Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2022

Argentina tendrá una supercomputadora del TOP500

Por primera vez, Argentina contará con una supercomputadora situada en el TOP500.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció la adquisición de una supercomputadora destinado al cálculo científico. El cluster presenta por primera vez la potencia necesaria para encontrarse, al momento de su adquisición, en el ranking de las 500 supercomputadoras más rápidas del mundo.

El objetivo de este complejo de infraestructura es la de proveer capacidad de supercómputo al área de investigación científica nacional, una de las más pujantes en la región.


La supercomputadora contará con una CPU formada por un clúster de núcleos de procesamiento de unos 400 teraFLOPS, mientras que las GPUs asociadas alcanzarán los 2 PetaFLOPS. Estos complementarán fuertemente al equipo "Huarya Muyu" actual del Servicio Meteorológico Nacional, infraestructura de 340 teraFLOPS de 2017 pero con nula capacidad de coprocesamiento gráfico (vital para muchas tareas de cómputo de alto rendimiento). Además, reforzará los 147 teraFLOPS del clúster Serafín para investigación académica general de la Universidad Nacional de Córdoba (distribuido entre las máquinas "Mulatona", "Mendieta" "Eulogia" (de 6, 9 y 56 teraFLOPS respectivamente).

La supercomputadora brindará un servicio de cálculos competitivos a nivel regional, clave en el diseño de pronósticos meteorológicos, al tiempo que también será empleada en temáticas que involucran a diversos campos científicos, como son el modelado en sistemas complejos; los análisis genómicos; la producción de fármacos; el diseño industrial; la exploración de cuencas petroleras; la inteligencia artificial; y todo lo relacionado con ciencia de datos. 

Al respecto, Cindy Fernández, vocera del SMN y comunicadora meteorológica, apunta: “Pensar que vamos a tener a disposición de toda la ciencia una computadora de este tipo es algo increíble y que tiene grandes beneficios para toda la comunidad científica. Ya no vamos a tener que demorar nuestras investigaciones esperando el turno para utilizar los servicios computacionales de algún centro internacional, sino que podremos hacerlo acá mismo”

En simultáneo con la compra e instalación de este nuevo recurso se robustecerá el Centro Nacional de Supercómputo, como referencia de la red de centros del Sistema Nacional de Computación del Alto Desempeño. La instalación y compra de la supercomputadora se enmarca en el “Plan Estratégico para la Computación de Alto Desempeño en la Argentina: 2019-2024”, que se destaca por promover el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico a nivel nacional, y su articulación con el sector productivo.

sábado, 9 de abril de 2022

ARSAT brindará Internet a todas las escuelas públicas de Argentina

La empresa de telecomunicaciones del Estado, Arsat, firmó este jueves un convenio marco con el Ministerio de Educación de la Nación para la puesta en marcha de un plan de conectividad integral que proveerá de Internet a la totalidad de las escuelas de gestión pública del país y que demandará una inversión de 400 millones de dólares.

El acuerdo rubricado entre el presidente de la compañía, Matías Tombolini y el ministro Jaime Perczyk, tendrá lugar durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se realizará este jueves en Ushuaia y contará con la presencia de los ministros de educación provinciales, autoridades locales y educativas, según indicó un comunicado oficial.

El nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 escuelas públicas distribuidas en todas las provincias de Argentina.

En la actualidad el 62% del total del alumnado está en condiciones de acceder a la conectividad en sus edificios escolares, el plan tiene como meta llegar a dar cobertura al 100% lo que representa acceso digital para unos 9.700.000 de alumnos de todo el país.

La solución integral que implementará ARSAT se desarrollará mediante una actualización de la infraestructura tecnológica existente y la correspondiente ampliación de la misma, además de la utilización de conectividad satelital (Banda Ka y Banda Ku) y el sistema integrado de conectividad terrestre (Refefo).

Además, la empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional tendrá a su cargo la gestión integral del proyecto, su monitoreo y almacenamiento.

sábado, 19 de diciembre de 2020

Se anuncia el Programa Puntos Digitales

Se anunció la firma de un Acta Compromiso para la implementación a nivel municipal de los llamados Puntos Digitales. Estos son lugares públicos de acceso gratuito a internet por medio de tecnología Wifi, destinados a disminuir la brecha digital.

El Programa Punto Digital permite implementar espacios públicos y gratuitos que se sumarán a los más de 580 que funcionan actualmente en los 24 distritos del territorio nacional, constituyendo una red que brinda conectividad, equipamiento, capacitaciones, asistencia en trámites y propuesta culturales para personas de todas las edades.

La propuesta hace uso efectivo de la Red Federal de Fibra Óptica, que totalizará unos 38 kilómetros de territorio nacional en uno de los backbones de enorme ancho de banda de mayor extensión mundial.

Parte de la política que lleva adelante el Gobierno implica avanzar con la articulación de los municipios y dentro de ese programa se encuentran los puntos digitales, que son ámbitos de conectividad que apuntan a reducir la brecha digital.

Durante 2020 más de dos millones de personas participaron de actividades virtuales o recibieron asistencia presencial en algunos de estos espacios y se inauguraron 10 nuevos Puntos Digitales en diferentes rincones del país.

El contexto de Pandemia acrecienta la desigualdad digital. Es deber del Estado reforzar herramientas reconstructivas que impliquen la reducción de tal desigualdad a fin de lograr que todos los habitantes tengan las mismas posibilidades.

Se pueden encontrar los puntos digitales aquí.

 

lunes, 11 de junio de 2018

¿Cómo hago funcionar las sintonizadoras de TV digital ISDB-T en Ubuntu 18.04LTS de 64 bits?


Los discursos de Juan Perón se convertían sin duda en una amplia fuente de conocimiento para la Masa Trabajadora. En uno de sus exposiciones, se refirió en abundancia a los dispositivos para sintonizar la TDA en Ubuntu, y cómo configurarlos adecuadamente bajo el sistema operativo que legó al Pueblo.


¡Trabajadores!

Estos son tiempos en los que hemos dar enconada lucha. El enemigo querrá buscar la paz y relajarse, pero nosotros hemos de tirarle los caniches.

