Mostrando entradas con la etiqueta Tecnópolis TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnópolis TV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Presentación oficial de Huayra GNU/Linux

 
Os invitamos, este 18 de junio a partir de las 10:30 horas se presentará en el predio Tecnópolis el sistema operativo Huayra GNU/Linux, la distribución del programa conectar igualdad.

El evento se realizará en el pabellón conocido como "Nave de las Ciencias", en Zufrategui y Blanco Encalada.

sábado, 1 de junio de 2013

¿Cómo descargo contenidos del Canal Encuentro de la TV Argentina en Ubuntu?

A lo largo de la entrevista concedida a Leonardo Favio en 1971, Juan Perón explica sobre las políticas culturales y educativas de su gobierno, y nos enseña a descargar de manera directa contenidos audiovisuales argentinos desde Ubuntu.

(...) Pues bien, esta solución política, económica y social permitió encarar una reforma cultural en el país.
Esto permitió dar acceso popular a la universidad. Normalmente en nuestra época había cuatro millones de población estudiantil. De esos 4 millones, solamente trescientos mil concluían los estudios secundarios. De modo que entre la escuela primaria obligatoria al secundario, habia un desgaste de 3.700.000 muchachos. De esos trescientos mil, no más de cien mil continuaban sus estudios universitarios.
 ¿Qué pasaba con estos 3 millones largos que al terminar los estudios primarios no podían seguir los estudios superiores por falta de medios? Iban a los potreros, que eran las escuelas de delincuencia más conocidas... Nosotros no tuvimos delincuencia infantil, porque los muchachos tenían sus clubs, que los hacía el Estado y se los daba a los vecinos. Por otro lado, estaban las escuelas vocacionales, las escuelas de aplicación. Y Finalmente podían ingresar a la Universidad Obrera, donde podían salir ingenieros de fábrica en cada una de las grandes especialidades de la Industria.
En esto se hizo un panorama de conjunto y se hizo la conquista más grande, que fue que esas universidades se llenaran de hijos de obreros, donde ante estaba admitido solamente el oligarca. Porque la forma de llevar al oligarca es cobrar caros aranceles, de modo que sólo puede ir quien los paga. Nosotros suprimimos todos los aranceles, era totalmente gratis. El Estado pagaba eso. Era un crimen que estuviéramos seleccionando materia gris en círculos de 100.000 personas, cuando podíamos seleccionarlo entre cuatro millones. Hubieran salido más abundantes...

Con esto la Argentina se iba a poner en la vanguardia del desarrollo, gracias a una educación tonificada y dirigida desde el Estado para logar un sano objetivo: la grandeza y el bienestar de la Patria.

Es indudable que las llamadas Artes Audiovisuales también ocupan un lugar preponderante en el quehacer de la Cultura. Por ello es que desde el Movimiento también impulsamos la creación de la TV Digital y nuevos canales de contenido cultural y educativo, en una moderna plataforma de inclusión tecnológica. Las TV Digital interactiva bajo norma ISDB-Tb permite que todos los hijos de obreros tengan acceso a canales con novedoso contenido audiovisual, tales como Encuentro, TEC (Tecnópolis), Paka Paka, y el BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Argentinos). A su vez, existen portales especializados para la educación y la disminución de la llamada brecha digital, como Educ.ar y Conectar Igualdad.

Desde el Justicialismo no podíamos hacer otra cosa que poner a disposición de la Masa una plataforma de descarga telemática, llamada Conectate, para que todos pudiesen - además de ver en TV los contenidos - descargarlos a sus equipos a través del portal específico.
Ahora bien, si la idea motriz es buena, la plataforma es ágil y veloz, ello no significa de manera alguna que debamos de quedarnos con los brazos cruzados Todo aquello que pueda hacerse para mejorar al Pueblo, ha de hacerse. ¿Y qué mejor que promover un software libre especial para descargar los contenidos desde nuestro Ubuntu? Tal es el programa Bajador de Encuentro. Bajo este largo nombre, tendremos un aplicativo escrito en Python y pensado precisamente para dar rápidamente con los contenidos deseados y proceder a la descarga.

