Mostrando entradas con la etiqueta canales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de mayo de 2021

¿Como hago funcionar una sintonizadora DVB-S/S2 e ISDB-T TBS6522 en Ubuntu?

Al ser designado Secretario de Trabajo y Previsión, Juan Perón inicia un inusitado accionar tendiente a realizar las reivindiaciones de los trabajadores Argentinos, acción que definiría en su Discurso de Asunción. En tal exposición, educa sobre cómo configurar la placa sintonizadora de TV digital satelital y terrestre TBS6522 y similares en Ubuntu.

Excelentísimo Señor Presidente:

Es para mí un insigne honor este cargo de Secretario del Trabajo y Previsión,. que representa un jalón mas que se clava en la obra constructiva inspirada en la Revolución del 4 de julio. Ello,  obliga particularmente mi gratitud, y aviva mi entusiasmo para colaborar en la obra fecunda.

No he desmayado en las tareas de mi obligación, y las redoblaré aún, llegando hasta el límite de la resistencia humana si eso es preciso para cumplir en la mejor forma, y quedar ante el honor que me han dispensado, y la gratitud a la que me han obligado.

Con el apoyo del enorme y apretado haz de voluntades que integran la Masa Obrera Argentina, confío seguir manteniendo en alto la bandera de otras reivindicaciones sociales a lograr para el trabajador urbano y rural.

Vivíamos un régimen social también de lucha. Los patrones, guiados por un egoísmo y una avaricia que no se justifica en nuestros días, crearon el problema de la lucha entre ellos y sus obreros. Afortunadamente en este bendito país existen patrones que hacen honor a su nombre de tales. Pero esa lucha entre los trabajadores y los patrones, es también un índice de destrucción incompatible con progreso económico y moral de la Nación. Es necesario repetirlo una y mil veces para que se grabe profundamente en la conciencia de todos los argentinos, que no deben haber luchas en el campo gramial. Porque el Estado, que hará de Juez Supremo y sin apelación en los conflictos del trabajo, dilucidará y juzgará y dicatará fallos de acuerdo a la justicia mas humana que legal.

Y entre estas, sin duda está la puesta en marcha del mejor hardware para el Pueblo, destinado éste a la sintonía de la TV digital en todos sus ámbitos, ya sea satelital como terrestre.

Nuestro Movimiento puede contar hoy con la potencia la tarjeta adaptadora TBS TBS6522 en Ubuntu.

Esta tarjeta sintonizadora de TV, permite facilitar enormemente la sintonía de canales de TV digital, ua que solo se necesita conectar otro cable de señal en lugar de sacar la tarjeta del equipo. Con sus dos sintonizadores integrados, la TBS6522 permite al Pueblo ver el canal de televisión de un transpondedor / satélite mientras graba otro canal desde otro transpondedor / satélite al mismo tiempo. 

A su vez, gracias a programas libres, se pueden realizar retransmisiones de IPTV en redes locales o de área amplia.

Uno de los sintonizadores permite sintonizar para equipamiento de televisión digital satelital, en los formatos DVB-S2x/S2/S. El otro en tanto es capaz de operar como sintonizador de televisión digital terrestre, con el formato ISDB-T utilizado en la Argentina, el Japón y Brasil, pero también los estándares europeos DVB-T2/T/C2/C.

En Ubuntu sería ingresar las siguientes órdenes en tu terminal:

Primero instalo las dependencias:

sudo apt update
sudo apt install git vlc kaffeine patchutils libproc-processtable-perl dvblast
build-essential checkinstall gcc dvb-apps linux-headers-$(uname -r)

Luego bajo y descargo todos los archivos de firmware para las tarjetas TBS:

mkdir /tmp/firmwares/
cd ~/tmp/firmwares/ ;
wget http://www.tbsdtv.com/download/document/linux/tbs-tuner-firmwares_v1.0.tar.bz2 ;
tar jxvf tbs-tuner-firmwares_v1.0.tar.bz2 ;
rm
tbs-tuner-firmwares_v1.0.tar.bz2 ;
sudo cp /tmp/firmwares/*.fw /lib/firmware/