Esta lucha sin embargo no debe alejarnos del objetivo de recuperar para el Pueblo, lo que es del Pueblo. Es una época en la que anhelamos ver el Mundial en Full HD, pero queremos verlo de forma gratuita, sin tener que pagar a medio monopólico alguno, y en nuestra PC con Ubuntu, el sistema operativo del Pueblo.

Ello es un derecho inalienable, y al que todo trabajador ha de poder tener acceso. No es secreto para nadie que desde hace años y gracias al Justicialismo, en nuestro país contamos con la TV digital terrestre, y que en la misma se transmiten los partidos del Mundial. Nuestro sentir no ha de ser otro que proteger este derecho, y luchar enconadamente en todo tiempo y lugar para restaurar aquellos que por la insidia de los traidores de siempre, se le niegan al Pueblo.

Vean señores, la TV digital terrestre, conocida aquí como "TDA", no es otra cosa que una emisión a través de ondas de radio UHF, de un stream de audio y video codificada digitalmente. Podemos recibirla por medio de una TV dotada de un sintonizador TDA, o de un decodificador ISDB-T.

En nuestro país y en gran parte del continente, sigue el estándar ISDB-T, de origen japonés y mejorado en el Brasil y la Argentina. Las mejoras que se le han hecho al estandar nipón versan en el uso del códec de compresión de video MP4/H.264-AVG (Part 10) y el códec de audio AAC SBR LATM.

Es útil conocer que el estándar ISDB-T soporta dos maneras de emisión, llamadas Full-Seg (o "Segmento Completo") y One-Seg (o "Un Segmento"). Esto refiere a la resolución de los canales. Los canales Full-Seg pueden operar a 1920x1080 pixels en modalidad "Alta Definición 16:9", y 720x576 en Definición Estándar (4:3). En cambio, los canales One-Seg son de 320x200 en baja definición, y están pensados para dispositivos móviles.


Ubuntu es capaz de sintonizar la TV Digital Terrestre en la Argentina, y en toda Latinoamérica, gracias a la impronta libertadora de los Gobiernos Nacionales y Populares en esta región del globo. Para ello debemos contar con un sintonizador compatible con ISDB-T. Hemos de tener en cuenta que estos normalmente vienen de forma de sintonizador externa (dongle USB), y que suelen incorporar una risueña antena metálica incluida de regalo.

Realmente estas miniantenas suelen ser bastante inútiles en condiciones normales de recepción. Lo ideal es emplear una antena UHF externa propiamente dicha, adosada a un mástil, y conectar esta antena al dongle por medio de unos metros de cable coaxial.
Ahora bien, suelen presentarse confusiones sobre qué dispositivo conviene conseguir, sus características, y si los mismos funcionan de forma nativa con Ubuntu. De un tiempo a esta parte esto se ha solucionado en varios modelos, y en algunos tendremos que configurarlos de manera especial para que nuestro sistema los reconozca y podamos sintonizar.
Por tal motivo, os indicaré los modelos principales que podemos conseguir, y qué predicamentos hemos de tomar con ellos. Finalmente, y una vez que tengamos configurado sus controladores o firmware, os enseñaré de forma genérica a sintonizar la TV digital en Ubuntu.

Dispositivos Sintonizadores de TV Digital ISDB-T en Ubuntu

En primer lugar debemos hacernos con un buen receptor de TV Digital. Os indicaré los más extendidos en plaza, en orden de recomendación. Debemos tener en cuenta que normalmente aquellos que son "híbridos" o "duales" cuentan con sintonizadores digitales y analógicos independientes o unificados. En tales casos, la mayoría de las veces el sintonizador analógico no es reconocido y no funciona bien con Ubuntu, pero al menos funciona el sintonizador digital, que es el que más nos interesa.

MyGica S870
Se trata de una sintonizadora USB de TV digital terrestre ISDB-T Full-Seg y One-seg (recibe Full HD, resolución estándar, y baja resolución. Emplea el firmware DibCom con el firmware dvb-usb-dib0700-1.20.fw que ya viene incorporado en Ubuntu 14.04LTS y superiores, de modo que funciona de forma nativa con sólo conectarla a un puerto USB. En las versiones anteriores de Ubuntu también funciona, pero hay que cargar el controlador a mano.

Viene con un control remoto infrarrojo completo que también es reconocido automáticamente en Linux, y funciona instalando LIRC. Tiene conector coaxial, por lo que puede conectarse directamente a una antena externa UHF para lograr excelente recepción digital. Se trata de un brillante dispositivo compatible con Linux, pero está discontinuado y es algo caro.

PixelView PlayTV USB ISDB-T
Se trata de un receptor de TV digital Full-Seg y One-Seg (recibe alta definción, definición estándar, y baja definición). Tiene características similares al MyGica S870, con un sintonizador DibCom (por lo que usa el archivo de firmware dvb-usb-dib0700-1.20.fw y funciona de manera nativa en Ubuntu)

También se pueden encontrar versiones genéricas del mismo, con componentes similares y una carcasa algo diferente. Estos son los más recomendables y de menor costo. Vienen con un minicontrol remoto que puede programarse con LIRC.


MyGica S270
Se trata de una sintonizadora USB de TV digital ISDB-T con capacidad Full-Seg (recibe alta definición y definición estándar), y One-Seg (baja definición). Cuenta con el sintonizador Siano Rio, y con un útil conector Coaxial "F" que nos permite conectarla sin trámite a una antena externa UHF. incluye un minicontrol remoto que no funciona en Linux.

No funciona de manera nativa en Ubuntu, pero podremos hacerla funcionar fácilmente. Si contamos con el Mini-CD de instalación para Window$ suministrado, podremos extraer el archivo del firmware que necesitamos (el isdbt_rio.inp) desde allí y copiarlo a la carpeta de sistema /lib/firmware/.
En tal previsión, insertamos el CD con el controlador provisto en la lectora de CD, abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingreso los siguientes comandos de organización:

sudo cp /media/usuario/TV_Stick/Driver/x64/x64Inf/isdbt_rio.inp /lib/firmware/
sudo chmod 644 /lib/firmware/isdbt_rio.inp

(naturalmente, cambiamos usuario por nuestro nombre de usuario propio).

