Mostrando entradas con la etiqueta Compiz-fusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compiz-fusion. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

¿Cómo configuro mi ATI Radeon HD4200 o HD3200 y Compiz con Ubuntu Lucid Lynx 10.04? Configurá tu Acer 5542.

En 1952 Juan Perón actualizó su notebook, pasando a contar entonces con una Acer 5542-5241. El General utilizó uno de sus discursos para instruir a la Masa la instalación del driver privativo de video ATI Catalyst para que te funcione con Compiz.

¡Masas peronistas! ¡Trabajadores!

¡Hemos cambiado de notebook, haciendo caso a aquel apotegma que reza que para todo peronista no hay nada mejor que una nueva notebook! Los caminos que la modernidad traza para el peronismo han de ser recorridos con paso tranquilo, pero firme.Nuestra moderna Acer 5536 fue reemplazada por un modelo similar en estética pero ligeramente mas avanzada, la
Acer Aspire 5542. El modelo antiguo será utilizado por alguien que podrá activar de manera mucho más efectiva la lucha por la definitiva liberación del Pais de aquellos espurios intereses de las castas repudiadas por el renacer nacional.
He de decir que el modelo Acer 5542-5241 viene dotado con un adaptador de video
ATI Radeon HD4200, efectivo en Ubuntu y de amplia compatibilidad con los estándares del mundo Libre. El modelo anterior Acer 5536 contaba con el conocido ATI HD3200.

Mucho interés ha generado el uso del
Compiz (el cual hemos tratado ya) para Ubuntu Karmic y las placas de video ATI. En este caso tuve éxito en la empresa de instalar todo, por lo que les contaré cómo he hecho, de modo que futuras generaciones de Argentinos puedan hacer del mundo un lugar más Justo y Soberano.

Actualización política y doctrinaria: con el driver 10.2 notamos una buena mejora en Compiz, con mayor fuidez en las animaciones y ventanas 3D, así como el cubo y demás efectos.

1) En este caso particular, hemos de instalar Ubuntu Koala Kármico de cero, logrando una instalación primigenia y limpia. Lo particular me muní de la versión de 64 bits, pero también funciona con la de 32, pues si algo es bueno para 64 peronistas, también ha de serlo para la mitad. A continuacón pondremos nuestro empeño en actualizar doctrinariamente todos los Paquetes del Ubuntu; lo hacemos desde Sistema / Administrador de Actualizaciones. Es importante
NO INSTALAR EL DRIVER PRIVATIVO "fglrx" NI ACTIVAR AÚN LOS EFECTOS AVANZADOS DE VIDEO. Muchos, en su afán de ser más peronistas que Perón, lo hacen y sufren indecibles calamidades, pues cuando un driver inefectivo se cuela en el sistema del Pueblo, deseará permanecer allí para siempre y ¡guay de los que intenten sacarlo!

2) Una vez con un Ubuntu limpio, descargamos al Escritorio el controlador ATI Catalyst 10.9 de la web oficial de AMD/ATI. Lo encontrarán en https://a248.e.akamai.net/f/674/9206/0/www2.ati.com/drivers/linux/ati-driver-installer-10-9-x86.x86_64.run

3) En caso que algún imprudente de de Masa haya instalado el driver privativo "fglrx", lo desinstalará tipeando el siguiente comando (si no cometimos tal imprudencia, salteamos este paso):
sh ./fglrx-uninstall.sh
Reiniciamos la computadora para que el driver desaparezca completamente.

4) Luego, en el Terminal, tipeamos:

cd Escritorio (para ir al Escritorio desde el modo de Texto)
sudo sh ./ati-driver-installer-10-9-x86.x86_64.run (nos preguntará la contraseña de administrador y luego ejecutará el programa creador de drivers que acabamos de bajar).

5) Cuando arranque el programa, elegirán la primera opción "Install Driver XOrg 7...". En la ventana elegir la instalación "Automatic" (automática). Cuando el proceso haya terminado saldrá un indicador "installator Completed"

6) Presionar "Exit" y salir del instalador.