Conforme hayamos instalado el los firmwares de la TV digital, podremos descargar ahora el código fuente para el controlador libre de TBS y compilarlo en nuestro sistema. Esto lo haremos con:

mkdir ~/.tbsdriver/
cd ~/.tbsdriver/
git clone https://github.com/tbsdtv/media_build.git
git clone --depth=1 https://github.com/tbsdtv/linux_media.git -b latest ./media
cd media_build
make dir DIR=../media
make distclean
make -j4
sudo make install

Todo esto compila el controlador de la TBS. Si por algún motivo diese error, podríamos utilizar:

cd ~/.tbsdriver/
wget http://www.tbsdtv.com/download/document/linux/media_build-2020-09-23.tar.bz2
sudo rm -rf /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/media/
tar jxvf media_build-2020-09-23.tar.bz2
cd media_build
sudo ./install.sh

Finalmente y reiniciamos el equipo con:

sudo reboot

A la vuelta de Ubuntu, podríamos abrir una terminal e indicar el siguiente comando:

dmesg | grep frontend

...y deberían indicarse los dos sintonizadores que componen la plaqueta TBS6522, nomenclados como adapter0 y adapter1.

Nota: Si actualizamos el kernel (algo que tiene cierta regularidad en Ubuntu), deberíamos recompilar el controlador y volverlo a instalar en la nueva versión del kernel para que vuelva a funcionar. Ello lo haríamos con:

cd ~/.tbsdriver/media/
git remote update
git pull
cd ~/.tbsdriver/media_build
git remote update
git pull
make
sudo make install

Usar Kaffeine para sintonizar con la placa TBS6522 en Ubuntu

Pues bien, con Kaffeine podremos sintonizar la TV digital Satelital o Terrestre sin muchos problemas.

Para abrir Kaffeine vamos a Aplicaciones / Sonido y Video / Kaffeine.


Luego vamos al menú Televisión / Configurar Televisión y bajamos la listas de transpondedores satelitales haciendo clic en el botón "Actualización de Datos de exploración mediante internet"

A continuación podremos asignar satélite al sintonizador. Para ello escogemos la solapa Dispositivo1 (que sería el sintonizador satelital), y luego mediante el campo Origen seleccionamos el satélite que querramos (por ejemplo el AMC6 72W / ArSat1, Arsat2, HispaSat 30W, etc.
Luego seleccionamos el Television / Canales y en el cuadro que aparezca presionamos el botón Iniciar Exploración.
Kaffeine comenzará a explorar en busca de los Mux satelitales correspondientes.
Tras detectar los servicios satelitales, debemos seleccionar los que querramos (idealmente todos ellos) y presionar el botón Añadir Seleccionado, y luego presionar Aceptar. Ahora podremos escoger la función "Ver TV" de Kaffeine para ver los canales que anhelamos.

Para sintonizar los canales de la TV digital Terrestre, escogemos en sintonizador Dispositivo 2 (el sintonizador que representa la TV digital).
Al seleccionar los Canales, los escaneamos de la misma manera que a los satelitales, presionando el botón Iniciar la Exploración , y los agregamos a la lista.

Kaffeine nos permitirá contar con una EPG o guía de programación electrónica, con detalle de los programas y horarios dentro del Mux.

Escaneado de TV Digital desde la terminal en Ubuntu

Se puede usar el programa DVBBlast, para hacer la selección de banda y el escaneo satelital

Para escanear TV Digital Satelital en formato DVB-S/S2:

Para escanear con el adapter0 de la placa desde la terminal:

cd /dev/dvb/adapter0
sudo ln -s demux0 demux1
sudo ln -s dvr0 dvr1


Y ponemos a dvblast a escanear el rango de frecuencias de DVB-S/S2:

sudo dvblast –f 12538000 –s 41250000 –v 13 –a 0 –n 1 DVBS
sudo dvblast –f 12660000 –s 45000000 –v 13 –m psk_8 –a 0 –n 1 DVBS2
sudo dvblast –f 12630000 –s 43200000 –v 18 –m psk_8 –a 0 –n 1 DVBS2