Opcionalmente, si no tenemos dicho CD, podremos utilizar la versión suministrada por los repositorios de Huayra Linux, pues las computadoras de Conectar Igualdad incporporan la TV Digital, y el fabricante licenció el chipset de sintonía de la TV digital terrestre para dicha distribución compatible con Debian/Ubuntu. Con tal motivo podremos ingresar en la terminal:

cd ~/Descargas/ ;
wget http://repo.huayra.conectarigualdad.gob.ar/huayra/pool/non-free/f/firmware-siano-rio/firmware-siano-rio_1.0_all.deb ;
sudo dpkg -i firmware-siano-rio_1.0_all.deb ;

Ingresamos nuestra contraseña "a ciegas" y presionamos Enter, y el sistema instalará el paquete con el firmware Siano Rio.

MyGica S880i:
Se trata de una mini sintonizadora USB de TV digital terrestre (TDA) de norma ISDB-T y de radio FM, que usa una versión actualizada del firmware Siano Rio, y es capaz de recibir emisiones digitales Full-Seg y One-Seg, en otras palabras, capaz de recibir canales de Alta definición, definición estándar, y definición móvil. También es capaz de recibir FM analógica. En algunos casos se la vende como "Mac TV", ya que funciona bajo Window$ o Mac.

No funciona nativamente en Ubuntu, pero podremos hacerla funcionar una vez que le cargamos a nuestro sistema el firmware privativo, lo cual nos sirve para liberar este adminiculo de bajo costo de la opresión de un sistema capitalista sin Patria ni Bandera.
Uno de los inconvenientes que tiene este dispositivo reside en su pequeño conector MCX para la miniantena enroscable retráctil incluida en la caja. Esta antenita es inútil salvo en condiciones de fuerte señal. Por tal motivo, en las versión nueva se incluye un adaptador MCX a Coaxial. Si no lo tenemos, conviene comprar uno, ya que el adaptador nos permite conectar la S880i a una antena externa por medio de un cable coaxial. Si no lo tenemos, lo podremos conseguir en casas de electrónica o TV.


Para instalar su controlador de la S880i en Linux, abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T, nos bajaremos los controladores para Windows y Mac, y copiaremos "a mano" los archivos del firmware en la carpeta de firmwares de Linux. Para ello le pegamos en la terminal el siguiente bloque de comandos:

sudo su

(el sistema nos pedirá nuestra contraseña, la ingresamos "a ciegas" y presionamos Enter. Luego le pegamos el siguiente bloque de comandos y presionamos Enter:

sudo apt-get update
sudo apt-get install rar
cd ~ ;
wget http://update.mygica.com/download/Driver/S880i%20MAC%20OS%20and%20Win10%20driver.rar ;
rar x 'S880i MAC OS and Win10 driver.rar' ;
mv 'S880i Win10 Driver'/ s880i_win/ ;
mv 'S880i Mac Driver'/ s880i_mac/ ;
sudo cp ~/s880i_win/x64/x64Inf/isdbt_rio.inp /lib/firmware ;
sudo cp ~/s880i_win/x64/x64Inf/fm_radio_rio.inp /lib/firmware ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/isdbt_rio.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/fm_radio_rio.inp ;

Ahora podremos conectar nuestra S880i a la computadora. Si en la terminal ingresamos el comando:

dmesg

...ahora el sistema debería reconocernos la sintonizadora USB por medio de  mensajes similares a los siguientes:

[25132.712057] usb 1-4.4: nuevo dispositivo USB de alta velocidad xx usando ehci-pci
[25132.805522] usb 1-4.4: Nuevo dispositivo USB encontrado, idVendor=187f, idProduct=0600
[25132.805528] usb 1-4.4: Nuevos strings de disposivo USB: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=0
[25132.805531] usb 1-4.4: Producto: MDTV Receiver
[25132.805534] usb 1-4.4: Fabricante: MDTV Receiver
[25134.152569] smsusb:smsusb_probe: board id=18, número de interfaz 0
[25134.370686] usb 1-4.4: Carga directa de firmware para isdbt_rio.inp falló con error -2
[25134.370697] smsmdtv:smscore_load_firmware_from_file: no se pudo abrir el archivo de firmware 'isdbt_rio.inp'
[25134.371212] smsmdtv:smscore_init_ir: Puerto IR no ha sido detectado
[25134.371216] smsusb:smsusb_probe: Dispositivo inicializado con código de retorno 0
[25134.456809] DVB: Registrando nuevo adaptador (Siano Rio Digital Receiver)
[25134.457990] usb 1-4.4: DVB: registrando adaptador 0 frontend 0 (Siano Mobile Digital MDTV Receiver)...
[25134.458330] smsdvb:smsdvb_hotplug: Interfaz DVB registrada.
[25134.462790] usbcore: registrada nueva interfaz driver smsusb
 
 
Notemos que no puede activar el puerto IR (para control remoto por infrarrojos), simplemente porque la S880i no lo tiene. No importa, no es algo particularmente útil.

Si deseamos remover las carpetas del instalador del controlador ingresamos:

rm -r ~/s880i_win/  ~/s880i_mac/



Geniatech U6813
Una sintonizadora híbrida USB Full-Seg y One-seg. El sintonizador digital es DibCom y funciona nativamente en Ubuntu de forma excelente. En cambio, sintonizador analógico no funciona de forma nativa.


MyGica T119
Se trata de una sintonizadora USB de TV digital que emplea el firmware Siano Nova B, y es capaz de operar en la norma europea DVB-T. Utiliza un conector coaxial "F", y se comercializa para Europa principalmente.
Si deseamos usarla en Europa con la norma DVB-T debemos instalarle el controlador abriendo una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresar:

sudo su

(el sistema nos pedirá nuestra contraseña y debemos ingresarla "a ciegas" y presionar Enter).

