Mostrando entradas con la etiqueta ipod. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ipod. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Cómo instalo un visualizador de álbumes como el del iPod en Banshee?

Es conocido el pasaje de "Las Bases" donde Juan Perón detalla el fin último del Estado Justicialista en la distribución de la riqueza, delimitando los roles del Capital y el Trabajo en la generación de la misma, pasaje donde también enseña a instalar un visualizador tipo ClutterView para el reproductor Banshee en Ubuntu.

(...)
Combatir al Capital no es un lema de pintada: es uno de los objetivos que el Justicialismo ha de plantearse como fin principal y último. Indudablemente, la experiencia de los Pueblos no deja de demostrar a lo largo de la historia que la economía no es otra cosa que un trágico juego de suma cero: la riquezas no pueden generarse espontáneamente y de manera enteléquica, sino que es una representación patente del trabajo de los hombres débiles apropiado por otros más fuertes. Quien diga que la riqueza ha de hacerse a futuro sólo está escudándose en una triquiñuela que sólo los tontos creen: esa riqueza jamás se derramará si dejamos que quien la reparta sea el Capital y sus poderes coaligados. La riqueza ha de ser del trabajador, y el gobierno por él elegido quien mueva la máquina en forma de un cuerpo más poderoso que el más fuerte de los hombres.
El Justicialismo hace rato que esto lo ha comprendido, y no podía ser de otra manera: gracias al componedor justicialismo la relación es de fifty-fifty entre el Capital y el Trabajo. No hay para el Justicialismo sino una clase de hombres: los que trabajan.

El trabajador tiene derecho a buscar y querer lo mejor para sí. Tal es el fruto de su trabajo: un crecimiento material y espiritual que pueda perpetuarse en sus hijos. Por ello en este caso os haré llegar un visualizador similar al ClutterView de dispositivos oligárquicos como el iPod, pero especificado para que puedan disfrutarlo en su Banshee, el reproductor multiplataforma que ha engendrado el Justicialismo. Con él la liberación será completa en otras de las ramas del goce espiritual del trabajador.
Podremos cargarlo abriendo la terminal e ingresando:

sudo apt-get install bansheee-community-extensions banshee-extension-clutterflow

Una vez descargada la extensión, habremos de activarla en el Banshee. Para ello abrimos el Banshee y vamos al menú Ver / Preferencias. En la solapa Extensiones bajo el apartadoCommunity Extensions ("Extensiones de la Comunidad"), nos aseguramos que esté tildada la extensión ClutterFlow. Acto seguido presionamos el botón Cerrar.

Para poder activar ClutterFlow, hemos de cerrar el Banshee y volverlo a iniciar, e ir al menú Ver y tildar la opción "Ver el Navegador ClutterFlow". Con ello podrán verlo, y serán felices como quiso Juan Perón.

Podremos mover la batea de discos usando la rueda de scroll de nuestro mouse.. También podremos verlo en pantalla completa presionando el mismo botón "Maximizar" del ClutterFlow. Esta posibilidad es óptima para dejar reproduciendo música mientras hacemos otra cosa, pues el monitor nos mostrará la tapa del ábum sobre un fondo negro lustroso, mientras se reproduce su contenido.

A su lado encontraremos otros botones que nos habilitan mostrar los nombres de pista y álbumes, o mostrar todos los álbumes por artista o por disco (de modo de trabajar con compilados o con discos de un único artista). Podremos asimismo regular las opciones internas de esta edtensión desde Ver / Propiedades y eligiendo la solapa ClutterFlow, que ahora debería estar activa.

sábado, 27 de marzo de 2010

¿Cómo convertir video y audios con Ubuntu?

Aunque el general Perón gustaba de la buena música, su condición de audiófilo es poco conocida. En un combinado, el general solía escuchar discos de Andrés Segovia o Pancho López, pero también era ricotero y rengo. En este caso, el general te cuenta cómo convertir formatos de audio y video para usarlos en medios portátiles.

¡Trabajadores!

Tras hacer un asado con parquet, nada mejor que cultivar buena música. Es esta una de las recreaciones que como Líder de los Argentinos me he impuesto el domingo, día en el que todo trabajador por justo derecho puede descansar cuerpo y mente de las actividades semanales.

En mi combinado puedo usar varias fuentes para reproducir audio, en la actualidad empleando software libre, y sintiendo por ello toda la satisfacción que pueden darnos las cosas que mas queremos.

Ubuntu cuenta con el TOTEM, excelente reproductor multiformato. También podemos usar al potentes Amarok y el simplista VLC, verdadero frente de liberación para el video, capaz de llevar a cabo la reproducción de los formatos más extraños y alocados. Un inconveniente sin embargo enturbiaba mi corazón: la existencia de múltiples formatos de audio y de videos, me impedían a veces trabajar con comodidad en algunos dispositivos portátiles de la oligarquía.

El peronismo ha proporcionado al Pueblo la solución a múltiples problemas, y en este caso también existen resoluciones de caracter popular y libre. Podremos emplear el efectivo FFmpeg para convertir, grabar y transmitir audio y también video. Este me permite convertir OGV y OGG en formatos distintos para adaptarlos a software privativos, etc.

La instalación y uso de FFmpeg solía hacerse por consola Terminal, pero los avances de la ciencia y la técnica avalan hoy una experimental interfaz gráfica, sencilla y limitada, pero efectiva para tareas comunes.

Para su instalación habrán de seguir los siguientes pasos:

Iremos al terminal e iremos introduciendo uno tras otro los siguientes comandos de organización. Debemos tener en cuenta que durante el proceso, Ubuntu nos solicitará permiso para instalar los paquetes en cuestión.

sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/karmic.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list

(Tengan presente en el comando anterior que podemos intercambiar "karmic" por la versión que tengan cargado (intrepid, jaunty, hardy...)

sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update

sudo aptitude install ffmpeg

sudo aptitude install winff

sudo aptitude install mencoder

sudo aptitude install libavcodec-unstripped-52

Para tener la última versión, podemos actualizarlo desde Sistema / Administración / Gestor de Actualizaciones, y presionar el boton "Actualizar".

Una vez cargado estos 5 comandos/componentes, tendremos el conversor por consola y su respectiva interfaz gráfica. Para comodidad usaremos ésta última, la cual encontraremos en Aplicaciones / sonido y video / Video Converter (WinFF).

Su empleo es sencillo. Añadimos a la lista el archivo que queremos convertir con el botón Añadir, y en la parte inferior de la ventana indicamos el formato y el subformato que queremos aplicarle.

Luego presionamos el botón Convertir. De acuerdo al formato de origen, pueden que existan algunas limitaciones a la hora de la conversion, pero en general el sistema nos permitirá mutar de un formato a otro con comodidad y sencillez. (Por ej. en este caso elegí el limitadísimo formato WMV de Micro$oft, fabricante de la oligarquía esclavizante).

Como ejemplo de un uso más efectivo y constructivo del software libre, les dejo el siguiente video.


Perón o Muerte,
Socialismo Nacional

Juan Perón