Para escanear con el adapter1:

cd /dev/dvb/adapter1
ln -s demux0 demux1
ln -s dvr0 dvr1


Y ejecutamos dvblast

dvblast –f 12538000 –s 41250000 –v 13 –a 0 –n 1 DVBS
dvblast –f 12660000 –s 45000000 –v 13 –m psk_8 –a 1 –n 1 DVBS2
dvblast –f 12630000 –s 43200000 –v 18 –m psk_8 –a 1 –n 1 

Para escanear el formato de TV digital terrestre europeo DVB-T/T2: 

...con el sintonizador adapter0:

sudo dvblast –f 474000000 –b 8 –a 0

...con el sintonizador adapter1:

sudo dvblast –f 650000000 –b 8 –a 1

Para escanear en formato satelital DVB-C:

...con el sintonizador adapter0:

sudo dvblast –f 474000000 –s 6900000 –a 0 -5 DVBC_ANNEX_A

...con el sintonizador adapter1:

dvblast –f 474000000 –s 6900000 –a 1 -5 DVBC_ANNEX_A

Configurar Televisión digital Terrestre (TDA) ISDB-Tb con la placa TBS-6522 en Ubuntu

Si queremos ver la TV digital terrestre (TDA) en la norma local, debemos conectar una antena UHF exterior a alguno de los sintonizadores (preferiblemente, adapter0).

Una vez hecho esto, creamos una lista con las frecuencias de los canales de la TDA. Para ello ingresamos:

nano ~/.frec_canales_tda.conf

Se abrirá el editor de texto GNU Nano con un archivo vacío. Simplemente le pegamos el siguiente contenido:

# Canales UHF del 14 to 69 en el sistema argentino de televisión digital terrestre SATVD-T, TDA
T 473142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 14
T 479142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 15
T 485142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 16
T 491142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 17
T 497142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 18
T 503142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 19
T 509142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 20
T 515142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 21
T 521142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 22
T 527142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 23
T 533142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 24
T 539142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 25
T 545142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 26
T 551142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 27
T 557142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 28
T 563142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 29
T 569142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 30
T 575142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 31
T 581142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 32
T 587142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 33
T 593142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 34
T 599142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 35
T 605142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 36
# canal 37 no se usa
T 617142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 38
T 623142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 39
T 629142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 40
T 635142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 41
T 641142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 42
T 647142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 43
T 653142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 44
T 659142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 45
T 665142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 46
T 671142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 47
T 677142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 48
T 683142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 49
T 689142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 50
T 695142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 51
T 701142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 52
T 707142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 53
T 713142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 54
T 719142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 55
T 725142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 56
T 731142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 57
T 737142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 58
T 743142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 59
T 749142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 60
T 755142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 61
T 761142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 62
T 767142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 63
T 773142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 64
T 779142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 65
T 785142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 66
T 791142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 67
T 797142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 68
T 803142857 6MHz 3/4 AUTO AUTO AUTO AUTO NONE # canal 69


...y guardamos con Ctrl+o y salimos del editor con Ctrl+q.

Ahora escaneamos los canales ISDB-T de la TDA con:

scan .frec_canales_tda > .canalestdaencontrados.conf

La placa escaneará el espacio radioeléctrico y almacenará los canales encontrados en el archivo .canalesencontrados.conf correspondiente.

De ahora en adelante, para ver la TV digital terrestre con los canales encontrados podremos usar el VLC con:

vlc .canalestdaencontrados.conf

O bien podremos crear un lanzador para dicho comando, a fin de tener un ícono a mano y no tener que tipear esto, que naturalmente nos da cansancio.

Lo bueno de contar con una placa de dos sintonizadores es que podremos sintonizar dos señales a la vez. O ver un canal mientras grabamos otros. Esto es sencillo en VLC o Kaffeine indicando el adapter0 o adapter1. Para grabar en formato TS ("Transport Stream") simplemente oprimimos el botón Grabar ("Rec").


Será sencillo crear entonces incluso un servidor de TV digital te IPTV con tvheadend.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Se presentó ACUA Mayor, el canal digital para los adultos mayores

El Justicialismo ha sido el Movimiento Político que estableció legalmente los Derechos de la Ancianidad.


En este marco de esta ampliación de derechos, se presentó el canal ACUA Mayor, el primer canal de televisión de latinoamérica orientado a la tercera edad. Bajo la consigna "La Experiencia Cuenta", el canal ACUA Mayor es una señal que tiene como protagonistas a los adultos mayores: tiene como objetivo fundamental desmitificar los prejuicios sobre la vejez que circulan en el imaginario social, promoviendo el desarrollo de una vejez placentera y dinámica.

La tercera edad es hoy más activa que nunca, y este canal refleja una de las máximas del justicialismo: dar lo mejor para los ancianos.

La Ley de Servicios Audiovisuales fue instrumental en la concreción de estas políticas, ya que en su Artículo 93 impulsa el desarrollo de señales para el público minorías y público discriminado. Bajo esta condición se encontraba este importante franja de la sociedad, el cual requería en calidad y cantidad nuevo material.

Entre la parrilla de programación, los abuelos contarán con "A prender la Compu", "Piano Bar", "Yo Soy una Estrella", "Sueños Mayores", "Mayormente", "Sabios", "Talleres", "De Cara al Tiempo", "Estado de Bienestar (historia de la jubilación en la Argentina)", "Lo que sé de mi abuelo", "De que estamos hechos", "13 minutos en acción". Se trata de Televisión pública e inclusiva, para un envejecimiento activo y positivo.

La transmisión en alta definición se iniciará a través de la televisión digital por aire, que ya cuenta en el país con 70 Estaciones de Transmisión, cada una con antenas UHF de gran alcance. Estas estaciones - comenzadas a instalar en 2009 - ya cubren el 86% de la población del país.
 
El ACUA es el Árbol de Contenidos Universales Argentino, organismo e infraestructura que llena de manera telemática, los contenidos (programas televisivos, radiales, material fílmico, gráfico, etc) de producción Argentina. Tras la incorporación de la norma surregional de TV digital ISDB-Tb (basada en la norma japonesa), la Argentina se puso a la vanguardia continental en el desarrollo de una infraestructura socialmente justa para la integración. Distribuyendo decodificadores de señal digital a través del plan de acceso "Mi TV", desarrollando software libre nacional para la interactividad en la plataforma, así como el fundamental impulso a la creación federal de contenidos televisivos de gran calidad en el país.


En Ubuntu, este canal se podrá sintonizar gratuitamente con cualquier sintonizador ISDB-Tb compatible, tal como el MyGica S870.


jueves, 19 de julio de 2012

¿Cómo reviso los canales Wifi desde Ubuntu?

En enero de 1956 y desde su exilio panameño, Juan Perón redacta las "Directivas Generales para todos los Peronistas", en las cuales decide iniciar el hostigamiento hacia una dictadura que se demostraba cruenta e inescrupulosa. En sus epístolas al Movimiento el general enseñaba como analizar el espectro wifi y cómo configurar los canales Wireless para una mayor efectividad y velocidad en nuestras comunicaciones.

Panamá, Enero 23 de 1956.

"Directivas Generales para Todos los Peronistas"

(...) Ante los embates sufridos, no hemos de cejar en los métodos de lucha que lleven a caer al régimen por medio de la insurrección popular. Las acciones que podemos emprender, aún conservando las fuerzas, deben tener como objetivo claro este proceder, y no deben desviarse de esta senda.

Como primera medida ha de ejercerse la resistencia civil, la cual debe llevarse a cabo tanto a nivel individual como orgánico. Han de emprenderse actos de no cooperación, sabotaje, en fin, todo lo necesario para desgastar a la ocupación que tanta ignominia trae a la Patria. Miles de acciones de este tipo pueden ser realizadas en la clandestinidad, sin ofrecer blanco. Esta clase de lucha tiene la ventaja que no necesitar preparación ni organización, sino un gran convencimiento y los medios para hacer llegar las directivas correspondientes.