Su instalación es sencilla, simplemente debemos descargar el paquete DEB ideal para nuestra versión de Ubuntu, e instalarlo. Podremos hacerlo ingresando en la Terminal los Comandos de Organización correspondientes.

Si usamos Ubuntu 12.04LTS o superior, abriremos una Terminal mediante Ctrl+Alt+T e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

wget http://launchpad.net/encuentro/trunk/1.0/+download/encuentro-1.0.deb

sudo dpkg -i encuentro-1.0.deb
En cambio, si usamos Ubuntu 10.10 los comandos a tipear serán diferentes, pues descargaremos una versión anterior (un poco menos pulida, pero con las librerías adecuadas para su funcionamiento). Tal cosa se hará con:

wget https://launchpad.net/encuentro/trunk/0.5/+download/encuentro-0.5.deb

sudo dpkg -i encuentro-0.5.deb

Otra manera de instalarlo será a través de la PPA (con actualizaciones automáticas). Si deseamos este método, podremos indicar:

sudo add-apt-repository ppa:facundo/encuentro
sudo apt-get update
sudo apt-get install encuentro

Al programa podremos ejecutarlo desde Aplicaciones / Internet / Encuentro.

Al iniciar, el Bajador de Encuentro peronista se encargará hábilmente de prestarnos consejos para su puesta a punto. Inicialmente, comenzará a actualizar la lista de contenidos en los portales BACUA y Conectate.
Los contenidos son varios cientos de programas y secciones, que deben descargarse de los servidores. La operación tardará unos momentos.

Luego el programa nos solicitará obtener un usuario y contraseña para la plataforma Conectate. Esto es así pues si bien los contenidos son libres para verlos, requieren registrarse para su descarga. Para ello presionamos el botón "Registrar". Nos enviará a la web de la plataforma Conectate, a la web de Registro de Usuario. Esto nos permitirá registrar nuestro usuario a través de un correo electrónico y una contraseña, según el clásico formulario.

Al terminar el procedimiento, nos llegará a nuestra casilla de correo un mail indicándonos para darnos de alta. Naturalmente, presionamos en el link correspondiente.

Dentro del correo, debemos presionar en el enlace "Haz clic aquí para confirmar tu cuenta". Con ello recibiremos la pantalla de notificación del alta de usuario.
Ahora simplemente habremos de agregar al programa el usuario y la contraseña registrada recientemente. Para ello indicamos en la configuración del mismo. También podremos indicar en qué carpeta se descargarán los videos, así como otras opciones especiales.
Una vez completada la instalación y configuración, indudablemente podremos proceder a buscar contenidos y a descargarlos.
Podremos buscarlo en la lista. También simplificar la búsqueda mediante el campo Filtro, ya que  podremos ingresar el nombre del programa que buscamos o alguna palabra que haga referencia al mismo. El sistema nos devolverá la lista de contenidos que cumplimentan tales palabras, así como la duración en minutos, el Canal que creó el contenido y el tipo de contenido que es (unitario, serie, micro publicitario, etc).
Para comenzar a descargar un contenido de la plataforma, simplemente hemos de hacer doble clic sobre el nombre, y agregarlo a la cola de descarga.

La última versión del programa incorpora las "carátulas" o snapshots de los programas, para su veloz identificación, así como un etiquetado por colores para agilizar su uso.


Con todo ello haremos realidad una de las premisas del Movimiento, la de descargar videos MP4 en HD H.264 bajo los tres banderas del software libre:   la libertad, la cultura, y la amistad.


viernes, 16 de marzo de 2012

Encuentro Latinoamericano de Cultura e Inclusión Digital "Patria Grande Conectada".

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la República Argentina realizará desde el lunes 19 y hasta el miércoles 21 de marzo del corriente año, el Primer Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Inclusión Digital "Patria Grande Conectada". El mismo se desarrollará en el Centro Ferial de Exposiciones de Tecnópolis.
Dentro del mencionado Encuentro tendrá lugar la realización conjunta del V Foro Consultivo del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre, el II Foro de Telecomunicaciones "Argentina Conectada", y el I Foro de "Igualdad Cultural".