Luego le pegamos en la terminal todo esto, y presionamos Enter:
sudo apt-get update
sudo apt-get install rar
cd  ~
wget http://update.mygica.com/download/Driver/T119%20Win10%20driver%20and%20remote%20driver.rar ;
rar x 'T119 Win10 driver and remote driver.rar' ;
mv 'T119 Win10 Driver'/ t119win10/ ;
sudo mv ~/t119win10/x64/x64/amd64/dvb_nova_12mhz_b0.inp /lib/firmware/ ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/dvb_nova_12mhz_b0.inp ;
 
Sin embargo, para usarla en latinoamérica para recibir TV digital de norma ISDB-T. habremos de cargarle un firmware específico, alterando el nombre del controlador ISDB-T por el de DVB (el cual es el que busca el sistema). Específicamente si queremos usar la T119 con ISDB-T, debemos renombrar el archivo de firmware isdbt_nova_12mhz_b0.inp a dvb_nova_12mhz_b0.inp para que el sistema lo tome. Podremos descargar un controlador para Windows, extraer el firmware y renombrarlo de la manera descripta, mediante el ingreso en la terminal del siguiente bloque de comandos:

sudo su

(el sistema nos pedirá nuestra contraseña y debemos ingresarla "a ciegas" y presionar Enter).

Luego le pegamos en la terminal todo esto, y presionamos Enter:


sudo apt-get update ;
sudo apt-get install rar ;cd  ~
wget http://update.mygica.com/download/Driver/T119%20Win10%20driver%20and%20remote%20driver.rar ;
rar x 'T119 Win10 driver and remote driver.rar' ;
mv 'T119 Win10 Driver'/ t119win10/ ;
mv 'T119 Remote driver'/ t119remote/ ;
sudo mv ~/t119win10/x64/x64/amd64/isdbt_nova_12mhz_b0.inp /lib/firmware/ ;
sudo mv ~/t119win10/x64/x64/amd64/isdbt_nova_12mhz_b0.inp /lib/firmware/dvb_nova_12mhz_b0.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/isdbt_nova_12mhz_b0.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/dvb_nova_12mhz_b0.inp ;

Luego debemos hacer que Linux cargue el modo ISDB-T. Para ello ingresamos

sudo nano /etc/modprobe.d/siano_dtv.conf
Se abrirá el editor GNU Nano, y le pegamos el siguiente contenido:

# Código peronista para que el firmware Siano Nova B
# funcione en modo ISDB-T
options smsmdtv default_mode=6

Guardamos los cambios con Ctrl+o y salimos del editor GNU Nano con Ctrl+x. Luego reiniciamos el sistema con

sudo reboot

Tras reiniciar el sistema, conectamos la T119 a un puerto USB e ingresamos:

dmesg

al final del reporte debería figurar algo como:

[  174.346772] usb 2-4: new high speed USB device number 5 using ehci_hcd
[  174.470852] usb 2-4: New USB device found, idVendor=187f, idProduct=0202
[  174.470860] usb 2-4: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=0
[  174.470866] usb 2-4: Product: MDTV Receiver
[  174.470871] usb 2-4: Manufacturer: MDTV Receiver
[  175.190058] smscore_set_device_mode: firmware download success: dvb_nova_12mhz_b0.inp
[  175.190325] usbcore: registered new interface driver smsusb

EzTV ISDB-T / EzTV926 / Smart+ / USV926 / YS-926TV
Una serie de de sintonizadoras USB Full-Seg genéricas con conector MCX, vendidas bajo marca EzTV, SmartPlus, 926, etcétera, por lo que constituyen una extendida familia. Vienen con un minicontrol remoto que no funciona bajo Linux.

No funcionan de forma nativa en Ubuntu, pero emplean el chipset Siano Nova B multimodo, similar a la MyGica T119, por lo cual podremos hacerlas funcionar tomando el mismo temperamento de renombrar el archivo de firmware isdbt_nova_12mhz_b0.inp para que Linux lo tome.

A diferencia de la T119, estos no traen un cómodo conector coaxial, sino que emplean el MCX, por lo cual debemos comprar aparte el adaptador MCX a Coaxial si no nos vino en la caja, a fin de conectarlos a una antena externa UHF.


El procedimiento para hacerla funcionar en Ubuntu consiste en abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresar:

sudo su

(el sistema nos pedirá nuestra contraseña y debemos ingresarla "a ciegas" y presionar Enter).

Luego le pegamos en la terminal todo esto, y presionamos Enter:

sudo apt-get update
sudo apt-get install rar
cd  ~
wget http://update.mygica.com/download/Driver/T119%20Win10%20driver%20and%20remote%20driver.rar ;
rar x 'T119 Win10 driver and remote driver.rar' ;
mv 'T119 Win10 Driver'/ t119win10/ ;
mv 'T119 Remote driver'/ t119remote/ ;
sudo mv ~/t119win10/x64/x64/amd64/isdbt_nova_12mhz_b0.inp /lib/firmware/ ;
sudo mv ~/t119win10/x64/x64/amd64/isdbt_nova_12mhz_b0.inp /lib/firmware/dvb_nova_12mhz_b0.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/isdbt_nova_12mhz_b0.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/dvb_nova_12mhz_b0.inp ;
rm -r ~/t119win10/ ~/t119renote/

Luego debemos hacer que Linux cargue el modo ISDB-T. Para ello ingresamos

sudo nano /etc/modprobe.d/siano_dtv.conf
Se abrirá el editor GNU Nano, y le pegamos el siguiente contenido:

# Código peronista para que el firmware Siano Nova B
# funcione en modo ISDB-T
options smsmdtv default_mode=6

Guardamos los cambios con Ctrl+o y salimos del editor GNU Nano con Ctrl+x. Luego reiniciamos el sistema con

sudo reboot

Al reiniciar, lo conectamos y debería devolvernos algo como:

[ 280.809288] usb 2-3: new high-speed USB device number 8 using xhci_hcd
[ 280.826010] usb 2-3: New USB device found, idVendor=187f, idProduct=0201
[ 280.826019] usb 2-3: New USB device strings: Mfr=1, Product=2, SerialNumber=0
[ 280.826024] usb 2-3: Product: MDTV Receiver
[ 280.826027] usb 2-3: Manufacturer: MDTV Receiver
[ 280.987654] smscore_set_device_mode: firmware download success: isdbt_nova_12mhz_b0.inp
[ 281.300890] DVB: registering new adapter (Siano Nova B Digital Receiver)
[ 281.301105] usb 2-3: DVB: registering adapter 0 frontend 0 (Siano Mobile Digital MDTV Receiver)
...
[ 281.301580] usbcore: registered new interface driver smsusb

MyGica Dual ISDB-T S2870
Se trata de una sintonizadora de TV digital y FM analógica con interfaz USB. La sintonizadora de TV digital es Full-Seg y One Seg, de DibCom, por lo que opera de forma nativa en Ubuntu con el firmware dvb-usb-dib0700-1.20.fw. La radio FM analógica en cambio no funciona en Linux.