Como ejemplo práctico y sencillo podrán usarlo contra la infraestructura comunicacional de la canalla dictatorial. En esta etapa de lucha, todos los métodos a nuestra disposición son útiles. Sólo alguien dominado por una veleidad inquietante puede creer en la existencia de algo como un "hacker ético". Ubuntu por tanto nos permite rastrear redes en edificios, lugares públicos, etc, y jamás serán pocas las que se encuentran abiertas por desidia e insidia. Además de no contar con protección encriptada, estas redes de incautos suelen llevar los identificadores de red inalámbrica ESSID comunes, como "default", "linksys", "tplink", etc. Nada nos impedirá entonces golpear estas redes de usuarios inexpertos: poner en el navegador de internet la IP 192.168.1.1 y loguearnos para tomar control del gateway-router emisor. Indudablemente, tales aparatos, en manos inexpertas, suelen dejarse con el usuario admin y la contraseña admin (entre otras más comunes de fábrica). No bien hayamos logrado la insurrección y la toma del poder en el Router,  podremos hacer tronar el escarmiento. Un ejemplo simple consiste en ir a la solapa de configuración de bloqueo de sitios ("block sites") e ingresar URLs de la tiranía a fin de bloquarlas. Por ejemplo, www.clarin.com, www.lanacion.com.ar, www.urgente24.com.ar, www.perfil.com, www.eltrecetv.com.ar, sus respectivas IP, etc). Debemos activar el bloqueo "siempre" ("Always"). Esto es especialmente efectivo cuando podemos hacerlo con nodos públicos de bares, aeropuertos, etc.
También podremos querer cambiar el nombre de la red en la solapa Wireless Setting / Red inalámbrica para impedir su funcionamiento automatizado, con un nombre como "VIVA PERON" o "Poneme clabe ratón comemesas". El colmo de estas acciones de ajusticiamiento podría ser proteger la configuración del router con una clave de gran extensión. Este sabotaje digital provocará al propietario incauto tener que resetear el router para retomar el control...

Ahora bien, usando la configuración del router y Ubuntu también podremos hacer el bien, mejorando la conexión de nuestros compañeros. En grandes ambientes poblados, edificios o zonas que cuentan con Wifi Comunitario, uno de los problemas radica en la gran cantidad de routers instalados. Esto provoca inconvenientes, pues al compartir el espacio radioeléctrico, podemos llegar a recibir interferencias o señales pisadas de otros equipos, haciendo más lenta nuestra propia transmisión y acotando su alcance. Al gestionar nuestro propio Router y usando Ubuntu, podremos hacer más eficiente el uso del espacio radioeléctrico.

Hemos de saber que el estándar de conectividad inalámbrica Wifi trabaja emitiendo ondas de radio a partir de los 2,4Ghz, y comprende un espectro de 482 megahertzios. Este espectro se encuentra a su vez, dividido en 13 canales numerados, cada uno con un ancho de banda de 22 megahetzios. Es  importante entender que estos canales radioeléctricos en gran medida se superponen con los aledaños. Si quisiéramos verlo graficado, las bandas de los canales tomarían la siguiente forma:
Esta tipología de canales numerados nos habilita para crear varias redes wifi sin que estas se interfieran mutuamente. Por el contrario, si todos los dispositivos cercanos usan el mismo canal enfrentaremos menor alcance, "choque de paquetes", descargas más lentas y finalmente, una conexión menos próspera. Los canales más dables de interferirse suelen ser los más bajos y altos, y el canal 6 y 11, generalmente utilizados por defecto por muchas marcas de routers.
¿Cómo resolvemos esto? Por medio de la Terminal y usando un adaptador inalámbrico - ya sea integrado o externo - podremos evaluar las redes wifi en nuestra zona de influencia. En este caso, utilizo un equipo portátil y un adaptador wifi USB Kozumi K-200MWU que tiene buen alcance de recepción. Para correr la rutina de búsqueda debemos conectarnos a alguna red e ingresar en la Terminal con Ctrl+Alt+T. Una vez allí podremos ingresar el siguiente Comando de Organización:

iwlist scan

Rápidamente, este comando nos devolverá el status de las redes más cercanas, incluyendo información respecto al canal ("Channel") utilizado por la misma, y la calidad ("Quality") de la tranmisión, siendo el máximo posible el valor 70.

