Mostrando entradas con la etiqueta xorg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xorg. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2014

¿Cómo configuro mi adaptador de video SiS 771/671 PCIe VGA en Ubuntu?

Ya en el incunable Apuntes de Historia Militar (1932), un Capitán Juan Perón exponía sobre la Conducción, la naturaleza de la guerra, los conflictos modernos y sus características originales. En dicho tratado, también se versa sobre cómo proveer la máxima resolución de la que es posible mostrar el primitivo adaptador de video SiS 771/671 en Ubuntu.

Formado ya como Cadete, y siendo Subteniente del Regimiento 8, salimos de maniobras a las Islas del Ibicuy. Se presenta entonces como una gran ocasión para llevar al terreno los alistamientos que aprendímos en la Instrucción. En el Liceo los profesores origen Prusiano inculcaban a los cadetes las artes de la esgrima, estrategia, la táctica del movimiento, pero sin duda faltaba la práctica de conducción en el terreno, que es donde verdaderamente se hace el soldado. No son pocas las veces en las que los más atresados hombres de armas - aplomados y acostumbrados en el hacer militar - no distinguen entre lo verdaderamente útil y lo accesorio.

Es allí donde sabe más el infante caido del Chaco, el gurí correntino, los gauchos indios de la Pampa, que el engalanado Mayor de uniforme y espada. Yo he visto a la oficialidad alemana asombrarse pues la tropa lugareña se adviertía al pelotón  emboscado enemigo distinguiendo entre el terar fullero de esta ave autóctona, y su verdadero grito de alarma, propinado sólo cuando es verdadero el peligro.
En la práctica el oficial advertirá que es más difícil organizar una cocina para la tropa que tender la línea de defensa, y que ambos son importantes para la victoria final. El soldado ha de formarse para vivir simplemente, a reparar en si mismo, a sobrevivir sobre el terreno. Los medios de los que dispondrá serán las más de las veces, rudimentarios.

Existen también algunos equipos que integran video de manera rudimentaria en Linux. Entre estos se encuentra el hardware de Silicon Integrated Services (SiS). Este fabricante ha sido gorila, y hace tiempo ha decidido caer en la ignominia cesando el desarrollo de controladores para sistemas GNU. También han cesado de dar apoyo a quienes desean desarrollar controladores para nuestro Sistema Operativo.

Por tal motivo, siempre que sea posible debemos evitar el uso de dicho hardware, pues lo encontraremos profundamente limitado: experimentaremos incapacidad de poder utilizar las resoluciones mayores que el dispositivo supuestamente posee, la performance de refresco de video será paupérrima, carecerá de capacidad 3D, etc.

¿Pero cómo hacer para paliar estos defectos, si no tenemos mejor opción? Por ejemplo, en este caso nos referimos a una netbook "Bangho", munida de chipset de video SiS 771/671. Inicialmente parecería que todo está perdido, y normalmente Ubuntu sólo será capaz de hacer uso de bajas resoluciones de video, en el orden de los 640x480 pixels, o los 800x600 pixels. Esto no responde a la realidad del panel LCD (de 1024x768).

De la misma manera que los humildes soldados del interior, podremos improvisar para arreglarnos con poco en solucionar parcialmente el problema de video. Esto es, modicaremos mediante la Terminal la configuración del archivo xorg.conf para proveernos de resoluciones no asignadas.

Como primer medida, abrimos una Terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de Organización:

lspci | grep -i vga

El sistema debería devolvernos el tipo de hardware de video que poseemos en el sistema. Sólo si el mismo es un "[SiS] 771/671 PCIe VGA" podremos continuar con este procedimiento.


