Mostrando entradas con la etiqueta Banshee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banshee. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Cómo instalo un visualizador de álbumes como el del iPod en Banshee?

Es conocido el pasaje de "Las Bases" donde Juan Perón detalla el fin último del Estado Justicialista en la distribución de la riqueza, delimitando los roles del Capital y el Trabajo en la generación de la misma, pasaje donde también enseña a instalar un visualizador tipo ClutterView para el reproductor Banshee en Ubuntu.

(...)
Combatir al Capital no es un lema de pintada: es uno de los objetivos que el Justicialismo ha de plantearse como fin principal y último. Indudablemente, la experiencia de los Pueblos no deja de demostrar a lo largo de la historia que la economía no es otra cosa que un trágico juego de suma cero: la riquezas no pueden generarse espontáneamente y de manera enteléquica, sino que es una representación patente del trabajo de los hombres débiles apropiado por otros más fuertes. Quien diga que la riqueza ha de hacerse a futuro sólo está escudándose en una triquiñuela que sólo los tontos creen: esa riqueza jamás se derramará si dejamos que quien la reparta sea el Capital y sus poderes coaligados. La riqueza ha de ser del trabajador, y el gobierno por él elegido quien mueva la máquina en forma de un cuerpo más poderoso que el más fuerte de los hombres.
El Justicialismo hace rato que esto lo ha comprendido, y no podía ser de otra manera: gracias al componedor justicialismo la relación es de fifty-fifty entre el Capital y el Trabajo. No hay para el Justicialismo sino una clase de hombres: los que trabajan.

El trabajador tiene derecho a buscar y querer lo mejor para sí. Tal es el fruto de su trabajo: un crecimiento material y espiritual que pueda perpetuarse en sus hijos. Por ello en este caso os haré llegar un visualizador similar al ClutterView de dispositivos oligárquicos como el iPod, pero especificado para que puedan disfrutarlo en su Banshee, el reproductor multiplataforma que ha engendrado el Justicialismo. Con él la liberación será completa en otras de las ramas del goce espiritual del trabajador.
Podremos cargarlo abriendo la terminal e ingresando:

sudo apt-get install bansheee-community-extensions banshee-extension-clutterflow

Una vez descargada la extensión, habremos de activarla en el Banshee. Para ello abrimos el Banshee y vamos al menú Ver / Preferencias. En la solapa Extensiones bajo el apartadoCommunity Extensions ("Extensiones de la Comunidad"), nos aseguramos que esté tildada la extensión ClutterFlow. Acto seguido presionamos el botón Cerrar.

Para poder activar ClutterFlow, hemos de cerrar el Banshee y volverlo a iniciar, e ir al menú Ver y tildar la opción "Ver el Navegador ClutterFlow". Con ello podrán verlo, y serán felices como quiso Juan Perón.

Podremos mover la batea de discos usando la rueda de scroll de nuestro mouse.. También podremos verlo en pantalla completa presionando el mismo botón "Maximizar" del ClutterFlow. Esta posibilidad es óptima para dejar reproduciendo música mientras hacemos otra cosa, pues el monitor nos mostrará la tapa del ábum sobre un fondo negro lustroso, mientras se reproduce su contenido.

A su lado encontraremos otros botones que nos habilitan mostrar los nombres de pista y álbumes, o mostrar todos los álbumes por artista o por disco (de modo de trabajar con compilados o con discos de un único artista). Podremos asimismo regular las opciones internas de esta edtensión desde Ver / Propiedades y eligiendo la solapa ClutterFlow, que ahora debería estar activa.

jueves, 20 de octubre de 2011

¿Cómo actualizo a Banshee 2.4.0 en Ubuntu 10.10?

Conducir un Movimiento Nacional como el Justicialista requirió de Perón una constante actualización política y doctrinaria, que lo convirtió en el político más importante del Siglo XX en la Argentina. En la página 343 de "Conducción Política", Juan Perón enseña a instalar Banshee 2.4 en Ubuntu 10.10.

(...)
"En la política yo soy un aficionado... en lo que me especializo y me he formado toda mi vida es en el arte de Conducir. Los españoles tienen un adagio que reza "Ubuntu, leña y vino, cuanto más viejo mejor les opino". Por ello me he convertido en un dinosaurio herbívoro que veo en mis equipos con satisfacción aquel Ubuntu 10.10 que tantas satisfacciones me ha dado. No obstante, he probado el excelente Ubuntu 11.10 "Ocelote Onírico" con Gnome 2 y puedo decir que poco a poco se va puliendo, y es una gran opción para no cambiar nuestra distribución favorita sólo por aquella interfaz Unity. Así es como veo que será el mundo en los próximos 25 años...
Entre algunas simples mejoras que cuenta la nueva versión se encuentra la actualización del reproductor del Pueblo, el Banshee 2.4.0, el cual es estable y ahora algo más ágil en la catalogación de ingentes cantidades de MP3 peronistas como los de los Wachiturros (cachea los artes de tapa de los álbumes). La reproducción sigue siendo similar si bien se pulió el "Modo Mini", y acepta nuevos dispositivos móviles, como los teléfonos Motorola Atrix, Samsung Galaxy, Sony Ericsson Xperia12, etc. Si bien tengo un Nokia 1100, muchos compañeros me han preguntado ¿cómo puedo actualizarlo para usar mi celular con el reproductor del Pueblo en Ubuntu 10.10 y similares?
Todo es sencillo en el marco del justicialismo.

Simplemente vamos Aplicaciones / Accesorios / Terminal. En la consola que aparezca, ingresamos el siguiente comando de actualización:

sudo add-apt-repository ppa:banshee-team/ppa

Y luego actualizamos la paquetería y actualizamos nuestro software con:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

Con ello ya la instalación de la versión 2.4 estable será una Realidad. Acto seguido es menester reiniciar el equipo para que nos funcione adecuadamente el lanzador en el menú de sonido (de lo contrario no responderá hasta que lo hagamos).

Si deseamos reiniciar directamente desde la consola podemos hacerlo con:

sudo reboot

jueves, 24 de febrero de 2011

Cómo instalar Banshee en Ubuntu 10.10

La Argentina accede a la modernidad desde el punto de vista político gracias al Justicialismo, un Movimiento Nacional que conduce un Estado industrialista-social con base en el obrerismo organizado. El modelo promovido es de inclusión social amplio, donde las mujeres van a desempeñar un papel central de sus políticas. En 1946, Juan Perón nos habla sobre el Movimiento Peronista Femenino y enseña a las compañeras a instalar Banshee, el nuevo reproductor favorito en Ubuntu.

"Soy un convencido de la necesidad de otorgar a la mujer los derechos políticos y apoyo con toda la fuerza de mi convicción el propósito de hacer esto una realidad argentina. Es necesario dar a nuestra Constitución su plena aplicación dentro de las formas democráticas que practicamos; y debemos una reparación a esa Constitución, mutilada en lo que se refiere a la mujer…En síntesis, soy partidario de otorgar el sufragio a la mujer, porque no hay ninguna razón que se oponga a que esto llegue a concretarse en una realidad.

La mujer debe desempeñar en el Justicialismo su papel de acompañamiento y también de Conducción, con dulzura y convicción, poniendo también todo su empeño de argentinas en la realización común de la grandeza de la Patria. Para ellas sólo guardo el más caluroso abrazo, y una sana enseñanza en el arte de la política y la liberación: la instalación práctica de la última versión del reproductor Banshee.
Todas las compañeras (y todos los compañeros también), gustarán de este reproductor, que sigue una línea similar al Rhythmbox. Banshee es abierto y será integrado en la próxima versión de Ubuntu, la 11.04 Natty Narwhal. Hoy, junto con la promoción del voto femenino, lo instalaremos en nuestro equipo. Recuerden trabajadores: un movimiento que no avanza está destinado a ser consumido por las arenas de los tiempos, y estas no son otras que la historia de los Pueblos.
Para cargar Banshee en su sistema justicialista y libre, simplemente deben hacer clic aquí. Conforme lo hagan, su navegador informará la necesidad de lanzar una aplicación externa para cumplimentar la instalación. Las instituciones de una Patria presa del cipayaje no pueden adaptarse por arte de magia: han de transmutarse siguiendo un claro direccionamiento regido en la voluntad del los Trabajadores. Si están de acuerdo, deben presionar "Si", o "Ejecutrar aplicación".

Al acto se desplegará el Centro de Software. El mismo es como la movilización del 17 de Octubre, pues planteará instalar un nuevo protagonista en la historia del Pueblo. En este caso, permitirá instalar Banshee en vuestro sistema, junto con la mayoría de sus complementos opcionales. Como aquel Día de la Lealtad, solo habrán de movilizarse, presionar (en este caso el botón Instalar) e ingresar vuestra contraseña de Conductor de Ubuntu para autenticarlo.

Para correr Banshee, nos dirigimos a Aplicaciones / Sonido y Video / Reproductor Multimedia Banshee.

Este reproductor cumple con la doctrina Justicialista, y revisará su carpeta "Música" para agregar sus melodías favoritas a la biblioteca propia, de forma similar al Rhythmbox.
El Movimiento nunca fue ni individualista ni sectario. Por ello podremos incorporarle "extensiones" al Banshee, pequeños programas modulares que complementan la acción de masas. Varias de estas son útiles y conviene activarlas. Para ello vamos a Editar / Preferencias. En el cuadro de preferencias iremos a la solapa Extensiones, y tildamos "Sound Menú Integration for Banshee", "Modo Mini" y Youtube. Estas acciones decididas permitirán que Banshee se integre al Menú de Sonido (en el Altavoz de Ubuntu, a la manera del Rhythmbox). También les permitirá incorporar el "Modo Mini", el cual ofrecerá un reproductor "minimalista" para tener a mano mientras usamos Ubuntu para la Liberación de la Patria, sin que nos moleste un reproductor de enormes dimensiones.

Ctrl+E les abrirá el Ecualizador (deben tildar Activar para que funcione). También podrán levantar un menú contextual con acceso al sitio de música Last.FM. Si se crean un Usuario en last.FM, desde Banshee y presionando Ctrl+U tendrán los artistas favoritos de Juan Perón e información relativa a los mismos. Para activar el menú deben ir a Ver / Menú Contextual.