iwlist scan
lo        Interface doesn't support scanning.

eth0      Interface doesn't support scanning.

wlan0     Scan completed :
          Cell 01 - Address: ee:1Z:21:12:4D:DE
                    Channel:1
                    Frequency:2.412 GHz (Channel 1)
                    Quality=61/70  Signal level=-49 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"VIVA PERON GORILAS"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 6 Mb/s
                              12 Mb/s; 24 Mb/s; 36 Mb/s
                    Bit Rates:9 Mb/s; 18 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=000000063eaf5f05
                    Extra: Last beacon: 41050ms ago
                    IE: Unknown: 001E47456163696173204E6573216F7220465545543A41204352495354494E41
                    IE: Unknown: 010882848BA60C183048
                    IE: Unknown: 030101
                    IE: Unknown: 2A0100
                    IE: Unknown: 32041225606C
                    IE: IEEE 802.11i/WPA2 Version 1
                        Group Cipher : CCMP
                        Pairwise Ciphers (1) : CCMP
                        Authentication Suites (1) : PSK
                       Preauthentication Supported

wlan1     Scan completed :
          Cell 01 - Address: ee:1Z:21:12:4D:DE
                    Channel:1
                    Frequency:2.412 GHz (Channel 1)
                    Quality=61/70  Signal level=-49 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"VIVA PERON GORILAS"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 6 Mb/s
                              12 Mb/s; 24 Mb/s; 36 Mb/s
                    Bit Rates:9 Mb/s; 18 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=0000000641279b9e
                    Extra: Last beacon: 2010ms ago
                    IE: Unknown: 001E47456163696173204E6573216F7220465545543A41204352495354494E41
                    IE: Unknown: 010882848BA60C183048
                    IE: Unknown: 030101
                    IE: Unknown: 2A0100
                    IE: Unknown: 32041225606C
                    IE: IEEE 802.11i/WPA2 Version 1
                        Group Cipher : CCMP
                        Pairwise Ciphers (1) : CCMP
                        Authentication Suites (1) : PSK
                       Preauthentication Supported
          Cell 02 - Address: E0:CB:4E:61:06:0A
                    Channel:6
                    Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
                    Quality=33/70  Signal level=-77 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"RcSoft & AbraGroup"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 18 Mb/s
                              24 Mb/s; 36 Mb/s; 54 Mb/s
                    Bit Rates:6 Mb/s; 9 Mb/s; 12 Mb/s; 48 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=0000016c4ad9fcac
                    Extra: Last beacon: 1440ms ago
                    IE: Unknown: 00125263536F66742026204162726147726F7570
                    IE: Unknown: 010882848B962430486C
                    IE: Unknown: 030106
                    IE: Unknown: 2A0106
                    IE: Unknown: 2F0106
                    IE: Unknown: 32040C121860
                    IE: Unknown: DD06001018020100
          Cell 03 - Address: 00:13:10:7D:44:F0
                    Channel:6
                    Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
                    Quality=33/70  Signal level=-77 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"jcr"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 18 Mb/s
                              24 Mb/s; 36 Mb/s; 54 Mb/s
                    Bit Rates:6 Mb/s; 9 Mb/s; 12 Mb/s; 48 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=000000031666486a
                    Extra: Last beacon: 1150ms ago
                    IE: Unknown: 00036A6372
                    IE: Unknown: 010882848B962430486C
                    IE: Unknown: 030106
                    IE: Unknown: 2A0104
                    IE: Unknown: 2F0104
                    IE: Unknown: 32040C121860
                    IE: Unknown: DD06001018010000
                    IE: WPA Version 1
                        Group Cipher : TKIP
                        Pairwise Ciphers (1) : TKIP
                        Authentication Suites (1) : PSK
