Mostrando entradas con la etiqueta fondo de pantalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fondo de pantalla. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

¿Cómo puedo armar un collage en Ubuntu?

Incluso desde las revistas de la farándula se seguía las enseñanzas político-doctrinarias de Juan Perón. En una de ellas enseñaba a instalar PhotoCollage, un sencillo programa para el armado de imágenes compuestas en Ubuntu.

¡Descamisados!

La oligarquía no tiene otro destino que aquél que hemos previsto hace ya muchos años. Su incapacidad y métodos vetustos pusieron al Pueblo Argentino bajo un yugo económico y moral que no puedemos soslayar. Nuestra República, así conducida por estas bestias, no podía tener otro destino. Si no colapsó de la peor forma ha sido por la bendición de Dios - que guarda un lugar a su diestra para los Argentinos - y la capacidad de los Argentinos de bien que han sabido protegerla.
Nuestra Revolución identificó estas causas perfectamente, y está hoy capacitado para derrotar a través de su acción a quienes han sojuzgado a la Patria. En este conflicto no podemos ser derrotados, pero para ello hace falta la unión de todos los trabajadores. Este destino establece un claro horizonte para hacer valer una transformación de raíz, que ajuste el sistema y ponga a las organizaciones del trabajo en el pedestal que merecen por justo derecho.

La movilización de nuevas propuestas nos obligan a redoblar esfuerzos, y de proponer un amplio collage de figuras que - desde nuestro Movimiento - hagan valer la doctrina de Justicia Social que propugnamos.

Es por ello que nuestros esfuerzos han de mancomunarse con el objetivo de redoblar una lucha que hemos de dar en la calle, en el taller, en la escuela, en los cuarteles. Esta lucha ha de incurrir en tomar objetivos de alcance limitado y sencillos, y sumarlos en un resultado general más grandioso: el de hacer de tender en nuestra Patria una Comunidad Organizada bajo las banderas de la Justicia Social. El herramental ya lo tenemos disponible y casi no hay que buscar nada. GIMP nos permite hacer collages de figuras empleando capas, pero es indudable que, por más dominio que tengamos, nos llevará unos minutos hacerlo.

Como esta tarea puede recaer haciendo uso de un software libre, bien podríamos querer instalar en nuestro sistema la pequeña aplicación nativa PhotoCollage. Se trata de una aplicación libre y abierta para generar estos collages de manera rápida y sencilla.

Para instalarla simplemente abrimos una terminal e ingresamos los siguientes Comandos de Organización:

sudo apt update
sudo apt install photocollage

Lo ejecutamos desde Aplicaciones / Gráficos / PhotoCollage.

El programa es extremadamente sencillo. Al iniciar nos presentará una pequeña ventana, a la cual debemos cargarle las imágenes que nos interesan poner en el collage. Para hacerlo, oprimimos el botón Add Images... y las seleccionamos.

Producida la selección de las imágenes, el programa nos realizará un ordenado collage en base rectangular de manera automática.

Si deseáramos reacomodar aleatoriamente el orden de las imágenes, podremos presionar el botón Regenerate. También podremos hacer el reacomodamiento a mano alguna de las fotografías, simplemente arrastrándolas para intercambiar sus posiciones. 
Naturalmente también podremos quitar las imágenes individualmente apoyando el cursor del ratón sobre ella y haciendo clic en la "x" que aparecerá en su esquina superior derecha. Esto producirá un reacomodamiento político de las imágenes.

Si hacemos clic en el botón Propiedades, podremos cargar algunas plantillas, que harán cambiar la proporción y el tamaño. Normalmente estos collages tienen un tamaño de 800x600 píxeles, pero desde el campo Apply a template podremos elegir un documento tamaño A4 o A3 a 300dpi, tanto en orientación vertical como apaisada. También podríamos querer escoger un tamaño de alto y ancho específico. Por ejemplo, para hacer un Fondo de Pantalla (wallpaper) podríamos utilizar 1920x1080. A su vez, modificando el porcentaje del grosor del borde y su color podremos encontrar una mayor diferenciación entre las fotografías provistas (generando líneas de división más gruesas).
Una vez que estamos satisfechos con el collage realizado, podremos guardar el resultado presionando el botón Save Poster...

miércoles, 27 de diciembre de 2017

¿Cómo hago un paso de diapositivas con los fondos de pantalla de Ubuntu Mate?

Normalmente, nuestro sistema es uno en donde hacer las acciones anheladas por los trabajadores es de lo más sencillo. A ello he abocado todos mis esfuerzos de creador, artista y Conductor.

Sin embargo, uno no es un Dios. Es bastante con que sea un Hombre. Y por todos estos motivos, algunas acciones triviales pueden ocasionalmente volverse dificultosas por ausencia de un programa mejor hecho que las facilite, o por la amplia ventaja que supuestamente nos da el control absoluto de todas las variables empleando lenguajes de alto o bajo nivel.

Pues bien, este es un ejemplo de esta estrategia. Supongamos que queremos hacer que una serie de fondos de pantalla vaya pasando a lo largo del tiempo, de forma automática y con una simple transición animada de esfumado. Esto debería ser muy sencillo de hacer, al fin y al cabo ya existe esta posibilidad entre los protectores de pantalla ("screensavers") de Ubuntu.

