Mostrando entradas con la etiqueta Acer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acer. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

¿Cómo activo el multitouch para el touchpad Synaptic de la Acer 5542 en Ubuntu Maverick?

Apersonado ante un nutrido congreso médico junto a su Sra. esposa, la Abanderada de los Humildes, Juan Perón expone en pleno 1952 los logros de su gobierno y adelanta cómo hacer funcionar el multitouch en la Acer 5542 con Ubuntu Maverick.

¡Damas y caballeros! Distinguida y gentil concurrencia...

Esta ocasión nos encuentra reunidos en este Congreso Médico, tan caro a mi corazón por la presencia de los galenos que en tiempos pasados han dado todo por la salud del Pueblo, y por los nuevos hombres y mujeres que han elegido para sí el ejercicio de la medicina. Todos han entendido que no puede haber un pueblo sano sin la voluntad de los hombres enmarcada en la verdadera Justicia Social.

Desfilan por nuestro recuerdo los días vividos a través de las etapas reivindicatorias de la Patria que comenzaron en junio de 1943. Primero, las reformas que fueron como la iniciación y la siembra de la simiente que había de cristalizar y florecer a lo largo de la trabajo y sudor argentino.

Después nuestro gobierno, el gobierno del pueblo, el gobierno de los descamisados, el gobierno de los pobres, de los que tienen hambre y sed de justicia. Para ellos hemos proporcionado un sistema de salud como no existía en el continente, y los logros nos han bendecido. El Pueblo lo ha sabido reivindicar también en la acción de la Fundación Eva Perón, y sus corazones han latido al unísono amalgamados como uno solo. Al fin y al cabo, todos los corazones humildes que por ser humildes son honrados, son leales y son sinceros.

Después, la Constitución; la Constitución justicialista, que ha hecho de la tierra argentina una Patria sin privilegios y sin escarnios; que ha hecho del pueblo argentino un pueblo unido, un pueblo que sirve al ideal de una nueva Argentina, como no la han servido jamás en nuestra historia.

Esas tres etapas vividas por el pueblo argentino: la reforma, el gobierno y la constitución argentina, nos han dado un estado de justicia y un estado de dignidad y nosotros los transformaremos en un estado de trabajo.


En todas estas etapas hemos resuelto problemas. En una primera fue terminar con el problema del botón del touchpad en Ubuntu, que nos permitía apagarlo, pero no volvía a funcionar.

En este nuevo momento, podremos corregir el funcionamiento del multitouch en el touchpad. El multitouch es una característica que nos permite utilizar no solo uno sino dos dedos en el touchpad para realizar diferentes acciones. Por ejemplo, podremos usar dos dedos para ejercer el "scroll" o desplazamiento hacia los lados, o hacia arriba/abajo. También podremos separar dos dedos o juntarlos para utilizar la función de "zoom" del touchpad.

En la Acer Aspire 5542, el touchpad Synaptics normalmente no cuenta con esta función, pero podremos agregarla creando un archivo script (guión de programación) que incluya los comandos necesarios para activar función multitouch.

Para ello simplemente abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo gedit multitouch.sh

Se abrirá el editor peronista Gedit con un archivo en blanco. Simplemente le pegaremos el siguiente código peronista:

#!/bin/bash
xinput set-int-prop "SynPS/2 Synaptics TouchPad" "Two-Finger Scrolling" 8 1
xinput set-int-prop "SynPS/2 Synaptics TouchPad" "Synaptics Two-Finger Scrolling" 8 1 1
xinput set-int-prop "SynPS/2 Synaptics TouchPad" "Synaptics Two-Finger Pressure" 32 10
xinput set-int-prop "SynPS/2 Synaptics TouchPad" "Synaptics Two-Finger Width" 32 

Ahora guardamos el archivo y salimos del programa.

Para que funcione, debemos tener encendido el touchpad y debemos ejecutar el programa. Podremos hacerlo desde la Terminal llamándolo con el siguiente comando de organización:

sudo sh ./multitouch.sh

Y ya deberíamos comprobar el funcionamiento en diferentes programas: nuestro visualizador de fotos debería tener zoom multitouch, el navegador de internet debería tener scroll con dos dedos, etc.

Sin embargo, cada vez que arranque el sistema, deberíamos abrir una consola y esccribir el comando anterior para ejecutar el script. Esto es muy engorroso. Por lo tanto, haremos uso de la doctrina del movimiento para hacer que este script se ejecute automáticamente cada vez que iniciamos la notebook.

Para ello vamos a Sistema / Preferencia / Aplicaciones al Inicio y agregamos el archivo touchpad.sh que creamos para que se inicie de manera automática al arrancar la sesión.

Para ello presionamos el botón "Añadir". Se abrirá el cuadro de diálogo "Añadir programa al inicio". Debemos presionar el botón "Examinar..." y buscar el archivo. Normalmente nos dirigirá a la carpeta /home/peron/multitouch.sh.
Naturalmente, ustedes remplazarán peron con su propio nombre de usuario.
Si ya tenemos todo listo presionamos el botón "Añadir" y se habrá agregado la acción. Ahora cada vez que se inicie sesión en el equipo, tendremos activada la función multitouch.

Tengan presente que la ubicación del archivo touchpad.sh puede cambiarse de acuerdo a los deseos personales que cada uno albergue en su corazón. Pueden escoger cualquier otra carpeta, comprendiendo que deberán indicar la ruta correspondiente al mismo. También podrían ocultarlo agregándole un punto por delante del nombre (.touchpad.sh). Nuevamente, deberán cambiar también los accesos directos o lanzadores para reflejarlo y encontrar el archivo, ahora oculto.

Es de importancia capital comprender que si en algún momento desactivamos el touchpad con el botón correspondiente que se encuentra en la notebook, al volver a activaarlo, la opción multitouch se habrá desactivado nuevamente.

Por ello, podremos asignar un acceso directo al programa multitouch.sh en el panel superior, el cual siempre tendremos a mano para reactivar la funcionalidad multitouch de nuestro touchpad...

Simplemente hacemos clic con el botón derecho del ratón o del touchpad en el Panel Superior y elegimos la opción "Agregar al Panel". En la lista que se despliega, debemos escoger "Lanzador de Aplicación Personalizado". Y ahora simplemente debemos indicarle los datos correspondientes al programa. Normalmente el comando será /home/peron/multitouch.sh. Nuevamente, cambiarán peron por su propio usuario, o la dirección por la que cada uno de vosotros haya decidido utilizar.
Los gestos del multitouch les harán sentir la verdadera felicidad de todo peronista, pues ahora podrán sin tapujos hacer la "V" en su touchpad, sabiendo que responderá adecuadamente a los dos dedos como antes lo hacía a uno solo. Hasta yo puedo usarlo, y eso que tengo un problemita en las manos...

Y dicho esto, declaro cerrado este Congreso Médico.

domingo, 21 de marzo de 2010

¿Cómo hago funcionar la red Wifi Atheros AR5009 (AR928x) de mi Acer 5542 en Ubuntu?

El general Perón diserta sobre uno de sus temas favoritos: la Conducción Política. Juan Perón la describe como un arte, y como tal plausible de obtener mejoras e ir puliendo defectos y detalles sobre la marcha. En este caso, nos instruye sobre cómo configurar la red Wifi Atheros de las notebook Acer 5542 para que no se corte o tenga baja señal, y sin usar ndiswrapper.

(...)
¡Trabajadores!

La creatividad ha de estar unida a la inspiración que todo artista tiene. La escencia vital de un artista se basa en la técnica y la práctica, y al ser conducción política un Arte, es suceptible a mejorarse a lo largo de nuestras vidas. Obviamente todo dependerá del óleo sagrado de Samuel, que hayamos recibido al nacer.

Como Conductor he instruido a la masa en numerosas ocasiones, y no he dejado de tener éxito en ello. Sin embargo, para lograr una buena conexión wifi en mi Acer 5542 o 5536, me veía obligado a
emplear drivers privativos del fabricante para Windows XP, y emplear el nacional y popular Ndiswrapper a modo de vínculo de unión entre ambos sistemas. Esto era así, porque de fábrica, Karmic me daba señal baja de Wifi con el controlador provisto, y se cortaba a los 10 o 15 minutos de establecida la conexión WLAN.

Al usar ndiswrapper como ya he explicado anteriormente, lograba solucionar este problema, pero con el costo moral de usar software privativo. El peronismo doctrinalmente puede hacer esto sin problemas, pues la doctrina es flexible y se adapta a estas cosas.

No obstante, todo puede mejorarse, no hay nadie que haya nacido infalible de toda infalibilidad. Finalmente he dado con una solución que podemos emplear para usar controladores libres, a fin de lograr nuestra tan ansiada segunda independencia de los monopolios foráneos. Para ello, básicamente activaremos un módulo especial programado para los dispositivos wifi Atheros.

Tengan presente que esto tiene sentido hacerlo únicamente si no pudimos hacer andar el wifi Atheros, o si el corazón revolucionario que todo peronista lleva en su pecho se siente oprimido por emplear un software privativo de la oligarquía.

1) Si estamos decididos a usar un driver libre, arremeteremos contra ndiswrapper y lo desinstalaremos. Podemos hacerlo desde el Centro de Software o desde el gestor de paquetes synaptic. Si no tenemos ndiswrapper instalado, obviamente saltearemos este paso.

2) Luego, abrirán un terminal desde
Aplicaciones / Accesorios / Terminal e ingresarán el siguiente comando de organización:

gksu gedit /etc/modprobe.d/blacklist-ath_pci.conf


Tipearán su password de gran conductor de Ubuntu, y cuando se abra el archivo, agregarán "# " antes de ath_pci blacklist. de modo que quede así:

# ath_pci blacklist
Presionar Guardar y cerrar el archivo.

3) Luego en la terminal tipear:

sudo apt-get update

4) Cuando termine el proceso, ingresar en la consola el siguiente comando:

sudo apt-get install linux-backports-modules-karmic linux-backports-modules-wireless-karmic-generic

Cuando termine la descarga y se complete la realización, simplemente reinicien su notebook y comprueben la conexión, asegurándose que Ubuntu puede adherirse a su red Wifi, ya sea no segura o con protocolos de seguridad WPA2 o el que tengan. Chequeen también el nivel de señal Wifi que tienen.

No olviden comentar su experiencia, pues de ella se nutre el hombre.

Los estrecho fuertemente en mi corazón,

Juan Perón

miércoles, 17 de marzo de 2010

¿Cómo programo el botón "P" de mi notebook Acer con Ubuntu?

¡Trabajadores!

Comprenderán que las notebooks Acer, sobre todo algunos modelos de la serie Aspire y de la serie One, cuentan con un botón programable, "P" localizado en la parte superior del teclado. Tal botón (que en algunos modelos de Acer incluso cuenta con un led azul), puede programarse para ejecutar determinadas tareas.

En Ubuntu me han preguntado cómo hacer uso de él, y he aquí que deseo aclarar sobre este particular a esta Masa, que por mas de veinte años ha luchado.

Para modificar las acciones de la tecla "P" (que usualmente no tiene ninguna acción asignada en Ubuntu) simplemente debemos ir a Sistema / Preferencias / Combinaciones de teclas.

Una vez abierta la ventana de configuración, simplemente debemos buscar una acción que queramos que se realice presionando la "P" de la Acer (con confundir con la tecla "p" del teclado, que sirve para escribir la p nomás).

Por ejemplo, a mí me gusta asignar la tecla "P" como atajo para disparar el programa "Calculadora". De modo que si necesito hacer una cuenta rápida, no tengo que buscar la calculadora en Aplicaciones /Accesorios.

Para ello en la ventana Combinaciones de teclas elijo Calculadora (en la sección Escritorio) y hago clic. Ubuntu me pedirá que presione la tecla que deseo asignar para disparar la calculadora: en este momento presiono la "P" de Acer.

Veremos que a la calculadora se le asigna la tecla XF86Launch2, tal es la designación técnica de la tecla "P" de Acer.

También puedo hacer lo mismo con la tecla "Bluetooth", pues mi Acer 5542 carece de bluetooth y trae ese botón al ñudo. Simplemente lo asigno para que dispare el Explorador de Internet Firefox.

Una vez terminado este breve trámite, cierro la ventana "Combinación de Teclas" y compruebo que al presionar la "P" y la tecla "Bluetooth" se disparen las acciones que he escogido.

Lo que hasta ahora no he podido realizar, es activar la iluminación del LED azul de la letra P, el cual se activa en el sistema operativo de la oligarquía si le cargo un software especial de Acer. No obstante, la funcionalidad de la tecla "P" permanece intacta e inconmovible.

Les dejo un gran saludo y los estrecho sobre mi corazón.

Juan Perón