          Cell 04 - Address: 00:15:E9:E3:CF:3B
                    Channel:6
                    Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
                    Quality=42/70  Signal level=-68 dBm  
                    Encryption key:off
                    ESSID:"Linksys"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s
                    Bit Rates:6 Mb/s; 9 Mb/s; 12 Mb/s; 18 Mb/s; 24 Mb/s
                              36 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=00000052d3313183
                    Extra: Last beacon: 1450ms ago
          Cell 05 - Address: F8:D1:11:7F:10:AE
                    Channel:9
                    Frequency:2.452 GHz (Channel 9)
                    Quality=34/70  Signal level=-76 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"llama_violeta"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 6 Mb/s
                              9 Mb/s; 12 Mb/s; 18 Mb/s
                    Bit Rates:24 Mb/s; 36 Mb/s; 48 Mb/s; 54 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=0000002310837d80
                    Extra: Last beacon: 990ms ago
                    IE: Unknown: 000D6C6C616D615F76696F6C657461
                    IE: Unknown: 010882848B960C121824
                    IE: Unknown: 030109
                    IE: IEEE 802.11i/WPA2 Version 1
                        Group Cipher : CCMP
                        Pairwise Ciphers (1) : CCMP
                        Authentication Suites (1) : PSK
                    IE: WPA Version 1
                        Group Cipher : CCMP
                        Pairwise Ciphers (1) : CCMP
                        Authentication Suites (1) : PSK
                    IE: Unknown: 2A0100
                    IE: Unknown: 32043048606C
                    IE: Unknown: DD180050F2020101860003A4000027A4000042435E0062322F00
                    IE: Unknown: DD1E00904C334E111BFF00000000000000000000000000000000000000000000
                    IE: Unknown: 2D1A4E111BFF00000000000000000000000000000000000000000000
                    IE: Unknown: DD1A00904C34090F0A00000000000000000000000000000000000000
                    IE: Unknown: 3D16090F0A00000000000000000000000000000000000000
                    IE: Unknown: DD0900037F01010000FF7F
                    IE: Unknown: DD0A00037F04010000004000
                    IE: Unknown: DD830050F204104A0001101044000102103B0001031047001000000000000010000000F8D1117F10AE1021000754502D4C494E4B1023000A544C2D57523734334E4410240003312E3010420003312E301054000800060050F20400011011001A576972656C65737320526F7574657220544C2D57523734334E44100800020086103C000101
          Cell 06 - Address: E0:CB:4E:61:6A:AA
                    Channel:6
                    Frequency:2.437 GHz (Channel 6)
                    Quality=34/70  Signal level=-76 dBm  
                    Encryption key:on
                    ESSID:"Fibertel MAGDALENA"
                    Bit Rates:1 Mb/s; 2 Mb/s; 5.5 Mb/s; 11 Mb/s; 18 Mb/s
                              24 Mb/s; 36 Mb/s; 54 Mb/s
                    Bit Rates:6 Mb/s; 9 Mb/s; 12 Mb/s; 48 Mb/s
                    Mode:Master
                    Extra:tsf=00000068e09d68cc
                    Extra: Last beacon: 1440ms ago
                    IE: Unknown: 0012466962657274656C204D414744414C454E41
                    IE: Unknown: 010882848B962430486C
                    IE: Unknown: 030106
                    IE: Unknown: 2A0106
                    IE: Unknown: 2F0106
                    IE: Unknown: 32040C121860
                    IE: Unknown: DD06001018020000

El estudio de esta información nos permite conocer que en nuestra zona se emplean mayormente los canales 6, 9, 11. Por lo tanto, según el gráfico, significa que podremos encontrar una banda libre usando canales bajos (1, 2 o 3).

Para cambiar el canal que utiliza nuestro router, debemos conectarnos a nuestra red inalámbrica e ingresar a su configuración (generalmente rumbeando en nuestro navegador de internet a la IP 192.168.1.1. Normalmente hemos de ingresar el usuario y contraseña del router, y ya en la solapa "Conexión Inalámbrica / Wireless Setting" podremos cambiar el Canal / channel a un valor conveniente. Luego debemos presionar el botón Aplicar Cambios / Apply para que el router acepte la configuración nueva.