7) En el siguiente e importante paso debemos atresar las organizaciones justicialistas, diponiéndonos a configurar el driver ATI en X.Org, simlemente tipeando
en la consola Terminal:

Si tiene X.Org más nuevo que 7 (en el caso de tener Ubuntu 9.10 Koala Kármico o la mayoría de los Línux mas nuevos):
/usr/bin/aticonfig --initial

Nota; Si tiene una versión de X.Org mas antigua que la 7 debe tipear /usr/X11R6/bin/aticonfig --initial to configure

8) Reiniciamos la Notebook.


Con esto tendremos instalado el driver para ATI.

Si el xServer falla al arrancar (o sea, si no se ve nada en la pantalla), ejecutar en la consola
aticonfig --initial -f

NOTA: Es importante que chequeen tener XOrg en su versión 6.8, 6.9, 7.0, 7.1, 7.2, 7.3 o 7.4, el Kernel de linux tiene que ser 2.6 o superior (Karmic cumple estos requisitos), glibc version 2.2 o2.3, también se requiere memoria compartida POSIX (Shared Memory) (/dev/shm) para las aplicaciones 3D.


COMPIZ PARA LA TOMA DEL PODER
9) Instalaremos Compiz tipeando en la consola Terminal:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald

sudo apt-get install compiz-fusion-plugins-extra

y luego:
sudo apt-get install fusion-icon

10) Tras finalizar el proceso, reiniciaremos nuestro Sistema Peronista y podremos configurar Compiz a nuestro gusto desde Aplicaciones / Herramientas de Sistema / Compiz Fusion Icon. Una vez activado el ícono celeste de Compiz Fusion en el panel superior, podremos configurar Compiz haciendo clic con botón derecho sobre este ícono y eligiendo Settings Manager.

Particularmente le activo la función Cubo y Ventanas gelatinosas, y como animaciones le asigno "lámpara mágica" al proceso de maximizado y minimizado. Son esas las animaciones mas peronistas que existen y me agrada verlas cuando, en mi despacho, escribo los decretos que le dan marco jurídico revolucionario a los cambios que promuevo en las más profundas estructuras de la Patria.

He de decirles que Compiz funciona perfectamente con este equipo y la placa ATI HD4200, viéndose el cubo y los videos de TOTEM sin problema alguno ni muestra de disminución de calidad o fps.

Atte.

Juan Perón.

Actualización Política y Doctrinaria: Este proceso de instalación del driver ATI funciona en Ubuntu 32 y 64 bits. Algunos problemas sin embargo subyacen en el controlador que ATI ha dado al movimiento peronista. ATI ha demostrado un buen trabajo al ir mejorando su controlador. pero no pueden estar en todo y en algún caso podríamos sufrir algún percance de desconfiguración del controlador.
He experimentado en un par de ocasiones que tras actualizar algunos paquetes este problema en particular. Si se descontrola el driver, Ubuntu no podrá iniciar normalmente en modo gráfico, y durante la pantalla de inicio nos preguntará cómo queremos ingresar al sistema, presentando varias opciones. Si optamos por una versión gráfica, usará un modo de mediocre resolución y máxima compatibilidad (VESA).
Por ello, recomiendo SIEMPRE mantener al alcance de la mano una copia del último controlador ATI, por ejemplo en el escritorio Descargas. Ante la eventualidad que se nos descontrole la gráfica de Ubuntu, podremos ingresar en Modo Texto tipeando nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña. A continuación podremos revivir nuestra ATI 4200 simplemente tipeando al ingresar al modo texto:
cd Descargas
sudo sh ./ati-driver-installer-10-9-x86.x86_64.run
Estos comandos arrancarán el instalador en el modo texto, el cual funciona exactamente como el modo gráfico explicado anteriormente. Una vez completado el proceso, podremos reiniciar nuestro equipo e ingresar nuevamente al modo gráfico al que estamos acostumbrados, con la satisfacción de haber llevado a los corazones del Pueblo la felicidad anhelada por todos los argentinos.

Actualización política y Doctrinaria II:
Debido a una actualización de seguridad producida en Ubuntu el 27 de septiembre de 2010, el controlador ATI 10.9 no funciona adecuadamente, y pueden producirse fallos al arrancar. Para resolver tal situación, la empresa lanzó un hotfix para solucionarlo. Deben instalarlo de la misma manera, y lo encuentran aquí.

lunes, 20 de julio de 2009

Compiz en el Ubuntu 9.04

Si bien muestra la versión anterior de Ubuntu (actualmente usamos la 9.04, y el video muestra la 8.04LTS), este video sirve para mostrar las características de Ubuntu y Compiz.