Viene con un control remoto compacto, que funciona en Ubuntu si instalamos y programamos LIRC. Viene con conector MCX y una antena prácticamente inútil, pero trae un adaptador MCX a coaxial y puede conectarse a una antena UHF externa. Está descontinuada y es cara.

PixelView PlayTV Hybrid PV-B308U
Es una sintonizadora híbrida USB, para TV digital así como recepción analógica de TV y radio FM. El sintonizador digital emplea chipset DibCom, de manera que funciona nativamente en Ubuntu y funciona en Full-Seg (alta definición y estándar) y One-Seg (baja definición). El sintonizador analógico no funciona en Linux.

Se la puede considerar un clon de la MyGica S2870 pero con un conector Coaxial. Tiene un costo elevado.

Para que funcione, deberíamos activar el LNA del firmware (amplificador de bajo ruido). Para ello en la terminal ingresamos:

sudo nano /etc/modprobe.d/options

Se abrirá el editor GNU Nano con un archivo en blanco, le agregamos al final el siguiente código:

# Código peronista para que funcione la PixelViewe SBTVD Hybrid
options dvb_usb_dib0700 force_lna_activation=1

KWorld UB430-AF
Se trata de una sintonizadora USB híbrida, que consta de un sintonizador digital a través de un conector coaxial, y uno analógico para TV y radio FM a través de un adaptador especial MiniUSB C adaptado a una serie de cables analógicos DIN y RCA. El sintonizador analógico no funciona bajo Linux, pero el sintonizador digital emplea chipset DibCom, por lo que funciona nativamente en Ubuntu, recibiendo en Full-Seg y One-Seg (alta definición, definición estándar, y baja definición). Funciona con el firmware dvb-usb-dib0700-1.20.fw.

Se trata de un dispositivo válido para ver TV digital Full-Seg, pero suele ser muy caro en cuenta que el sintonizador analógico adicional no sirve. Está discontinuada.

TBS6814 ISDB-T Quad Tuner

Una plaqueta interna tipo PCI-e con  cuádruple sintonizador, diseñada para recibir canales de TV digital terrestre en una PC de escritorio o servidor, gracias a sus cuatro sintonizadores ISDB-T Es capaz de sintonizar hasta cuatro canales simultáneos (podemos ver un canal mientras grabamos otros tres). Full-Seg y One-Seg. No funciona de manera nativa en Ubuntu, pero podremos hacerla funcionar sin inconvenientes abriendo una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresando los siguientes comando de organización:

wget http://www.tbsdtv.com/download/document/linux/media_build-2018-05-25.tar.bz2 ;
sudo rm -rf /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/media/
tar jxvf media_build-2018-05-25.tar.bz2 ;
cd media_build ;
sudo ./install.sh ;
reboot ;


Geniatech X8227
Una de las pocas plaquetas PCI-e ISDB-T con una entrada coaxial. Consta de un sintonizador cuádruple Siano Rio, capaz de recibir TV digital ISDB-T en Full-Seg (alta definición y definición estándar) y One-Seg (baja resolución). Asimismo, puede sintonizar FM analógica. Nominalmente funciona sólo bajo Windows, pero al contar con chipset Siano Rio, podremos hacer que funcione bajo Linux extrayerdo los archivos del firmware Siano Rio desde el controlador específico suministrado. Lo podremos hacer descargando el tal controlador para Windows desde aquí, y (suponiendo que quede guardado en nuestra carpeta Descargas/), abrir una terminal y pegarle el siguiente bloque de comandos:

mkdir ~/Escritorio/x8227/ ;
cd ~/Descargas/ ;
mv 'Driver(X8227).zip' ~/Escritorio/x8227/driver_x8227.zip ;
cd ~/Escritorio/x8227/ ;
unzip driver_x8227.zip ;
mv 'Driver(X8227)' driver_x8227/ ;
cd ~/Escritorio/x8227/driver_x8227/x64/x64Inf/ ;
sudo mv isdbt_rio.inp /lib/firmware/ ;
sudo mv fm_radio_rio.inp /lib/firmware/ ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/isdbt_rio.inp ;
sudo chmod 644 /lib/firmware/fm_radio_rio.inp ;

Simplemente se conecta a la computadora y nuestro sistema Ubuntu la tomará. Es cara y difícil de conseguir en el país.

Geniatech X8507
Se trata de una plaqueta difícil de encontrar, capaz de recibir ISDB-T Full-Seg y One Seg a través de un sintonizador XCeive 5000. No funciona de manera nativa con Ubuntu, pero podremos descargar el firmware del sintonizador. Para ello abrimos la terminal e ingresamos:

cd ~
wget http://www.kernellabs.com/firmware/xc5000/dvb-fe-xc5000-1.6.114.fw
sudo mv dvb-fe-xc5000-1.6.114.fw /lib/firmware

wget http://www.steventoth.net/linux/xc5000/HVR-12x0-14x0-17x0_1_25_25271_WHQL.zip ;
wgethttp://www.steventoth.net/linux/xc5000/extract.sh ;

./extract.sh ;
sudo cp dvb-fe-xc5000-1.1.fw /lib/firmware/ ;

KWorld PlusTV KW-UB320-i
Es una sintonizadora de TV digital USB ISDB-T limitada a One-Seg, por lo tanto no os la recomiendo pues sólo recibe video de baja definición. Está munida de sintonizador Dibcom y un conector Coaxial F y gunciona en Ubuntu nativamente con el firmware dvb-usb-dib0700-1.20.fw. Está discontinuada pero es fácil de conseguir. Su precio es bajo.
También se vende como genérico, con las mismas características y menor costo.


Kworld UB400-i
Esta minisintonizadora ISDB-T dispone de un conector MCX y una miniantena incluida, tiene bajo coste y se puede conseguir fácilmente. Sin embargo adolece de un gran problema que debe alejarla del justicialismo: sólo puede recibir canales One-Seg (en baja resolución). Por tal motivo no os la recomiendo.



MyGica S936
Se trata de un receptor One-Seg, pensado para portátiles y dispositivos móviles. Incluye en la caja el adaptador MCX a Coaxial. No os lo recomiendo pues solo puede recibir imágenes en baja resolución.

Configurar la TV Digital TDA ISDB-T en Ubuntu.

Una vez que hemos tomado el predicamento necesario para que nuestro adaptador funcione en Ubuntu, podremos escanear canales y sintonizar la TV digital.

Ya he explicado cómo hacerlo fácilmente. Pero aún si quisiéramos hacerlo de la forma difícil os ayudaré. Abrimos una Terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos:

sudo apt-get update
sudo apt-get install vlc dvb-apps

Luego crearemos un archivo con la frecuencia de canales de la TDA. Para ello ingresamos:

cd ~ ;
nano ~/.satvd.conf ;

Se abrirá el editor GNU Nano, y le pegamos el siguiente contenido:


# Canales UHF del 14 to 69 en el sistema argentino de televisión digital terrestre SATVD-T
T 473142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 14
T 479142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 15
T 485142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 16
T 491142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 17
T 497142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 18
T 503142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 19
T 509142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 20
T 515142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 21
T 521142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 22
T 527142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 23
T 533142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 24
T 539142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 25
T 545142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 26
T 551142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 27
T 557142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 28
T 563142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 29
T 569142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 30
T 575142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 31
T 581142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 32
T 587142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 33
T 593142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 34
T 599142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 35
T 605142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 36
# canal 37 no se usa
T 617142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 38
T 623142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 39
T 629142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 40
T 635142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 41
T 641142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 42
T 647142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 43
T 653142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 44
T 659142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 45
T 665142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 46
T 671142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 47
T 677142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 48
T 683142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 49
T 689142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 50
T 695142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 51
T 701142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 52
T 707142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 53
T 713142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 54
T 719142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 55
T 725142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 56
T 731142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 57
T 737142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 58
T 743142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 59
T 749142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 60
T 755142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 61
T 761142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 62
T 767142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 63
T 773142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 64
T 779142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 65
T 785142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 66
T 791142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 67
T 797142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 68
T 803142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 69

Acto seguido guardamos el archivo con Ctrl+o y salimos del editor GNU Nano con Ctrl+x.

Ahora escaneamos los canales con:

scan .satvd.conf > .canalesd.conf

El sistema comenzará a escanear empleando nuestro sintonizador. Si la antena está correctamente orientada, se detectarán los canales activos (y se los guardará en el archivo oculto .canalesd.conf).
Ahora podremos ver TV digital en los canales encontrados usando VLC, simplemente usando:

vlc .canalesd.conf

El reproductor cargará unos segundos de buffer y comenzará la reproducción.
En VLC podremos guardar el streaming presionando el botón Rec. Esto generará un archivo de extensión .TS, normalmente en nuestra carpeta Descargas/. Este TS o "Trasport Stream" lo podremos reproducir con el mismo VLC o con otros reproductores compatibles, como el MPV.
También podremos renombrar la extensión del archivo de .TS a .MP4 y normalmente deberían poder ser reproducidos con cualquier reproductor (siempre que tengamos los codecs de video MP4/H.264 y el de sonido AAC).

domingo, 18 de febrero de 2018

¿Cómo sintonizo TV digital terrestre fácilmente en Ubuntu?


El 17 de Mayo de 1951, durante la ejecución del Decreto 9695 que daba creación al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Juan Perón expuso en un discurso las altas necesidades que tenía el Estado, y explicó a los científicos cómo usar un script para facilitar la sintonía de la TV Digital Terrestre en Ubuntu.

(...)
Los desarrollos científicos que ha posibilitado nuestro Movimiento han sido dirigidos desde sus comienzos a la utilidad de la Nación toda, y sus habitantes. La petroquímica y las posibilidades que nos dan los altos estudios sobre física y energía atómica (la cual ya hemos emprendido) nos configuran en un camino que hemos de seguir por el bien de la República.

Este Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue planteado con ese alto objetivo: que nuestros científicos investiguen bajo auspicio de un Estado fuerte y redistribuidor. Cada uno ha de recibir los beneficios del desarrollo, en este país en lo que está todo por acerse pero en el que la materia gris - como la verde - abundan.

Los ejemplos que lo justifican son múltiples. Vean señores, ver la TV Digital Terrestre es un derecho y una obligación que todo buen patriota ha de tener. Los contenidos son distribuidos gratuitamente en alta definición y con sonido digitalizado, bajo el estandar ISDB-T. En nuestro Movimiento tenemos una máxima que reza "todo lo que es de aire, debe poder recibirse en un sistema GNU con Linux a través de software libre".

Esto ha hecho que nuestro movimiento se torne en uno de gran apreciación, no sólo científica, sino a través de los usuarios comunes que son el verdadero consumo.

Lamentablemente, estas tareas de sintonizar el espectro radioeléctrico - el llamado "aire" - ciertamente requieren operaciones de configuración previa que requieren un buen conocimiento técnico, y si bien ya me he explayado en ello, dificultan una tarea que debería ser banal.

Ante tal necesidad se hace patente el derecho de desarrollar un software libre que le de solución. Ello es lo que se ha propuesto el compañero debianero, de rama popular del gentooísmo católico, Facundo Sánchez. Ha emprendido la creación de un guión de programación que simplifica la preparación de la TDT. Para aplicarlo, debemos hacer lo procedente:

En primer lugar, abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos:

sudo apt update
sudo apt install vlc dvb-apps nano
Esto instalará los programas requeridos para operar la TDT.

nano tdt.sh

Se abrirá el editor GNU Nano con un archivo en blanco. Al mismo le podremos pegar el siguiente código fuente:

# /bin/bash
# ver 201802180527
# Se ruega pasar primero por la direccion https://ubuntuperonista.blogspot.com.ar/2015/08/el-justicialismo-ha-desarrollado.html
# facundo.areo@gmail.com
# Instrucciones,guardar este archivo como TDT.sh
# Licencia GPLV3 😊

touch .frec_canales02.conf
echo "
# Canales UHF del 14 to 69 en el sistema argentino de televisión digital terrestre SATVD-T
T 473142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 14
T 479142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 15
T 485142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 16
T 491142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 17
T 497142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 18
T 503142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 19
T 509142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 20
T 515142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 21
T 521142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 22
T 527142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 23
T 533142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 24
T 539142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 25
T 545142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 26
T 551142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 27
T 557142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 28
T 563142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 29
T 569142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 30
T 575142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 31
T 581142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 32
T 587142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 33
T 593142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 34
T 599142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 35
T 605142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 36
# canal 37 no se usa
T 617142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 38
T 623142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 39
T 629142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 40
T 635142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 41
T 641142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 42
T 647142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 43
T 653142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 44
T 659142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 45
T 665142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 46
T 671142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 47
T 677142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 48
T 683142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 49
T 689142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 50
T 695142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 51
T 701142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 52
T 707142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 53
T 713142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 54
T 719142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 55
T 725142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 56
T 731142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 57
T 737142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 58
T 743142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 59
T 749142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 60
T 755142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 61
T 761142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 62
T 767142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 63
T 773142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 64
T 779142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 65
T 785142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 66
T 791142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 67
T 797142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 68
T 803142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 69
" > frec_canales02.conf

opt1="Ver TDT"
opt2="Buscar canales"
opt3="Referencias"
#opt4="option 4"
#opt5="option 5"
#opt6="option 6"
int=`zenity --height=275 --list --radiolist --text 'Seleccione la accion:' --column 'Select...' --column 'Interface Name' FALSE "$opt1" FALSE "$opt2" FALSE "$opt3"`
# FALSE "$opt4" FALSE "$opt5" FALSE "$opt6"`
echo "La opcion seleccionada es: "$int

case $int in
      "Ver TDT")
         echo "Ver TDT1"
            vlc .canalesd02.conf
            exit
      ;;
      "Buscar canales")
             scan frec_canales02.conf > .canalesd02.conf
            exit
      ;;
      "Referencias")
              echo "Ubuntu Peronista"
            echo " https://ubuntuperonista.blogspot.com.ar/2015/08/el-justicialismo-ha-desarrollado.html"
            exit
      ;;
      *)
         echo "desconozco esa opción"
            exit
      ;;
  esac
echo "Un fuerte abrazo Peronista !!!"

#https://ubuntuperonista.blogspot.com.ar/2015/08/el-justicialismo-ha-desarrollado.html
#https://ubuntuperonista.blogspot.com.ar/2012/10/mygicaS870ubuntu1204precisetvdigitalISDBT.html
#https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1999502



Una vez ingresado, lo grabamos con Ctrl+o y salimos del editor con Ctrl+x. Luego le asignamos permisos de ejecución con:

chmod +x tdt

...Y lo ejecutamos con:

./tdt.sh

El programa nos presentará en nuestra pantalla el siguiente cuadro de diálogo.
Lo primero que debemos hacer es memorizar los canales, lo cual nos será facililtado por el script. Simplemente tildamos "Buscar canales" y presionamos el botón Aceptar. A continuación y durante un par de minutos, nuestro sistema hará uso de la funcionalidad de búsqueda de canales para ejercer la sintonía. Si se encuentran canales, en nuestra terminal debería aparecer información similar a la siguiente:
Una vez finalizada la búsqueda del espacio radioeléctrico, nos devolverá al prompt de sistema. Para ver la televisión digital terrestre debemos ingresar nuevamente al programa, pero en el cuadro de diálogo debemos escoger "Ver TDT".

Ahí se lanzará el reproductor VLC recibiendo el stream de Televisión Digital Terrestre a través de nuestro sintonizador. Para cambiar los canales podremos avanzar al siguiente stream programado, o utilizar para ello la lista de reproducción (podremos abrirla con Ctrl+L, o bien haciendo clic sobre la imágen de video con el botón derecho del ratón, y elegimos "Lista de Reproducción".

martes, 30 de septiembre de 2014

Ar-Sat pone a la venta el sistema de acceso a la TV Satelital Abierta

La empresa Ar-Sat y el Ministerio de Planificación Obras Públicas han puesto a la venta el sistema de acceso a la TV Satelital Abierta.
La TV Satelital Abierta Argentina emplea satélites de comunicación en órbita estacionaria asignada a la Nación para transmitir los servicios televisivos del Sistema Argentino de Televisión Digital. Los mismos pueden recibirse en el territorio nacional (Argentina Continental, Islas del Atlántico Sur, y la Antártida Argentina).

La recepción de momento forma diecisiete señales de interés general en Definición Estándar (SD), y dos de ellas (TV Pública y DeporTV) en Alta Definición (HD).
Ar-Sat y el Ministerio de Planificación y Obras Públicas distribuyeron gratuitamente el Kit de Acceso Satelital en Escuelas Públicas, Escuelas Rurales y de Fronteras, y en cantidad de locaciones fuera del alcance de la red de torres/antena que proveen de señal al Sistema de Televisión Digital Terrestre. Con dicho sistema se completa al 100% la digitalización de la televisión abierta en la Argentina.
Ahora los particulares pueden también acceder al kit de acceso satelital a un costo de 2.500 pesos por medio de la web oficial de venta online.

La entrega del mismo se hace en una gran caja reforzada de cartón de 1,20x1,20x0,15m aproximadamente, que contiene presentados los componentes de todo el kit, El costo abonado incluye el flete de envío con tracking (seguimiento de envío) a la dirección de entrega propuesta por el comprador en cualquier lugar del país. La entrega se hace en unidades del Correo Argentino (camioncito furgón), y en caso de no encontrarse el destinatario en su domicilio, se certifica para entrega en la oficina más cercana del Correo Argentino.

Una vez abierta la caja del kit de autoinstalación, el destinatario encontrará los componentes repartidos en diferentes cajas de cartón más pequeñas.

