Mostrando entradas con la etiqueta repositorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repositorios. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2016

Cómo actualizo de Ubuntu 14.04LTS a Ubuntu 16.04.1LTS desde los repositorios?

¡Trabajadores!

Este lunes 25 de julio se lanzará la posibilidad de actualizar telemáticamente Ubuntu de versión LTS a versión LTS, empleando los repositorios, a través de internet. En particular, se podrá actualizar exclusivamente desde Ubuntu 14.04LTS Trusty Tahr a Ubuntu 16.04LTS Xenial Xerus.

Las actualizaciones LTS (soporte de largo término), publicadas cada dos años, son las recomendadas para mantener un sistema estable, haciendo uso de elementos probados y evaluados. Normalmente recomiendo instalar versiones nuevas a partir de los DVDs o imágenes ISO de la instalación LTS, y hacer caso omiso de actualizaciones intermedias (versiones no LTS), pero en esta ocasión Canonical ha dispuesto hacerlo de manera más confiable a través de los paquetes de instalación entre LTS.

En primer lugar, como siempre sucede durante las actualizaciones de versión de sistema, debemos proceder a realizar un respaldo de nuestros datos, por las dudas que algo salga mal. Prevenir es siempre mejor que curar, y una actualización de sistema siempre es excusa adecuada para actualizar nuestras copias de respaldo. Si bien todo debería marchar adecuadamente, a seguro se lo llevaron preso.

En segundo lugar operaremos la acción técnica de asegurarnos fehacientemente que nuestra sistema Ubuntu 14.04LTS esté actualizada por medio de los repositorios oficiales hasta lo máximo posible. Para ello abrimos la aplicación Sistema / Administrador de Actualizaciones, y verficamos instalar todas las instalaciones propuestas por dicho programa. Normalmente no debería haber muchas si seguimos el temperamento de instalar todas las actualizaciones periódicamente, pero si por algún motivo no han podido hacerlo, habrán de descargarlas en este momento antes de proceder con el temperamento actualizador. Podría suceder que se nos solicite reiniciar el sistema.

Al reiniciar el equipo, volvemos a revisar el Administrador para asegurarnos que no quedan actualizaciones por realizar (si hubiesen otras nuevas, las instalamos).

Una vez que todas las actualizaciones demandadas por Ubuntu 14.04LTS estén cargadas en nuestro sistema, abrimos una terminal e ingresamos el siguiente Comando de Organización:

sudo update-manager -d


El sistema debería solicitarnos nuestra contraseña de Conductor.

La aplicación de actualización debería abrirse al cabo de unos pocos segundos. Volverá a comprobar nuevamente que estemos actualizados y nos debería preguntar si deseamos actualizarnos a la versión 16.04LTS. Solamente debemos presionar el botón Actualizar.

El proceso de descarga e instalación de la paquetería necesaria debería comenzar. Podría tardar varios minutos, sobre todo si los repositorios locales están saturados de ansiosos peronistas haciendo lo mismo. En nuestro país, contamos con repositorios en la facultad de Ciencias Exactas de la UBA, en la Universidad del Centro (Unicen) y varios otros, de modo que todo debería marchar sobre rieles.

Al cabo de varios minutos la actualización debería haberse completado, y habremos de reiniciar el sistema para dar lugar a 16.04LTS. En este caso cruzamos los dedos, y no bien arranque la nueva iteración del sistema operativo del Pueblo, gritarán estruendosamente un "¡Viva Perón!".

miércoles, 31 de julio de 2013

¿Cómo agrego los repositorios antiguos para Maverick Merkaat?

Juan Perón sabía que las condiciones adecuadas para el país debían mantenerse y no cambiarse, aún a riesgo de no precipitar cambios que podían ser peligrosos por el rumbo a tomar. Ello también se reflejó en la doctrina de uso de sistemas informáticos, y por lo tanto en una entrevista de enero de 1952 publicada en el diario Democracia nos enseña a agregar repositorios antiguos en Ubuntu.


Pues bien señores, un Conductor ha de considerar en todo momento las mejoras propicias para  continuar con el progreso de la Nación. Sin embargo, sabemos que cambiar de caballo en medio del río es garantía de problemas; así como un plantel que gana copas también se gana el corazón de la hinchada, en la política también sucede lo mismo. Cuanto más efectivo y simple, mejor.


Es esta y no otra la causa de que - a pesar de los avances de la industria automotriz - sigan existiendo las biciletas.

También es el motivo de que siga existiendo el Justicialismo. Hemos actuado inconmovibles en el gobierno, y lo seguiremos haciendo mientras se pueda votar en la Argentina.

En el software, también existe la misma premisa. Si nuestra distribución funciona bien, la tenemos afilada, y contamos con las mejoras necesarias para nuestro trabajo y gusto ¿para qué cambiarla? No tiene sentido tamaño atropello. Por ello mantengo en mi sistema Maverick como distribución favorita, a pesar de que existen sin duda cientos de otras, que probablemente la superen.

Pero no existen los lechos de rosas sin espinas: si no hemos actualizado nuestra distribución Ubuntu, más temprano que tarde el sistema nos indicará la imposibilidad de continuar descargando aplicaciones o actualizaciones, y que no se pueden encontrar los repositorios. Esto es así porque el Movimiento ha cambiado de URL los servidores de ficheros (repositorios).

Afortunadamente, esto no implica la obsolescencia y desaparición de los mismos pues no se los descarta, sino que se los desplaza a http://old-releases.ubuntu.com/releases/.

Esto se hace con el interés de mantener archivos de poco uso en otras direcciones antiguas ("old-relases") y liberar así ancho de banda en los servidores más utilizados, los más modernos.

Más, si deseamos continuar "tirando" con una versión antigua de Ubuntu, podremos hacerlo. Simplemente debemos indicarle al sistema la nueva URL en la que debe buscar. Las mismas se encuentran almacenadas en el archivo de configuración de los orígenes de los repositorios, específicamente en /etc/apt/sources.list.

Por ello, debemos abrir una consola terminal con Ctrl+Alt+T e indicar el siguiente Comando de Organización:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Esto abrirá nuestro fichero de configuración de origenes de repositorios en el editor peronista Gedit. Normalmente, el fichero ya contendrá información, que a veces comviene duplicar o guardar en algún lado por seguridad. En mi caso, el archivo original contenía lo siguiente:

deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick main restricted
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick main restricted

deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick multiverse
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick multiverse
deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates multiverse
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates multiverse

deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security main restricted
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security main restricted
deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security universe
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security universe
deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security multiverse
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-security multiverse

deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick universe
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick universe
deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates universe
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates universe
deb http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates main restricted
deb-src http://mirror.netlinux.cl/ubuntu/ maverick-updates main restricted


Este fichero necesita ser modificado para reflejar las nuevas URL asignadas a los repositorios antiguos. En el caso de usar Ubuntu 10.10 Maverick Merkaat lo reemplazamos para que quede así:


deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick main restricted
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick-updates main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick-updates main restricted
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick universe multiverse
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu/ maverick universe multiverse
deb http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu maverick-security main restricted
deb-src http://old-releases.ubuntu.com/ubuntu maverick-security main restricted
 
Naturalmente, si usamos una versión diferente de Ubuntu, habremos de modificar estas líneas en consecuencia. Los nombres de las distribuciones descontinuadas al momento son:

Distribuciones de Ubuntu
4.10 Warty Warthog
5.04 Hoary Hedgehog
6.04 Dapper Drake
6.10 Edgy Eft
7.04 Feisty Fawn
7.10 Gutsy Gibbon
8.04 Hardy Heron
8.10 Intrepid Ibex
9.04 Jaunty Jackalope
9.10 Karmic Koala
10.10 Maverick Merkaat
11.04 Natty Narhal
11.10 Oneiric Ocelot

Conforme hayamos editado el archivo, hemos de guardarlo y ejecutar el comando:

sudo apt-get update

Esto se encargará de actualizar la lista de repositorios y verificarla. Si todo va bien, no deberían existir errores y podríamos al menos descargar los programas antiguos de los repositorios de Ubuntu.

Naturalmente, también podremos actualizar los mismos a versiones más modernas, pero utilizando el procedimiento de instalación manual (ya sea descarga de paquetes, a través de PPA, compilando, etc.