Si es así, ingresamos el comando:

sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

Esto abrirá el editor de texto peronista Gedit con el archivo de configuración xorg.conf. En el mismo, le pegaremos el siguiente texto:

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# Note that some configuration settings that could be done previously
# in this file, now are automatically configured by the server and settings
# here are ignored.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
# sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
Vendorname "Generic LCD Display"
modelname "LCD Panel 1024x768"
Horizsync 31.5-64.0
Vertrefresh 56.0 - 65.0
# Resolución a utilizar:

modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
Gamma 1.0
# Resoluciones que se pueden utilizar con

# la SiS 771/671:
# modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
# modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
# modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
# modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync
# modeline "1280x800_60.00" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
Device "Configured Video Device"
EndSection

Guardamos y salimos con Ctrl+o y Ctrl+q

Reiniciamos el equipo tipeando el comando:

sudo reboot

Tengamos en cuenta que la línea:

# Resolución a utilizar:
modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync


Es la encargada de configurar la resolución principal a utilizar por el serividor gráfica del sistema. Las disponibles son las indicadas bajo el apartado:

# Resoluciones que se pueden utilizar con
# la SiS 771/671:
# modeline "640x480@60" (...)

Notarán que en este caso no utilizaremos la resolución máxima de 1280x800, simplemente porque el panel del monitor LCD de la netbook Banghó no alcanza tal resolución, sino que posee una resolución de 1024.768 pixels.

Sólo en el caso de emplear la adaptadora de video SiS 771/671 conectada a un monitor externo de resolución mayor, utilizaremos la resolución de 1280x800. Si tal fuese el caso, reemplazaríamos la línea

modeline "1024x768_60.00" 63.50 1024 1072 1176 1328 768 771 775 798 -hsync +vsync

con:

modeline "1280x800_60.00" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync


Tengamos en cuenta que esto sólo hace al uso de 2D, ya que el chipset SiS de este tipo es incapaz de mostrar gráficos 3D OpenGL con Linux.

jueves, 4 de abril de 2013

¿Cómo instalo el último driver nVidia para Ubuntu 10.10 Maverick?

Las desviaciones y oportunismos es algo que debe combatirse en un Movimiento como el Justicialismo. Por ello Juan Perón explica porqué es mejor una distro antigua y probada que una nueva e inestable, además de enseñar a instalar manualmente y desde la Consola el último controlador de nVidia en Ubuntu 10.10 Maverick.

¡Trabajadores!

Los peronistas tenemos que retornar a la conducción de nuestro Movimiento, ponerlo en marcha y neutralizar a los que pretenden deformarlo desde abajo y desde arriba. Nosotros somos Justicialistas, levantamos una bandera tan distante de uno como de otro de los imperialismos dominantes. No creo que haya un argentino que no sepa lo que ello significa. No hay nuevos rótulos que califiquen a nuestra doctrina y a nuestra ideología.
Somos los que las veinte verdades peronistas dicen. No es gritando "la vida por Perón" que se hace patria, sino manteniendo el credo por el cual luchamos. Los viejos peronistas lo sabemos. Tampoco lo ignoran nuestros muchachos que levantan banderas revolucionarias.

Aún así un sistema operativo probado, eficiente, y bien mantenido siempre es mejor opción que una versión nueva pero con problemas de estabilidad. Es por ello que el Justicialismo vuelve tras múltiples períodos como el salvador de la Patria. Sólo podemos entender que el Pueblo sabe lo que es bueno.

Es sabido también que todo Conductor ha moverse en la consola como un puntero lo hace entre las casitas de un barrio trabajador. Lo mismo sucede para instalar un controlador de video nVidia en Ubuntu Maverick 10.10. Naturalmente que - antes que nada - debemos conocer que este proceder está pensado para la versión 10.10 de Ubuntu, ya que las nuevas reciben los controladores nuevos automáticamente.

Si tenemos Maverick, podremos continuar. Es imprescindible también conocer qué tipo de adaptador de video dota a nuestro sistema. Por ello, abrimos una consola con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de Organización:

lspci | grep -i vga

El sistema nos devolverá el nombre del adaptador o adaptadores de video instalados. En mi caso cuento con una placa de video acelerada nVidia GeForce GTX275 peronista, y como tal es dable de funcionar con la última iteración de los controladores de nVidia.