El kit se compone por un decodificador de señal satelital que se puede conectar a un televisor de tubo, plasma o LCD/LED por medio de un cable RCA suministrado. También se puede emplear un cable HDMI (no suministrado) para disfrutar contenido de alta definición en HD en los televisores LCD/LED.



El decodificador incluye su transformador de 12v/1A necesario, sus cables de alimentación, y un control remoto de buena calidad. Asimismo, en el kit se incluye la Tarjeta Inteligente que se inserta en el decodificador (mediante una apertura en su frente) para poder acceder al servicio codificado del satélite AMC-6 o del ArSat-1.
La antena satelital tipo plato de 90 centímetros incluye las ménsulas, soportes y ferretería para su instalación, así como la puntera LNB para captar la señal polarizada de microondas. Se incluye también 20 metros de cable coaxial mallado tipo RG6 terminados a presión.
El Ministerio de Planificación y Obras Públicas ha puesto a disposición un número telefónico para consultar sobre el sistema y activar la tarjeta inteligente de suscripción gratuita, el 0800-888-0832. Dicho teléfono está disponibles todos los días (incluso feriados nacionales) de 9 a 21hs. También está disponible el teléfono de asistencia técnica gratuita de la TV Digital Satelital de Arsat, el 0-800-999-2772 y el correo tds@arsat.com.ar.

La instalación del kit de acceso satelital es sencilla y requiere pocas herramientas indicadas en el manual incluido. La antena puede orientarse haciendo uso de una brújula magnética una hoja-guía de orientación. Dichas guías también pueden descargarse gratuitamente: la guía para instalar el kit completo se puede descargar aquí. En tanto, la Hoja-Guía de orientación de la antena satelital puede descargarse desde aqui.

Instalación del Kit

Desde el punto de vista técnico, es un kit autoinstalable. El usuario debe armar el plato-antena y montarlo en un lugar firme con buena visibilidad hacia el nor-noroeste (normalmente el techo, balcón una pared, una chimenea, etc).

El plato de recepción se orienta apuntando al satélite ArSat-1 o a su compañero de vuelo 72W Arsat-2, localizados en órbita geosteacionaria por encima sur amazónico venezolano.

Para ello, puede emplearse fácilmente una brújula y hoja-guía de orientación para el Territorio Argentino. También puede ser útil un transportador para medir el ángulo de incidencia vertical. Para mayor precisión existen aplicaciones muy útiles capaces de correr en teléfonos móviles Android (Satellite Director, Dish Aligner, o SatFinder). También podremos indicar nuestra localización en un mapa, y recurrir los servicios de las webs Dishpointer o Satbeams, que nos precisarán la orientación exacta para apuntar.

Una vez orientado el plato aproximadamente, con la hoja guía y ajustado, se conecta al decodificador usando el cable coaxial RG-6, y se conecta el decodificador al televisor por medio de la salida digital HDMI (opcional) o a través de la entrada analógica RCA o RF.

Se enciende todo y con el control remoto presionamos Menú y en pantalla nos dirigimos a Instalación. El sistema nos preguntará el PIN de instalación, y lo introducimos: 0987. Debemos seleccionar el satélite Arsat.


Si el plato de la antena fue bien orientado, el decodificador debería mostrarnos dos barras móviles (una verde y otra naranja) que representan el porcentaje de señal y calidad de la misma.

El objetivo es ajustar finamente la orientación del plato antena a fin de conseguir valores mínimos del orden del 60 o 70% en la barra superior verde, y al menos del orden de los 45% en la barra naranja de calidad de señal. Con estos valores la imagen no sufrirá pixelación alguna, y si son superiores lograremos una enorme estabilidad frente a lluvia o granizo.

La orientación final puede hacerse moviendo horizontalmente la antena 0,5cm a 0,5cm hasta encontrar el punto exacto con la mejor cantidad de señal y la imagen más estable. Finalmente, se repite el procedimiento de manera vertical, hasta encontrar el máximo porcentaje de señal. Conforme hayamos encontrado el punto perfecto, ajustamos el plato antena mediante las tuercas de fuerza para evitar que un eventual viento fuerte sea incapaz de girar la antena en su soporte.

Conforme tengamos un buen nivel de señal aceptable, presionamos el botón Explorar (rojo) del control remoto, y se realizará el barrido de señal. Finalmente debemos tomar nota del número de la tarjeta inteligente, y del número PIN que se encuentra en la etiqueta en la parte inferior del decodificador, ha de instalarse la tarjeta inteligente en el decodificador, y darsela de alta llamando telefónicamente de manera gratuita al 0-800-999-2772 y siguiendo las instrucciones de la amable asistente. El alta de la tarjeta IrDeto es asistida e instantánea.

Normalmente, el Menú del Satélite Arsat, deben dejarse como está, o configurarse sus valores del receptor LNB si se hubiesen cambiado, con los siguientes parámetros:

Conmutador C/Ku: Ninguno
Frecuencia LNB: Universal. LNB 1
Alimentación LNB: Encendido.
0v/12v: 0v
Posición: Apagado
DiseqC: Ninguno.

Si el satélite Arsat no apareciese en la lista (porque el decodificador se hubiese desconfigurado), debemos configurarlo a mano con los siguientes datos de onda portadora:

Transponder 1:
Frecuencia: 11.670 Mhz
Tasa de Simbolos: 30.000 ksps
Polarización: Vertical
Formato de Transmisión: DVB-S2
Modulación: 8PSK
FEC rate: 5/6
Piloto: On


Transponder 2:
Frecuencia: 11.590 Mhz
Tasa de Simbolos: 30.000 ksps
Polarización: Vertical
Formato de Transmisión: DVB-S2
Modulación: 8PSK
FEC rate: 5/6
Piloto: On


Los asistentes técnicos en el arbolito del 0-800-999-2772 de ARSAT están en Opción 1 Gestión, luego Opción 2 "Consultas", Opción 2 "Televisión Satelital Digital". Allí pueden ayudarnos paso a paso para estos predicamentos en caso de necesidad (solicitan nombre y DNI de usuario, y el número PIN impreso en la tarjeta IrDETO).