Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de octubre de 2010

Software Libre, política de estado y convenio con Red Hat

Este jueves 14 de octubre el Estado Argentino suscribió un convenio en la Jefatura de Gabinete de Ministros con la empresa Red Hat, la mayor distribuidora de Software Libre del mercado.

"La gran mayoría de las instituciones gubernamentales de Argentina, de Latinoamérica y del mundo han establecido o están en proceso de establecer, la adopción de tecnologías y plataformas basadas en código abierto; en particular nuestra Oficina Nacional de Tecnologías de la Información promueve e impulsa el uso de soluciones de código abierto siempre que las mismas cumplan con las necesidades del requerimiento", afirmó el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández.

En este sentido actualmente muchas oficinas de la Administración Pública Nacional que utilizan distintas distribuciones de software comunitario. El modelo de desarrollo comunitario ha demostrado ser el más productivo a la hora de medir la velocidad de avance tecnológico, pues aporta y asegura la adhesión a estándares de la industria y la libertad de contar con el código fuente.

Sin embargo existen algunos aspectos del software comunitario que constituyen un riesgo y un costo para organizaciones con aplicaciones productivas cuyo fin último es brindar un servicio al estado nacional y al ciudadano.

Los riesgos están relacionados con la dinámica de crecimiento que tienen las distribuciones comunitarias, que no permiten establecer parámetros de estabilidad claros respecto al soporte de determinadas aplicaciones y a las certificaciones que garantizan la seguridad y la continuidad operativa.

La distribución de Red Hat cuenta con el respaldo de una empresa que colabora económicamente con el desarrollo comunitario y que a su vez ofrece la estabilidad y la seguridad de contar con certificaciones, niveles de control de calidad para nuevas versiones y un soporte técnico de primer nivel; ofrece en definitiva lo mejor de los dos mundos: el beneficio y la independencia del modelo de desarrollo comunitario y el nivel de servicios que necesitan instituciones del Gobierno Nacional.

Beneficios directos

  • Unificar las condiciones de contratación en la APN
  • Establecer política de precios única. Acuerdo por volumen beneficia a la APN con reducciones de precios de entre un 5% y un 30%
  • Siguiendo la política del open source como política de Estado, Red Hat brinda servicio corporativo sobre sw open source
  • Red Hat como Corporativo ofrece el soporte para todo el Open Source
  • Red Hat tiene el centro de soporte en Argentina para todo Latam, como también el Centro de entrenamiento para Latam

martes, 7 de septiembre de 2010

CISL 2010: Software Libre en el Estado para la Liberación


La CISL2010 Argentina se realizará mañana martes 7 de setiembre en la Biblioteca Nacional, Agüero y Las Heras, Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de reflejar la realidad del Software Libre tanto en el sector público, como en el privado y en la sociedad civil.

La CISL2010 contará con paneles en los que expertos, empresarios, técnicos y funcionarios debatirán propuestas, enfoques y modelos de desarrollo basados en tecnologías libres y abiertas. En la Argentina se está trabajando en este tema desde el 2002 y en la actualidad más del 60% de los S.O. de los servidores de la administración pública nacional utilizan software libre. Nos sumamos a la iniciativa de esta conferencia que contará con la participación de John “Maddog” Hall de LINUX International entre otros destacados panelistas como Osvaldo Nimirovsci (coordinador del consejo asesor del sistema argentino de TV Digital), Martin Olivera (Comunidad Ginga Argentina) y muchos otros de alcance internacional, con la idea de que las comunidades de SL en nuestro país puedan trabajar en conjunto y avanzar en objetivos comunes.

Aqui pueden encontrar el cronograma y toda la información sobre la jornada. La conferencia será transmitida online a través de Ustream desde su inicio a las 10.00 hs hasta las 18.00 y contará con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Aníbal Fernández a partir de las 10.15 hs. Se podrá seguir online en su blog.

jueves, 22 de abril de 2010

Perón Linux 1.0, nombre código: Aníbal. El sistema operativo libre para la Masa Peronista

El 1º de mayo de 1948, uno de los grandes sucesos de masas se produce en la Argentina. Juan Perón se dirige a los trabajadores repasando sus logros y realizaciones. También congratula al Pueblo por su continua lucha revolucionaria en pos de la felicidad, y hace mención al Perón Linux 1.0 codename Aníbal de la gente de peronismo-digital.com.ar.


Masa: "¡Pe-rón! ¡Pe-rón! ¡Pe-rón! ¡Pe-rón!"

Perón: ¡Trabajadores!

Masa: "Uaaaah!" [atronador aplauso aprobatorio].

Perón: ¡Lleno mis retinas con la presencia fervorosa de los trabajadores argentinos! Siempre he sentido un sano orgullo de patriota, al contemplar a las Masas dignificadas por la acción del trabajo. Colma mi corazón la interpretación cabal que hacen de la Doctrina Justicialista, conviertiéndo los anhelos de este humilde General de la Nación en una realidad efectiva. ¡Trabajadores! De nada sirve declamar la liberación en los papeles: la libertad y la acción han de proveer la satisfacción a los Pueblos, y por ello el Justicialismo propugna la acción de los hombres en beneficio de su Comunidad. Por tal motivo he de preguntar ¿Sois felices con la acción de gobierno que promuevo?

Masa: [Estruendoso grito al cielo] ¡¡Siiii!!

Perón: En tal caso me veo colmado de felicidad al poder pre-presentar, de parte de la Masa, a Perón Linux 1.0, designación de código: "Aníbal". Se trata de una distribución de Linux basada en Koala Kármico. Además de un acabado sistema operativo, se trata de un proyecto orientado a difundir la plataforma libre línux en la militancia peronista.



Masa: ¡La vida por Perón! ¡La vida por Perón!

Perón: Como auténtico Líder y Conductor del Justicialismo, no puedo más que hacer caer mis congratulaciones sobre los compañeros e integrantes de la Masa que se han abocado al desarrollo tecnológico de la Nación, y por ello hacerles entrega de esta Orden de la Medalla Peronista en el Grado de Gran Trabajador, por los servicios extraordinarios que han prestado al Movimiento.