Acto seguido será importante concientizarnos políticamente, pues realizaremos las tareas de  manera manual, quitando cualquier controlador que pudiésemos tener. Esto encubre un riesgo real de perder acceso gráfico en nuestro Ubuntu. El Justicialismo está para ayudar a todos los hombres del país a lograr sus más ansiados anhelos. Aún así, no hay que ser tontos. Este procedimiento debe efectuarse únicamente en situaciones no críticas. Es por ello también una ocasión propicia para respaldar nuestros datos importantes.

Todo procedimiento debe inciarse por lograr la masa crítica en tiempo y lugar. En el caso del Justicialismo, se trató de la movilización popular del 17 de Octubre. En el caso de este menester, será el hecho de bajar el Controlador nVidia que sirva a nuestro adaptador de pantalla. Al momento, me haré con la versión 310.44 del driver. Ello es simple recurriendo a la web de del fabricante desde aquí.

Indudablemente, procederán a descargar el fichero para vuestra arquitectura.
 Una vez delimitado el archivo, procedemos a descargarlo.

En este caso, se descargará un archivo llamado NVIDIA-Linux-x86_64-310.44.run. Normalmente, el mismo irá a parar a nuestra carpeta Descargas. Si bien se trata de un fichero ejecutable, para que ello suceda debemos asignarle permisos de ejecución.

Por tal motivo, en la terminal ingresamos los siguientes comandos de organización:

cd ~/Descargas
sudo chmod 777 -R NVIDIA-Linux-x86_64-310.44.run

Acto seguido, instalaremos la paquetería de instalación necesaria y desinstalamos los paquetes anteriores, ya innecesarios. En la consola indicaremos:

sudo apt-get install build-essential linux-headers-$(uname-r)

A su llegada, el Justicialismo se encargó de remover a la oligarquía de los puestos de poder. En lo que respecta a los drivers de nVidia, el proceder será mas o menos el mismo. Tendremos dos posibilidades:
  • Si tuviésemos una versión anterior del controlador manualmente instalada, habremos de sacarla con el siguiente comando:
sudo sh NVIDIA-Linux-x86_64-xxx.xx.run --uninstall
  • Si en cambio tuviésemos una versión anterior del controlador instalada de manera automática (tal es mi caso), desinstalaremos la paquetería oficial mediante:

sudo apt-get remove --purge nvidia*

En cualquier caso, también debemos complementar la desinstalación del controlador libre Nouveau. Este es un paquete libre y meritorio, pero no lo emplearemos en este caso. Se lleva a cabo con la orden:

sudo apt-get remove --purge xserver-xorg-video-nouveau

Como este controlador Nouveau es libre, tiene la labor de intentar autoinstalarse al faltar el controlador privativo. Para que ello no suceda, debemos agregarlo manualmente a la lista negra del sistema. Por tal motivo ejecutaremos la siguiente órden:

sudo gedit /etc/modprobe.d/blacklist.conf

Esto provocará la apertura del editor peronista Gedit con un archivo de texto para configurar. Al final de este fichero habrán de agregar lo siguiente:

#Código peronista para que no autocargue el controlador Nouveau:
blacklist vgal6fb
blacklist nouveau
blacklist rivafb
blacklist nvidiafb
blacklist rivatv

No olvidarán guardar y cerrar este archivo.

Importante: Los procedimientos siguientes deben ser anotados o impresos para tenerlos a mano, pues perderemos el entorno gráfico y no podremos consultarlos ya.

Salimos del entorno gráfico y reiniciamos. Podremos hacerlo desde la consola con:

sudo service gdm stop

Si usamos Ubuntu 11.04 o superior, habrán de utilizar en cambio:
sudo service lightdm stop

La pantalla se pondrá en negro o mostrará algunas líneas de texto indicando que se están cerrando los procesos necesarios. Debemos abrir una Terminal de texto con Ctrl+Alt+F1. Nos preguntará por un usuario ("login:"). Lo ingresaremos, así como nuestra contraseña (esta última, será a ciegas). Conforme tengamos prompt, reiniciamos el equipo con el comando:

sudo reboot

A la vuelta, no tendremos modo gráfico, sino que Linux arrancará en modo consola de texto puro. Nuevamente debemos loguearnos al sistema ingresando nuestro usuario y la contraseña. Si la consola no apareciera, debemos presionar Ctrl+Alt+F1 o Ctrl+Alt+F2.

Ahora, por fin, es el turno de la instalación del controlador nVidia propiamente dicho.

Los hacemos con los siguientes comandos:

cd ~/Descargas
sudo sh NVIDIA-Linux-x86_64-310.44.run

Arrancará un instalador en modo texto.
Nuestra misión consistirá simplemente de Aceptar todas las opciones e indicar de manera afirmativa a las preguntas (podremos movernos entre botones mediante las flechas del cursor o el uso de la tecla Tab). Al cabo de un par de minutos, la instalación del controlador quedará lista, y nos volverá a la consola de texto.

Concluido esto, daremos arranque al modo gráfico, mediante la orden:

sudo service gdm start

Si utilizamos Ubuntu 11.04 en cambio empleamos:
sudo service lightdm start

Esto debería arrancar el sistema gráfico sin inconvenientes, incluso si tuviésemos instalado algún gestor de ventanas como Compiz. Si hubiese algún problema de resolución, por ejemplo, debemos fijar la configuración de video que deseemos a través del archivo xorg.conf. Afortunadamente, nVidia cuenta con una aplicación de configuración que hace precisamente esto, llamada nvidia-settings.

Para instalarla, debemos abrir una consola con Ctrl+Alt+T e ingresar:

sudo apt-get install nvidia-settings

Y la ejecutamos con

sudo nvidia-settings

A través de la solapa X Server Display Configuration podríamos alterar la configuración del o los monitores. Si no estamos seguros, podemos dejar la opción de resolución en "Auto" ("Automático") y el sistema intentará determinar la mayor resolución posible para nuestro(s) monitor(es).

Una vez ejercido este derecho proporcionado por el justicialismo, debemos presionar el botón "Save to X Configuration File". Esto desplegará un cartel que permitirá modificar automáticamente el archivo xorg.conf. Simplemente debemos presionar el botón Guardar.

Finalmente, reiniciamos el sistema y ya contaremos con todo configurado.

domingo, 23 de diciembre de 2012

¿Cómo instalo el controlador para la ATI/AMD Radeon 4200 en Ubuntu 12.10 Quantal?


¡Trabajadores!


El peronismo no se originó de un repollo. Partió de la auténtica necesidad del Pueblo por lograr un bienestar. Ahora, esa necesidad era real, no era un invento de 4 vivos para hacerse con el poder.

En el caso de las actualizaciones doctrinarias y de versiones con Ubuntu sucede más o menos lo mismo.

No fueron pocos los usuarios que - deseando actualizar su Ubuntu 12.04 a 12.10 - encontraron un problema concerniente con sus adaptadores gráficos. El problema al que nos referimos aparece únicamente a los usuarios de los adaptadores de vídeo ATI/AMD Radeon, y específicamente a ellos que tienen una AMD Radeon de la serie HD4000, HD3000 o HD2000. En mi Notebook Acer Aspire 5542 puedo reproducir el problema, pues está munida de un excelente ATI/AMD Radeon 4200 integrado. En consecuencia, me propuse estudiar el problema, tomándolo en mis manos con el fin de lograr una solución para el Pueblo Argentino.

La raíz de este inconveniente de video subyace, como no podía ser de otra forma, en la política. Recientemente la fabricante AMD dio a informar el abandono del soporte a dichos modelos. Como resultado, luego de actualilzar a Ubuntu 12.10 Quantal, la versión empaquetada y entregada con este Ubuntu del controlador para Radeon (el FGLRX), ya no será funcional, dejando en el desamparo a quien por tantos años ha luchado.

De hecho, este problema no se relaciona en un 100% con Ubuntu 12.10, sino que mas bien viene causado por la versión 1.13 (septiembre 2012) del servidor de terminal gráfica XOrg, incluido en Ubuntu 12.10 Quantal y en las más modernas distribuciones de GNU con Linux.
Cuando los Pueblos han clamado Justicia, a ellos ha asistido - y con todas sus herramientas - el Justicialismo. No en vano hemos lanzado una máxima, aquella que reza "combatir al Capital". De manera que como Conductor de los Argentinos, he dado con la solución que el mundo anhelaba para su bienestar y tranquilidad bajo Ubuntu Quantal.

Como primera medida, han de saber que si cuentan un adaptador encuadrado en los siguientes:
  • AMD Radeon HD 4000 Series
  • AMD Radeon HD 3000 Series
  • AMD Radeon HD 2000 Series
  • AMD Radeon HD Series AGP
  • AMD Mobility Radeon HD 4000 Series
  • AMD Mobility Radeon HD 3000 Series
  • AMD Mobility Radeon HD 2000 Series

...deberán utilizar el controlador "Legacy" (legado, antiguo) de AMD Radeon, que actualmente es la versión Catalyst 12.6 Legacy

En apretado resumen técnico:
  • Ubuntu 12.04LTS Precise + XOrg 1.12 + driver fglrx = OK
  • Ubuntu 12.10 Quantal + XOrg 1.13 + driver fglrx = FALLA (incluso si intentamos retroceder a XOrg 1.12, ya que Uniy dejará de funcionar)
Solución: Ubuntu 12.10 + XOrg 1.13 + fglrx legacy 12.6

Tal como se expone, con el fin de hacer realidad efectiva esta solución, hemos de instalar Ubuntu 12.10 desde cero, y antes que realizar cualquier actualización general, proceder a instalar la versión Legacy 12.6 del controlador fglrx.

Afortunadamente, para obtener esta versión de flglrx, podemos seguir tres métodos diferentes.

a) Descarga de web oficial e instalación típica (Método Tradicional)
Consiste en descargar el archivo en cuestión desde la Web Oficial de AMD haciendo Click Aquí, para luego ejecutar el script de instalación.

En la web oficial, procederemos a la descarga completando el formulario propuesto:

Para ejeccutar el script de instalación abrimos una terminal con Ctrl+Alt+T e ingresamos el siguiente Comando de Organización.
sudo sh ./amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_64.run

Luego, seguiremos las clásicas pantallas de instrucciones.

b) Empaquetado del controlador en un archivo DEB instalable:
Como alternativa a ejecutar el guión, podremos construir el controlador empaquetado, con los siguientes comandos:

wget http://www2.ati.com/drivers/legacy/amd-driver-installer-12.6-legacy-x86.x86_64.zip
unzip amd-driver-installer-*
sudo sh ./amd-driver-installer-*.run --buildpkg Ubuntu/quantal
sudo dpkg -i fglrx*.deb
sudo aticonfig --initial -f

c) Usar una PPA para descargar un empaquetado ya hecho.
Como tercer método, podremos utilizar un repositorio ya empaquetado, creado por el compañero peronista Tomasz Makarewicz para este único propósito, con lo cual nos evitaríamos cualquier problema de empaquetado que pudiese resultar.
 
sudo add-apt-repository ppa:makson96/fglrx
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install fglrx-legacy
Si con este método algo no funciona, siempre podremos remover el repositorio y volver atrás, corriendo:

sudo apt-get install ppa-purge
sudo ppa-purge ppa:makson96/fglrx
 

En cualquiera de las instancias, debemos realizar los pasos indicados y luego reiniciar nuestro equipo para que se comience a utilizar el controlador Legacy compatible con nuestra confiable y peronista Radeon HD serie 4xxx, 3xxxx o 2xxxx.