El gobierno de Argentina a través de su Ministerio de Ciencia y Tecnología anunció el lanzamiento de una iniciativa de préstamos con el propósito de promover proyectos de creación y fortalecimiento de
clubes de ciencia y clubes digitales, esta convocatoria invita a los
clubes en funcionamiento y a entusiastas que deseen formar clubes a
presentar sus proyectos.
La convocatoria a la presentación de proyectos de fortalecimiento y
creación de clubes de ciencia y clubes digitales se realiza en el marco
del Programa Juventudes en Ciencia y Tecnología, cuya finalidad es
animar la participación activa de las y los jóvenes en los distintos
ámbitos del sistema científico-tecnológico, en conjunto con la Red
Nacional de Clubes de Ciencia, que promueve el intercambio de saberes y
experiencias entre integrantes de los clubes, y entre los clubes y la
comunidad científica, fomentando la pertenencia a la comunidad nacional
de clubes y la capacitación de sus docentes asesores.
Los objetivos de la iniciativa son:
- Contribuir al fortalecimiento de los clubes de ciencia de todo el país.
- Promover
la apertura de nuevos espacios no formales para el desarrollo de
actividades científicas y tecnológicas en niñxs y jóvenes de todo el
país.
- Incentivar a las comunidades científicas, universitarias y
educativas jóvenes a desarrollar espacios para la realización de
actividades en torno a temas de ciencia y tecnología, de manera
recreativa, y así promover las vocaciones científicas.
- Fomentar
la realización de actividades abiertas a todo público por parte de los
clubes de ciencia y clubes digitales de cada comunidad.
Los objetivos cuentan con dos modalidades. La principal involicra refuezo monetario (por un valor de hasta 950 mil pesos) a clubes preexistentes, y podrán ser presentados por:
- Clubes de ciencia y/o digitales inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Ciencia con al menos 6 meses de antigüedad.
- Clubes de ciencia y/o digitales con personería jurídica.
- Clubes de ciencia y/o digitales pertenecientes a alguna red de clubes de Argentina con, al menos, 6 meses de antigüedad.
La segunda modalidad implica la Creación de clubes de ciencia (solventándose de esta manera hasta 500 mil pesos.
Las
propuestas deberán estar enmarcadas en objetivos que promuevan
actividades en torno a temas de ciencia y tecnología por fuera de la
dinámica escolar, contribuyendo a la alfabetización científica y
tecnológica del grupo y la comunidad, de acuerdo a los objetivos de la
presente convocatoria.
Además, se valorará que las propuestas
contemplen el compromiso con su comunidad, que planeen la activa
participación de los y las integrantes del club en el proyecto, que sean
compatibles con el desarrollo sustentable y el cuidado por el ambiente,
o que consistan en proyectos de ciencia ciudadana.
Los clubes de ciencia se pueden registrar oficialmente aquí. Estos proyectos de creación deberán ser presentados por equipos que tendrán que cumplir las siguientes características:
- Estar
conformados por al menos una persona mayor de 18 años, responsable de
coordinar y llevar adelante las tareas del club de ciencia o club
digital.
- Reunir un grupo de personas que formarán parte del club
de ciencia o club digital de, al menos, 15 personas. En casos
excepcionales, debidamente fundamentados, podrán aceptarse grupos de
menor cantidad de personas.
- Contar con un espacio físico para
poder llevar adelante las actividades del club. Este espacio podrá ser
una biblioteca popular, un bachillerato popular, una sociedad de fomento
o club barrial, un centro cultural, una institución educativa, una
asociación civil, un espacio cedido por gobiernos municipales,
provinciales o nacionales, o un lugar privado.