Video de Psydrainer

La máquina es una Intel Core 2 Duo de 2.0 GHz, con 2GB of RAM, y placa Nvidia Quadro FX 2500M (equivalente a la Nvidia GeForce 7900). La canción es de Creed (ni sé quienes son).

¡Compañeros!

Hubo un tiempo en la vasta historia de la Patria, cuando los hogares de los obreros no eran sino reductos de la indignidad. A través de las ventanas de esas pobres casitas, la tristeza de un futuro incierto se hacía visible de una manera opaca.

Pero hoy, gracias a la Revolución Justicialista, esas ventanas pueden mejorarse para reflejar la inquebrantable felicidad del Pueblo Argentino. En el caso de Ubuntu, recomiendo utilizar Compiz Fusion, un programa libre y popular, profundamente gráfico y eminentemente efectista.

Yo, que como programador soy un lego, pero que de estrategia sé mucho, les propongo instalar Compiz recurriendo a una clara doctrina de instalación.

Como organización primigenia, deberemos instalar el Administrador o Manejador de Compiz, lo cual es en el idioma de Braden, el Compiz Setting Manager. Este organismo delimitará las áreas de acción en las cuales se moverá Compiz, y nos permitirá configurarlo a nuestro mejor gusto. Nada vale importar ideas, si no pueden adaptarse al sentir del Pueblo Argentino. Deberemos teclear lo siguiente:

sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald


La organización justicialista debe seguir claros lineamientos, y no responder a arcaicas líneas de código para programar Compiz. Por ello instalaremos "Fusion-icon", una aplicación que nos permite configurar el Compiz de manera visual, pues corazón que no v,é es lógico que ni sentir pueda.

sudo apt-get install fusion-icon

Una vez terminadas estas justas Realizaciones, convendría preparar al Sistema para que en su primera acción del día, al iniciar, sea convertirse en Peronista y cargar el Fusion-Icon. Para ello vamos al menú Sistema / Preferencias / Aplicaciones y elegimos el botón AÑADIR, y agregamos por nombre y por comando:

fusion-icon

Con este último habremos instalado el Compiz al inicio. Para modificar las opciones y la final apariencia del movimiento, entraremos a Sistema / Preferencias / Administrador de Opciones de CompizConfig, o haciendo clic con botón derecho en el ícono Compiz Fusion en la barra de tareas y eligiendo Settings Manager.

También conviene utilizar agregar al inicio la siguiente función:

emerald --replace


La compañera Eva, hada de los humildes, me ha recomendado las siguientes Realizaciones para hermosear y embellecer el escritorio de trabajo:

Activar Emerald, el hermoseador de bordes de ventanas. Podemos hacer clic con botón derecho sobre el Fusion-icon y vamos a Select Window Decorator, y finalmente escogeremos la opción Emerald. Luego deberemos agregar temas de visión, cada uno más justicialista que el anterior. Los podrás encontrar en la siguiente dirección: Emerald

Esfera

Siempre he dicho que el movimiento debe ser móvil, y si el escritorio tiene movimiento, mucho mejor. No hace falta recordar el estático escritorio de Windows XP o Vista para entender lo que una inflexible doctrina de movilización social puede hacer para indignificar el trabajo de todo argentino.

Para ello nada como la Esfera. La opción que activaremos es Cube Reflection and Deformation, y tildaremos la pestaña Deformation, activando la opción esfera, cilindro, o la que nos plazca de acuerdo a la situación político estratégica que como mariscal del justicialismo enfrentemos.

Otras opción de agrado de mis pequeños descamisados es la opción "ventana gelatinosa", con lo cual al desplazarse las masas de las ventanas a lo largo de la pantalla, produciran un vistoso efecto de trastocación y vibración, muy adecuado para valorar la actitud de la masa en movimiento. Simplemente la habilitaremos en Settings Manager.

Otra condición importante en las jornadas de la lucha política es sorprender constantemente al adversario. Compiz puede hacer eso presentando cada vez una animación aleatoria, diremos, distinta. Yo para ello recomiendo activar la opción Animaciones / Configuración de Efectos / Animaciones aleatorias para todos los eventos.

Finalmente, compañeros, deseo darles a todos un saludo muy afectuoso.
Juan Perón