Este caso reviste cierta dificultad o incomodidad pues no existe una manera sencilla de hacerlo que ya venga integrada "llave en mano" en nuestro sistema. No obstante ello, es posible hacerlo. Esta es la ventaja a la que hemos de ceñirnos. Para ello, hemos de cumplimentar cuatro pasos específicos diagramados para este menester.

Vean señores, todo peronista ha de ser un buen samaritano y hacer realidad aquél viejo apotegma que reza que "la Patria es el otro", por lo tanto os enseñaré cómo llegar a término con este buen proceder a fin de lograr pasar varios fondos de pantalla de forma animada.

Ubuntu Mate normalmente cuenta con una versión animada llamada "cosmos", en la cual desfilan una serie de fotografías de temática espacial (fotos de galaxias).

Pero en este caso queremos crear un pasaje animado propio. Supongamos que queremos hacer desfilar en nuestro fondo de pantalla una serie de diez fotos de chicas de la UES, por poner un ejemplo simple.

En apretado resumen, debemos realizar las siguientes acciones:

1) Coleccionar las imágenes (dos como mínimo) que queramos incluir, en un directorio propio. Sugiero armar una colección de archivos de tipo JPG o PNG, en alta resolución; e idealmente de la resolución específica de nuestra pantalla. Hoy en día este valor suele ser de 1920x1080 píxels, o 1920x1200.

2) Crear el archivo xml. Usando un editor de texto debemos crear un archivo .xml localizado en el mismo directorio que las imágenes con la programación de las fotos.

3) Transferir el directorio que contiene el archivo xml y las imágenes a una carpeta dentro de la carpeta de sistema destinado para ello: /usr/share/backgrounds.

4) Hacer que el directorio se convierta en un pase de diapositivas.

Afortunadamente gracias al Justicialismo, os enseñaré cómo hacer todos estos pasos de manera de poder llegar a buen término.

En primer lugar, crearemos un directorio nuevo para poner nuestra colección de imágenes. Para ello podremos abrir una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos un comando siguiendo la sintaxis:

mkdir ~/fondos

...en mi caso, como quiero crear un directorio para treinta fotos, llamadas 01.jpg, 02.jpg, etc. usaré el siguiente Comando de Organización:

mkdir ~/fondos

2) Crear el fichero .xml. Para ello usaremos un editor de texto (como Nano, Pluma o Gedit) y creamos un archivo .xml dentro del directorio de los fondos.
Por ejemplo, para crear un archivo en blanco llamado fondos.xml podremos usar:

nano ~/fondos/fondos.xml

Este archivo .xml es un sistema simple de programación mediante secciones que os describiré. Si desean podrán bajar el código de ejemplo desde aquí. Supongamos que queremos que las imágenes permanezcan medio minuto en pantalla, podremos usar valores de 30 segundos y transiciones entre imagen e imagen de 6 segundos. Notemos que toda etiqueta tiene un tiempo de comienzo (starttime) y un final (/starttime).

La apertura identifica el tiempo la fecha es pasada, de modo que no tendrá impacto alguno en la ejecución. Le pegamos al fichero fondos.xml la siguiente sección de encabezo:






 


La sección que hemos de pegarle a continuación identificará la primera imagen de la secuencia y la duración en segundos en la que aparecerá como fondo de pantalla.:

 



...luego pegamos otra sección que identifica la duración de la transición a la imagen siguiente (estático+transición = 36 segundos):



 



Luego continuamos repitiendo las secciones de transición desde las imagen 01.jpg a la 02.jpg, y la sección estática de la imagen 02.jpg, y así hasta que todas nuestras imágenes hayan sido identificadas.

...cuando llegamos a la sección estática de la última foto (10.jpg), debemos indicarle una transición a la primera imagen de todas (en este caso, 01.jpg), para que pueda hacerse un "bucle" completo entre las fotos, y comience desde la primera nuevamente.

Por tal motivo, identificamos la transición a la primer imagen y terminamos la secuencia imponiendo el comando /background como se indica abajo:










3) Transferir el directorio que contiene el archivo fondos.xml y las imágenes a la carpeta /usr/share/backgrounds. Podremos hacerlo utilizando los comando de la terminal, por ejemplo:

cd ~/fondos
sudo mkdir /usr/share/backgrounds/fondos
sudo cp * /usr/share/backgrounds/fondos/

4) Como última medida, debemos hacer que el directorio sea un pase de diapositivas. Para ello:

a) Hacemos clic derecho sobre el escritorio y elegimos "Cambiar el fondo de Escritorio".
b) Presionamos el botón Agregar y navegamos hasta el directorio /usr/share/backgrounds/fondos/.
c) En la parte interior derecha de la pantalla hacemos clic en el campo Imágenes y lo reemplazamos por Todos los Archivos.
d) Elegimos el archivo fondos.xml que hemos creado, ignorando el signo de pregunta y haciendo clic en Abrir.

Con todo esto realizado, nuestra colección de diez fotos se irá presentando como Fondos de Escritorio, e irá rotando cada 30 segundos engalanando nuestra sesión gráfica de Ubuntu.