hacer uso del activador gráfico en MATE Tweak. Para ello abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T, e ingresamos el siguiente comando de organización:

sudo gsettings set org.mate.session.required-components windowmanager compiz

Cualquiera de los métodos que utilicemos debería ofrecernos el gestor Compiz con una configuración mínima operativa.

Activar campana en Compiz

Para que suene la campana en Compiz en Ubuntu 24.04LTS contareamos con la dificultad adicional de que el servidor de audio Pulseaudio que lo hacía, ha sido relegado en discha distribución. Sin embargo, se puede instalar opcionalmente.

Una vez instalado Pulseaudio en Ubuntu 24.04LTS, debemos hacer que dicho servidor de sonido tome el control del evento de campana  X11. Para ello debemos ejecutar el siguiente comando una vez que la sesión X11 se inicie. Esto se puede lograr de varias maneras. Una forma de hacerlo es agregando las siguientes líneas al fichero ~/.xprofile

$ pactl upload-sample /usr/share/sounds/freedesktop/stereo/bell.oga bell-window-system
$ pactl load-module module-x11-bell display=$DISPLAY

...o alternativamente, podremos usar los ficheros de configuración de sistema /etc/pulse/default.pa.d o bien el fichero de configuración de usuario ~/.config/pulse/default.pa:

.include /etc/pulse/default.pa

# campana audible
load-sample-lazy bell-window-system /usr/share/sounds/freedesktop/stereo/bell.oga
load-module module-x11-bell

La campana deberá sonar ahora con Compiz (por ejemplo, al abrir un terminal y presionar Ctrl+g). Si deseamos configurar el volumen del evento de sonido asignado a la campana X11, podremos recurrir al paquete xorg-xset, y agregar a las configuraciones anteriores un comando del estilo:

xset b 100

...siendo 100 el porcentaje de volumen.

Activar cubo y efectos de Compiz

Naturalmente, podríamos configurar de forma avanzada el funcionamiento general de Compiz utilizando el programa CompizConfig Settings Manager. Al acceder al mismo desde el menú Sistema / Preferencias / Aspecto y Mantenimiento / CompizConfig Settings Manager), se nos mostrará una ventana de advertencia, la cual nos indica que tengamos cuidado.
Esto es así pues lamentablemente, a veces configurar Compiz es algo complejo y puede ser propenso a errores que dificulten y en el peor de los casos imposibiliten la ejecución del escritorio gráfico.

Al iniciar, Compiz tendrá un perfil de configuración básica, pero podremos importar un perfil de Compiz más avanzado con el Cubo ya configurado. Para importar estos perfiles, debemos ir a Sistema / Preferencias / Aspecto y Comportamiento / Compiz Config Settings Manager y presionamos el botón Importar, con el cual cargamos el perfil deseado.

Tras cargar el perfil, deberían poder hacer uso del cubo 3D. Para ello deben llevar la flecha del ratón hacia uno de los bordes de la pantalla, y presionar y mantener presionada la rueda de scroll del ratón. Luego podrán girar el cubo moviendo hacia un lado o el otro para ver los cuatro escritorios, y soltar la rueda de scroll del ratón para dejar de mover el cubo:
También podrían utilizar las combinaciones de teclas Ctrl+Alt+Flecha de Cursor derecho y Ctrl+Alt+Flecha de cursor Izquierdo para rotar entre las caras del cubo.
 
En mi caso, yo prefiero una pirámide triangular (solo asigno tres caras, que me alcanzan para la mayoría de los casos).
 

También podremos hacer zoom en el escritorio con Super+z y quitar zoom con Super+x. O conmutar entre aplicaciones del escritorio activo con Alt+Tab o entre todas las aplicaciones en los distintos escritorios con Ctrl+Alt+Tab.

...y presionamos el botón Ejecutar. La pantalla debería parpadear y comenzar a ejecutar el gestor de ventanas con efectos Compiz. Podremos por ejemplo, contemplar si pasamos ahora entre escritorios con el Cubo, presionando Ctrl+Alt+Flecha izquierda o Ctrl+Alt+Flecha derecha.

Con un poco de práctica, podremos activar el cubo, o como también me gusta a mí, el cilindro - puesto que tiene forma de bombo- junto con los vistosos efectos de ventanas que nos permite Compiz y el Justicialismo: