Mostrando entradas con la etiqueta UNLP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNLP. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

El LIFIA libera la plataforma de interactividad Kuntur

El Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada de la Universidad de La Plata, el  Lifia, ha publlicado bajo software libre la nueva plataforma Kuntur. La misma  permite la descarga y ejecución de aplicaciones interactivas, utilizando software libre, totalmente diseñado y desarrollado en nuestro país, contando con la cooperación y el apoyo de los países de sudamérica.

Según los investigadores, a partir de este software "se puede construir firmware de recepción que soporta la descarga y ejecución de aplicaciones interactivas".

La implementación de este nuevo sistema incluye la capacidad de interactuar con el servicio de televisión digital como si fuera internet, a través de la interactividad a través del middleware Ginga.ar con el Zamba (software de recepción que comunica al control remoto con el set top box del sistema de televisión digital terrestre) y el Wari (un programa para sintonizar y ver TV digital en la PC, se incluye ya con el sistema operativo Huayra Linux que operan las netbooks educativas del Plan Conectar Igualdad).


La plataforma ha requerido un período de puesta a punto de unos cuatro años de trabajo - emplando para ello financiamiento por parte del Ministerio de Planificación y la empresa mixta ArSat.

Para designar al código libre se ha escogido el nombre de proyecto Kuntur, ("cóndor" en las lenguas quechua y aymara), ave sagrada para los incas y símbolo inescindible de la coordillera de los Andes, que de Norte a Sur vertebra Sudamérica. El nombre elegido tiene que ver con que la plataforma es "resultado del trabajo del equipo de TV Digital del LIFIA y de la colaboración y acompañamiento de colegas  académicos, organismos gubernamentales y empresas de la región".

jueves, 27 de septiembre de 2012

Choique: el administrador web peronista

Tras retornar al país y en la Sede de la Confederación General del Trabajo, Juan Perón se abocó a contar sobre la resolución de los problemas que aquejaban al país e informar sobre el Gestor de Contenidos Choique, un desarrollo nacional para la creación de Webs.

(...) Yo dije que no haría nada para volver: todo lo harían mis enemigos. Y no me equivoqué. Durante años no cejaron en el empeño de desmadrar al país tanto económica, como política y también moralmente. Para empezar, no tuvieron mejor idea que darnos pésimos gestores de contenidos web, difíciles de usar y para colmo de males, extranjeros.

El Justicialismo continúa día a día  promoviendo el bienestar del Pueblo. Eso lo sabemos todos. Indudablemente, en mi primer y segundo gobierno hemos hecho del Software Libre una herramienta imprescindible para la Liberación de la Patria.
Bajo esta premisa, se ha liberado bajo Licencia GNU GPLv2 el Administrador Web Choique, desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata por el Centro Superior para el Procesamiento de Información (CeSPI).

Se trata de un gestor de producción nacional para la creación de contenidos web, similar a Wordpress o Symfony, y orientado a periodistas, diseñadores, y usuarios finales para que puedan crear su sitio web sin siquiera saber programar.

Como todo buen administrador de contenidos, Choique nos permite generar permisos de uso para administradores y creadores. Nos permite trabajar sobre material periodístico (para armar páginas fijas) o también contenidos dinámicos (entradas tipo blog). Naturalmente, se pueden incorporar enlaces internos y externos, canales RSS, documentos, etc. En cuanto a vínculos multimediales, trabaja con múltiples formatos de audio, video e imágenes.

En todo ha pensado el Pueblo, pues cuenta también con un gestor de "subida" de material y "enlazado" para incorporarlo, así como el clásico embebido HTML para importar videos de sitios como Youtube.

También se pueden crear formularios, encuestas, etc etc.

En cuanto al diseño de página, se pueden trabajar en secciones y subsecciones, siguiendo niveles ramas y un nivel raiz, definiendo una estructura lógica al sitio que luego es representada a través de un "árbol" o mapa gráfico generado por el mismo Choique. También se pueden configurar múltiples "visualizaciones" o "themes" para las páginas, con lo cual configura un sistema muy versátil y atractivo, amén de sencillo y peronista.

Para descargar Choique CMS en su versión 2.4-10.4.10 podemos hacer clic aquí.

A modo de muestra, os podrán deleitar con una serie de sitios institucionales que ya usan Choique como herramienta de creación y de gestión.


CeSPI - UNLP
Universidad Nacional de La Plata
Publicación de Proyectos de Extensión - UNLP
Facultad de Informática - UNLP
Bachillerato de Bellas Artes - UNLP
Facultad de Trabajo Social - UNLP
Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
Instituto de Física de La Plata - UNLP
Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA) - UNLP
Mundo Nuevo - UNLP


sábado, 16 de octubre de 2010

8º Jornadas de Software Libre en la UNLP

¡Compañeros! Como Conductor de los Argentinos, deseo invitar a la Masa Descamisada a presenciar, este 21 de Octubre, las Octavas Jornadas de Software Libre de la Universidad de La Plata. La Facultad de Informática de esta casa de estudios brindará, a partir de las 11 horas, una serie de disertaciones al respecto. La entrada es libre y gratuita y no es necesario inscribirse.
Entre los temas a tratar. se disertará sobre el sistema operativo Lihuen, la TV Digital en GNU/Linux, etc. Para conocer los contenidos pueden hacer clic aquí.