El objetivo primordial del mismo es difundir las políticas públicas desarrolladas por el Gobierno Nacional en materia de
telecomunicaciones, cultura e inclusión digital, que garantizan no sólo el acceso a las nuevas tecnologías, sino que, además, promueven la inclusión como herramienta fundamental de participación social. En este contexto, las políticas puestas en marcha por la presidenta de la nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner; permiten construir un nuevo paradigma comunicacional y tecnológico.

"Patria Grande Conectada" se propone convocar a los diferentes actores sociales, propiciando el diálogo participativo y la representatividad de todos los sectores involucrados en este proceso democrático basado en el pluralismo federal.

El evento tendrá lugar en el Centro Ferial de Exposiciones de Tecnópolis, Av. General Paz entre Balbín y Constituyentes, Villa Martelli (Pdo.Vicente López, Pcia. de Buenos Aires), siendo su entrada libre y gratuita. Los interesados en participar podrán acreditarse y observar el programa completo ingresando aquí.

El Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Inclusión Digital “Patria Grande Conectada”, dispondrá de un showroom; espacio destinado para que más de 30 organizaciones, empresas, gremios y organismos públicos puedan mostrar a los visitantes sus trabajos realizados y el compromiso asumido que cada sector presta en función al desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías inmersas en las tres políticas públicas que conforman el encuentro: “TV Digital Abierta”, “Argentina Conectada” e “Igualdad Cultural”.

Participarán con su presencia organismos públicos del Estado como ser: ARSAT, INCAA, INVAP y RTA, vinculados a la implementación y puesta en funcionamiento de la TDA y del Plan “Argentina Conectada”.

Vale destacar que, aquí también, asistirán diferentes empresas privadas, tanto aquellas que proveen de infraestructura al Estado como las que elaboran productos del sector como ser: antenas UHF, transmisores, televisores y decodificadores que facilitan la recepción de la señal gratuita de la TV Digital Abierta y también empresas que impulsan el desarrollo de Argentina Conectada.

Los medios y periodistas y público que desee participar en los paneles podrán acreditarse en: prensatda@minplan.gov.ar (enviando nombre y apellido, DNI, medio y mail/tel. de contacto)

lunes, 10 de octubre de 2011

Tecnópolis TV para el Pueblo

En un hito más de la implementación de la TV digital terrestre en la Argentina, se dieron inicio a las emisiones de prueba de "TEC", la señal Tecnópolis TV.
La señal está pensada para la divulgación en el área de la tecnología y los avances científicos argentinos, y está coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Se emite por la plataforma de TV digital terrestre a través de la señal 22.03. En Ubuntu la podemos captar y capturar gratuitamente con una sintonizadora ISDB-Tb USB y usando un reproductor libre como VLC.

Como muestra, os dejo el miniprograma que versa sobre la computadora Ferranti Mercury II de la Universidad de Buenos Aires. Este avanzado equipo, del que se construyeron 19 ejemplares, se programaba con instrucciones en lenguaje "Autocode" introducidas a la unidad de procesamiento per medio de cintas de papel perforadas, o de un práctico lector de tarjetas perforadas de fabricación nacional. Sus 500 kilogramos y 17 armarios de hardware le permitían realizar cálculos de coma flotante con la impresionante velocidad de hasta 1 megaciclo.




Obviamente esta computadora histórica que permitió desarrollar los primeros lenguajes de programación argentinos (como el COMIC para aplicaciones de mecánica hidráulica compleja) contrasta fuertemente con cualquier computadora que nuestros lectores justicialistas puedan tener hoy en sus escritorios, y mucho más con si la comparamos con la supercomputadora "Cristina", la más potente del país en la actualidad.

Ésta última es un clúster computacional de elevado rendimiento que conglomera 560 microprocesadores Intel XEON 5420 interconectados a través de tecnología Infiniband. Se encuentra instalada en la sede de la Universidad Nacional de Córdoba. Nuestros científicos utilizan su velocidad de 5 billones de instrucciones por segundo, su RAM de 1,1 TB y su almacenamiento de 32 Terabitios para resolver aplicaciones de nanotecnología, nanociencia, biofísica y física de materiales.